.: Resúmenes Simposio LXIII Convención de ASOVAC:.
Grupo Venezolano de Historia y Sociología de la Ciencia
Jueves, 28 de Noviembre de 2013, Universidad de Carabobo, Valencia, Estado Carabobo

CONECTIVIDAD DIGITAL Y REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR LA HISTORIA DE LA CIENCIA CONTEMPORÁNEA

José G. Álvarez-Cornett
(Representante de los Egresados, Escuela de Física, Facultad de Ciencias,
Universidad Central de Venezuela (UCV))
josecornett2000@marshall.usc.edu

En ocasiones se da el caso de que el acceso a la información necesaria para crear perfiles académicos o de vida de personalidades de la ciencia y tecnología, o para construir la historia de una institución no está disponible o se encuentra limitado porque (a) los registros no están en Venezuela o, si lo están, ellos se encuentran en una ciudad lejana al lugar de residencia del historiador, (b) los registros en los archivos y bibliotecas no siempre están bien preservados y la información deseada puede que exista pero no es legible, (c) la dinámica de los conflictos universitarios temporalmente impide el acceso a los lugares en donde la información está guardada, o (d) la información no está registrada en ningún archivo público. En casos como estos resulta conveniente contar con una forma de trabajo alterna que permita al menos hacer una aproximación o bosquejo de la vida de la persona o de la historia de la institución.
Sondeo Histórico Digital (SHD) es esa metodología alterna la cual consiste en utilizar la conectividad que da Internet, los motores de búsqueda (ejemplo, Google, Yahoo, Exalead, Bing, y los motores meta-search: Infospace, Yippy, Dogpile), técnicas de búsquedas prospectivas, las redes sociales (personales, Twitter, Facebook, Linkedin, Skype), el correo electrónico, y las bases de datos digitales opacas a los motores de búsqueda (Acta Científica, Yearbooks, catálogos en línea no indexados, Gaceta Oficial etc.) para hacer exploraciones en la Web que permitan producir bosquejos digitales.
Si bien las instituciones pueden llegar a perder su memoria histórica, las redes sociales no olvidan, en forma fragmentada preservan gran parte de la información. En esta ponencia presentamos la metodología SHD y los resultados hasta ahora alcanzados en dos proyectos en progreso los cuales integran en una narrativa coherente los fragmentos digitales encontrados. Estos proyectos son (1) La Escuela de Física que no conocí (1946-1971): Revelaciones de un sondeo histórico digital, un proyecto relacionado con la historia fundacional de la Escuela de Física (Universidad Central de Venezuela, UCV), y (2) Proyecto VES: Historias de las buenas semillas y frutos de la inmigración y emigración intelectual en Venezuela, un proyecto cuyo objetivo principal es crear 50 historias de vida de la inmigración y emigración científico-técnica en Venezuela.
Resultados: 20 perfiles biográficos, material fotográfico y textos inéditos, recuperación de memoria histórica (ej. Hajnal Ildikó Fényes, la primera profesora de Física de la UCV, documentos encontrados en archivos personales como la relación de Víctor Sánchez-Girón sobre su experiencia como profesor en la UCV entre 1959-61 y la primera publicación arbitrada de la Escuela de Física), bosquejo de la historia de los inicios de los estudios en Física en la Universidad de Oriente, y el rescate de la memoria sobre una experiencia exitosa de física experimental en la provincia: el Laboratorio de Dispositivos Semiconductores, Universidad de Oriente, Núcleo Sucre, del profesor Amar Singh.

Palabras claves: redes sociales, historia de la ciencia, física, inmigración intelectual.

RADIOGRAFÍA DE UN SONDEO HISTÓRICO DIGITAL: EL CASO DEL FÍSICO JUAN GSCHWENDTNER

José G. Álvarez-Cornett
(Representante de los Egresados, Escuela de Física, Facultad de Ciencias,
Universidad Central de Venezuela (UCV))
josecornett2000@marshall.usc.edu

El Sondeo Histórico Digital (SHD) es una metodología de trabajo para hacer, desde la Web, bosquejos de la vida de personajes relacionados con la historia y el desarrollo de la ciencia contemporánea. La metodología fue desarrollada dentro del marco de un proyecto, relacionado con la historia fundacional de la Escuela de Física, Universidad Central de Venezuela (UCV), llamado La Escuela de Física que no conocí (1946-1971): Revelaciones de un sondeo histórico digital.
Haciendo una analogía con la arqueología, la metodología SHD consiste en usar la conectividad a Internet, los motores búsqueda, y las herramientas y el espíritu de apertura de las redes sociales (social media openness) para explorar los vastos territorios virtuales en busca de los fragmentos digitales sobre la vida y obra de los personajes biografiados (Prospección); ubicados los yacimientos digitales, hurgar en las redes sociales y en las bases de datos para extraer los fragmentos digitales (Excavación); limpiar los objetos digitales fragmentados rescatados - ordenarlos e igualar formatos - y validar que sean confiables (Análisis); y, luego, ensamblarlos en una narrativa coherente para mostrarlos al público (Exhibición).
En esta ponencia presentamos la metodología SHD en acción aplicada al caso específico del físico austríaco Juan Gschwendtner, cuyo verdadero nombre es Johannes von Gozdava Gschwendtner (1916-1996), la nacionalidad, y las fechas de nacimiento y muerte son parte de los resultados encontrados en el SHD realizado.
El caso de estudio parte de un dato simple y concreto. En su libro, "Primeros Tiempos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela", Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias, 2008, la profesora Helga Lindorf menciona que una persona llamada Juan Gschwendtner fue profesor en la Escuela de Física y Matemáticas, Facultad de Ciencias, UCV, en el año 1957 (Lindorf, página 56). Más adelante (Lindorf, página 149), indica que también sirvió como profesor para el año académico 1959-1960. A partir de estos dos únicos datos se construye desde la Web un bosquejo de la vida profesional del profesor Juan Gschwendtner. Los resultados del caso estudio son una aproximación a una respuesta para la siguiente pregunta: ¿Quién fue el Profesor Gschwendtner?

Palabras claves: redes sociales, historia de la ciencia, física, Facultad de Ciencias.

LUIS FELIPE VEGAS: UN INGENIERO INTERESADO EN LA FÍSICA

Yajaira Freites
(Centro de Estudios de la Ciencia Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC))
yfreites@gmail.com

Luis Felipe Vegas (1908-1989) fue un ingeniero que trabajó en la cartografía del país, pero que se interesó por la física. Su actividad la detectamos a través de 11 textos publicados en revistas nacionales, tal como la del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), el Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales (SVCN) y Boletín de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales.
La producción de sus escritos tuvo tres periodos, uno entre 1936 a 1961, cuando estudio las relaciones que había entre el poder inductor específico, el índice de refracción de la luz y la densidad. Un segundo periodo entre 1962 a 1971 sus trabajos versan sobre la transformación atómica de la energía; y un tercer momento 1972 al 1976, apunta su interés en la presentación matemática de relaciones y conceptos, relativas a la luz, su velocidad y la materia.
En la ponencia nos interesa exponer como un examen de sus escritos científicos, además del contenido, nos permite establecer su estilo de indagación experimental, el tipo de relaciones intelectuales que mantiene dentro y fuera del país y sus esfuerzos de entender los resultados que obtiene lo que le lleva a proponer una doble teoría la de las Masículas y los Cuantos de luz, la cual formula en su trabajo de incorporación como Individuo de Número de la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales (ACFMN). En una de sus últimos trabajos propone una ley que modifica ciertos aspectos de la de Einstein, indicando que debe hablarse más bien una velocidad crítica de la luz.
El ejercicio de análisis permite conocer a un connotado miembro de la ACFMN y de lo que ésta consideraba en su momento, como una investigación en el campo de la física.

Palabras claves: Constante dieléctrica, refracción de la luz, Cuantos, Masículas, ACFMN.

EVIDENCIAS DE ELEMENTOS DE ETNOMEDICINA VETERINARIA EN EL PERÍODO COLONIAL VENEZOLANO

Naudy Trujillo Mascia, M.V., M.Sc.
(Cátedra de Historia, Ética y Deontología de la Medicina Veterinaria
Decanato de Ciencias Veterinarias
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Barquisimeto, Venezuela)
naudytrujillo@ucla.edu.ve

El crisol en donde se formó el mestizaje racial durante el período colonial en el Nuevo Mundo también sirvió para la unión sincrética, en tanto a fusión y asimilación, de diversos elementos provenientes de Europa, África y América relacionados con la preservación o recuperación de la salud, tanto de humanos como de animales, que habían sido aprendidos y transmitidos por los llamados sanadores, presentes en cada cultura, con el propósito de lograr la supervivencia.
Este conjunto de conocimientos derivado de experiencias compiladas a lo largo de los siglos, inclusive mucho antes del establecimiento formal de las ciencias médicas, se denomina genéricamente Etnomedicina o Etnomedicina Veterinaria, dependiendo de las especies atendidas, y abarca tantas disciplinas como por ejemplo la botánica, la química, mineralogía, la biología, la antropología, la teología y el misticismo, la ecología, la economía, la lengua, la sociología, la zoología, la farmacología, la geografía y la nutrición, entre otras.
Presentaremos algunos ejemplos de estas formas de prevención y curación de enfermedades dadas en el período colonial venezolano, que permitirán evidenciar la integración de los saberes de las personas, las habilidades, los métodos, las prácticas y las creencias en función de atender el bienestar de los individuos, humanos y animales, y que constituyen antecedentes autóctonos de las ciencias biomédicas en Venezuela.

Palabras claves: Etnomedicina, Etnoveterinaria, Venezuela, Colonia

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA EN VENEZUELA DURANTE LOS SIGLOS XVI - XIX: EL CASO DE LA CAÑA DE AZÚCAR

Enrique Cubero - Castillo y Yajaira Freites
(Centro de Estudios de la Ciencia Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC))
enrique.cubero@gmail.com; yfreites@gmail.com

El proceso de desarrollo alcanzado por la industria azucarera en nuestro país, desde la introducción del cultivo de la caña de azúcar en el siglo XVI hasta nuestros días, ha sido documentado por diversos estudiosos como Banko (2005,2009), J.A. Rodríguez (1986,2005 y 2009), Molina (1999, 2005), entre otros; estos trabajos dan cuenta como el cultivo de caña y sus derivados (papelón, azúcar, aguardiente, ron, melaza etc.), ha impactado notablemente la vida económica y social de Venezuela durante los siglos XVI al XIX.
La mayoría de las publicaciones, a excepción de las de Rodríguez (2009) obedecen a motivaciones contemporáneas, y sus enfoques giran sobre los problemas económicos, esto es: sobre la producción y comercio de la caña de azúcar y sus derivados. Los elementos tecnológicos son también considerados, pero como parte de los inventarios de las haciendas involucradas con la caña de azúcar y luego de los centrales azucareros. Fue precisamente el factor tecnológico, según Barral (1966 citado por Banko 2009), el que abrió paso al desarrollo de la industria azucarera en Venezuela.
Los inventarios que hemos encontrado en las publicaciones dan cuenta de artefactos, materiales, herramientas, técnicas y conocimientos asociados a la producción y procesamiento de la caña de azúcar que datan desde los inicios de su cultivo en Venezuela, lo cual nos resulta interesante estudiar desde la óptica de los conocimientos y técnicas.
Esta ponencia expone el estado del arte sobre la tecnología empleada en Venezuela en el cultivo y procesamiento de la caña de azúcar y sus derivados en el período XVI al XIX a partir de una revisión crítica de los trabajos publicados sobre la caña de azúcar.

Palabras claves: Trapiche, Hacienda, Azúcar, Papelón, Ron.

APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN VENEZUELA (1830- 1973)

Harold Márquez
(Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela)
hmarque@ucla.edu.ve

La contabilidad es una de las creaciones primigenias del hombre, surge hace más de cinco mil años, su evolución es un proceso histórico que lo acompaña en su desarrollo.
De los primeros registros hechos por el hombre, evidenciados en las investigaciones de Denise Schmandt-Besserat y, sobre todo, las de Hans Nissen, Peter Damerow y Robert Englund (1990), arqueólogos e historiadores de la antigua Mesopotamia, permiten afirmar, que los primeros documentos escritos que se conocen, constituidos por millares de tablillas de arcilla con inscripciones en caracteres protocuneiformes, contienen tan sólo números y cuentas, sin textos ni palabras a los registros contables actuales en soporte magnético hay toda una rica actividad humana.
Venezuela y venezolanos no están ausentes de esa actividad. Cuando en las colonias se resiste la imposición modernizadora de la metrópoli para aplicar la partida doble, en la Capitanía de Venezuela se insiste en su uso. Ramón Irady escribe en 1834 una obra de teneduría de libros, primer libro de contabilidad de la América independiente, él cual resiste cien años. Luis A. de Neyra propone al Ministro de Instrucción Pública de Venezuela, en carta publicada en la Opinión Nacional el 12 de marzo de 1891, la creación de la carrera de contabilidad y la Academia de Contables como garantes de la fe pública. Son adelantados notables. El gremio que agrupa a los contadores públicos destaca en sus inicios por una posición nacionalista finalmente las banderas son arriadas, los luchadores se repliegan y entramos en el penoso letargo que vivimos.
Los historiadores de la contabilidad abordan los asuntos derivados de la práctica contable, sus protagonistas, las teorías, el uso en diversas situaciones, en definitiva sus idas y venidas.
Son algunos de los aspectos que se abordan en esa ponencia

Palabras claves: Contabilidad, contadores, teneduría de libros, contabilidad en Venezuela, historia de la contabilidad.

FORMACIÓN DE INVESTIGADORES. UN ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE EL DOCTORADO DE GERENCIA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Y LAS EXPECTATIVAS DE LOS PARTICIPANTES

Rossana Medina-Maldonado
(Doctoranda del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas,
en el Centro de Estudio de la Ciencia Altos de Pipe,
Estado Miranda Venezuela)
rossana_medina@hotmail.com

Este trabajo tiene como objetivo analizar la corresponsabilidad entre el doctorado de gerencia de la Universidad Central de Venezuela y el aspirante a doctorado frente al desarrollo de capacidades investigativas en el área de gerencia. Los estudios de postgrado se han incrementado por las exigencias del desarrollo científico, tecnológico y humanístico de la sociedad. En este sentido los programas de doctorado tienen como uno de sus fines formar investigadores. El proceso dependerá a su vez de la producción de conocimiento y los lineamientos en torno al paradigma de la disciplina. La autora participó como observadora de las entrevistas de ingreso para la selección de la cohorte del año 2013 del programa de Doctorado en Gerencia. Los aspirantes son egresados profesionales de distintas disciplinas. Se recurrió al interaccionismo interpretativo, valorando tanto el lenguaje hablado como escrito. Se siguió el guion de entrevista establecido por las autoridades responsables del proceso de selección de la institución acreditada para dirigir el programa en cuestión. Se realizaron anotaciones de las entrevistas, las cuales fueron categorizadas y analizadas. Esto se contrastó con entrevistas en profundidad realizadas a informantes clave de la institución. Los resultados preliminares muestran que los elementos extraacadémicos relacionados con lo social y personal son los aspectos de mayor relevancia al participar en este programa de formación. La experiencia de cohortes anteriores ha indicado a los responsables del doctorado que existe debilidad en las capacidades investigativas de los aspirantes, lo que requiere una formación integral de investigadores considerando los contenidos curriculares, la práctica de investigación y el contexto socio histórico.

Palabras clave: Formación de Investigadores, Capacidades Investigativas, Educación Superior, Gerencia.

ESTRUCTURAS RETÓRICAS Y GESTIÓN DE INTERESES EN TEXTOS FUNDACIONALES DE LA CIENCIA EN VENEZUELA

Francisco José Bolet
(Instituto Universitario de Tecnología "Dr. Federico Rivero Palacio"
Caracas-Venezuela)
franbolet@yahoo.es

La construcción del conocimiento científico, no solamente descansa sobre el conjunto de rutinas estructuradas que vehicula el discurso especializado, sino también en los procesos institucionales de interacción que los científicos desarrollan en contextos orientados a la difusión de la ciencia.
En esta ponencia analizamos, en dos textos especializados, las estructuras retóricas y los recursos lingüísticos y discursivos que científicos venezolanos del siglo XIX empleaban en contextos de interacción especializada entre pares, para asegurar la influencia de sus planteamientos y alcanzar sus metas comunicativas. Para ello nos apoyamos en la lingüística aplicada (Swales, 1990, 2004) y en el análisis crítico del discurso (van Dijk, 1996, 2005; van Leeuwen, 1996; Hodge & Kress, 1998).
Los resultados muestran que mientras las estructuras retóricas organizan el texto científico con fines comunicativos estratégicos, los recursos lingüísticos y discursivos construyen o socavan las descripciones factuales. Se concluye que junto a la información empírica, la interacción social es un espacio crítico en el que se construyen y negocian los significados epistemológicos e ideológicos con la intención de establecer relaciones de poder, obtener la aprobación de los colegas y gestionar intereses personales.

Palabras clave: difusión de la ciencia, expertos, interacción, estructuras retóricas.

TEMÁTICAS Y PRÁCTICAS DIVULGATIVAS DE LOS FÍSICOS DEL INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (IVIC) 1959-2006

Lilibeth Pacheco
(Centro de Estudio de la Ciencia
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC))
lpachecoazuaje@gmail.com

El examen de las 1.654 publicaciones de los físicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), entre 1959 a 2006 nos revela que además de sus publicaciones científicas en revistas especializadas, también son autores de artículos que ellos mismos les adjudican el carácter de divulgativos, los cuales tendrían como objetivo hacer llegar el contenido científico a un público no experto, en lenguaje accesible y por lo general de manera amena.
El objetivo de este trabajo se enfocó en caracterizar los artículos de divulgación, un total de 19 trabajos. Al examinar los textos nos encontramos que, 7 de ellos son de difusión científica. Es decir, están orientados a un público especializado, por estar escritos en un lenguaje técnico, cuyos códigos sólo pueden ser entendidos por personas conocedoras de la misma disciplina y que obedecería a un esfuerzo de comunicación a un público científico signado por la interdisciplinariedad. El resto, es decir 12, sí podían ser considerados como divulgativos, tal como lo hemos definido antes.
Del análisis realizado a los textos "divulgativos", podemos establecer que existen dos tipos de prácticas divulgativas, que los físicos cuyo trabajos hemos analizados no tienden a separar o a distinguir. La hipótesis planteada para explicar esa diferencia es que la actividad de difusión estaba destinada a ganar aliados para las líneas de investigación de los físicos, suministrándoles información ya procesada y publicada pero asequible al grupo de potenciales interesados de ser incorporados a las mismas. Y dos, la propiamente divulgativa para un público lego.
En nuestra investigación se busca ir mas adelante y establecer si hay una diferencia entre las temáticas de los trabajos de divulgación y de difusión, y a que se debe la distinción.
La fuente de información lo constituyen los Informes Anuales del IVIC para el periodo 1959-2008, y el reservorio de publicaciones de los científicos del IVIC que mantiene la Biblioteca Marcel Roche.

Palabras clave: Divulgación, Difusión, Ciencia, Física.

LA AGENDA CIUDAD DEL CDCHTA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Oscar Aguilera
(Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas (HUMANIC),
Universidad de Los Andes (ULA)
Coordinador de la Agenda Ciudad (Mérida-Venezuela))
odagui@gmail.com

El Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA) de la Universidad de Los Andes (Mérida-Venezuela), organismo encargado de estimular la investigación en la institución, adelanta desde finales de la década inmediata pasada, dentro de su Programa Institucional Cooperativo (PIC), una Agenda de Investigación denominada Ciudad; la misma es un intento de construir una interfaz, entre la Universidad, representada por sus investigadores y la investigación producida sobre la ciudad desde los años 80 del siglo XX hasta la actualidad, y los actores que conforman la ciudad de Mérida en el sentido más diverso y extenso del término.
En la ponencia se hace un balance de la Agenda Ciudad confrontando propósitos, resultados y perspectivas de la misma. Las Agendas desarrolladas en la ULA mostraron una estrategia que asume la posibilidad de producir conocimiento científico desde una plataforma no tradicional que incorpora actores y ámbitos desde la lógica ampliada de la "sociedad del conocimiento" y no solo desde las coordenadas tradicionales de la ciencia académica, la cual tiende a reducir o a especializar solo entre los expertos.
En el trabajo que se presenta se busca responder las interrogantes sobre: ¿cuánto de lo propuesto en las agendas se ha podido promover y desarrollar y cuánto no? ¿De qué manera el desempeño de la ciencia, la tecnología y la innovación en general, en el último quinquenio, operó de modo desestimulante y cómo, ahora más que nunca, está planteado asumir estrategias de esta naturaleza, si se quiere relanzar estímulos que promuevan una recuperación de nuestro sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación en el ámbito urbano en particular, como trata nuestro trabajo y en de la producción de conocimiento científico en general, en nuestro país.

Palabras clave: agendas de investigación, investigación sobre la ciudad, Mérida, Venezuela.

FACTORES TECNOLÓGICOS Y POLITICAS ACADÉMICAS EN EL DESARROLLO DE LAS REVISTAS ELECTRONICAS LA ULA (1991-2013)

Humberto Ruiz Calderón
(Facultad de Humanidades y Educación
Universidad de Los Andes
Mérida-Venezuela)
hruizc2@hotmail.com

La Universidad de Los Andes (Venezuela) tiene actualmente ochenta y tres (83) revistas en formato digital que se encuentran en su Repositorio Institucional (RI) en internet. Dicho RI cuenta con cuatro unidades: una cartelera sobre eventos de la institución; los servidores temáticos; la información sobre las unidades de investigación y de postgrado; y, las revistas electrónicas. Estas últimas en su mayor parte son publicaciones de investigación científica y en menor cantidad de divulgación de la actividad académicas de la institución.
En las revistas aparece parte importante de la investigación científica que sus profesores realizan en las diez facultades y sus Núcleos de Táchira y Trujillo. En la última décadas el RI logró acumular más de 52 millones de descargas de materiales académicos, buena parte representado por lo publicado en las revistas. Gracias al Repositorio y en especial a las revistas del mismo, ninguna otra universidad en el país tiene una presencia tan dinámica en la WEB como la ULA.
En la ponencia se revisan un conjunto de factores tecnológicos y de políticas académicas que hicieron posible este logro.
El primero de estos factores fue la adquisición, por parte de la institución, de una nueva central telefónica a fines de la década de los años ochenta del siglo pasado. Los otros dos factores fueron las política académica de formación de postgrado de sus profesores en instituciones del exterior y del país y la política de organización de las unidades de investigación con criterios muy flexibles para su constitución.
En la ponencia se analiza también la situación actual de las publicaciones académicas del RI para mostrar las dificultades que enfrentan y sugerir acciones que permitan mantener este esfuerzo institucional que le da visibilidad internacional a la ULA y a sus investigadores.

Palabras clave: Revistas científicas. Formación de investigadores. Unidades de investigación científica. Repositorios Institucionales.