.:Resúmenes Simposio del Grupo Venezolano de Historia y Sociología de la Ciencia (GVHSC):.
En la LXX Convención de ASOVAC
Tercera semana del mes de noviembre de 2020 - Modalidad Virtual
Coordinadores: Humberto Ruiz Calderón y Yajaira Freites

MARCEL ROCHE: LECCIONES SOBRE EL QUEHACER CIENTÍFICO

Humberto Ruiz Calderón
Universidad de Los Andes / Academia de Mérida
(Mérida- Venezuela)
ruizch2@gmail.com

Muchas de las grandes lecciones que recibimos durante nuestra formación y en la vida profesional se producen por la vinculación con nuestros profesores y con quienes, con algo o mucha mayor experiencia, nos hacen reflexionar y asumir conductas que marcan las líneas trabajo que desarrollamos a lo largo de nuestro quehacer profesional. En este caso la vida académico.

Como un homenaje a los 100 años del natalicio de Marcel Roche (1920-2020) presentamos un conjunto de experiencias durante una estadía de unos pocos meses, como investigador visitante en el Departamento de Estudios de la Ciencia del IVIC, fundado y dirigido en ese entonces por Roche. Experiencias que motivaron y marcaron nuestra decisión de dedicarnos a la vida académica y a la investigación científica en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología.

Las diversas experiencias que se narran a continuación dieron sentido a tres prácticas del quehacer científico, que deseo compartir con nuestros lectores: el escepticismo organizado; las ideas fundamentales para ser un editor científico exitoso; y la necesidad de publicar las investigaciones académicas pensando siempre en un público medianamente culto, sin disminuir la seriedad y calidad de las argumentaciones.

 

Palabras clave: Publicación, Revistas, Editor, Escepticismo organizado, Departamento de Estudio de la Ciencia, IVIC.


MARCEL ROCHE Y LOS ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN VENEZUELA

Yajaira Freites
Centro de Estudios de la Ciencia, IVIC
yfreites@gmail.com

La participación de Marcel Roche (1920-2003) en el campo de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (ESCT) en Venezuela se inicia mucho antes de que creara en 1976 el Departamento de Estudio de la Ciencia, en el IVIC o que escribiera en 1973 Rafael Rangel: Ciencia y Política a principios de siglo . En este trabajo nos interesa delinear sus contribuciones tanto institucionales como de investigación, así como señalar algunas de sus influencias en los investigadores de los ESCT en el país.

 

Palabras clave: Historia, Institucionalización, Sociología, IVIC, Biografía

 

MARCEL ROCHE Y SU VISIÓN FILOSÓFICA DE LA CIENCIA

Enrique Cubero-Castillo
Laboratorio de Estudios Contemporáneos sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad
Centro de Estudios de la Ciencia, IVIC
enrique.cubero@gmail.com

El estudio del pensamiento de Marcel Roche, expresado a través de sus textos, mensajes e intervenciones realizadas durante su vida académica, es un trabajo pendiente por hacer. Algunos investigadores nos atrevemos a incursionar en su pensamiento, con el fin de resaltar tópicos específicos que dan muestra de su visión de la ciencia y del proyecto científico nacional que se propuso fomentar en el país.

En este trabajo, nos proponemos realizar un análisis de su visión filosófica de la ciencia. Ya que consideramos que, Roche ha sido de los pocos científicos venezolanos que se ha permitido reflexionar sobre su labor académica. Para lograr este objetivo, nos ocuparemos de revisar los informes anuales del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC, institución fundado por Marcel Roche en 1959. Y en el cual, fue publicando en su introducción reflexiones sobre el quehacer científico dentro del instituto.

Por otro lado, haremos una revisión de sus aportes dentro de los estudios sociales de la ciencia, en la que incorpora otras visiones de las humanidades y de la Ciencias Sociales como: la sociología, la historia y los estudios de política científica. Y finalmente, revisaremos su visión sobre la formación de las generaciones futuras, a través de la materia que Roche, propuso como eje transversal de los postgrados del IVIC: Humanismo de la ciencia.

 

Palabras clave: Estudios Sociales, IVIC, Humanidades, Ciencias Sociales, Política, Postgrado, Departamento de Estudio de la Ciencia.

CIRUGÍA Y CIRUJANOS, ENTRE EL EJERCICIO PROFESIONAL Y EL GRADO ACADÉMICO EN LA PROVINCIA DE CARACAS A FINALES DEL SIGLO XVIII

Rafael, Balza García
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-IVIC
Centro de Estudios de la Ciencia, Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología
Círculo Wittgensteineano-Centro de Estudios Filosóficos "Adolfo García Díaz"-LUZ
Universidad Pedagógica Experimental Libertador-IPRGR
lionheart1905@hotmail.com

Si bien continuaron los esfuerzos a finales del siglo XVIII en la Universidad de Caracas y en el Protomedicato a través de algunos galenos o autoridades gubernamentales en limitar, revisar y permisar la práctica médica empírica, lo cierto es que, aún con todo ello, no existió una hegemonía total de la medicina profesional académica, ni un total control de todo el campo médico. Esto permitió que prácticas médicas como la cirugía, hacia la cual existían muchos prejuicios desde la formación de la medicina griega, llevada a cabo por diferentes actores y practicada en Venezuela y América desde hace mucho, jugase un papel importante en la sanidad pública y dentro de muchas instituciones médicas en la Provincia de Caracas; a parte de la importancia que tuvo para la introducción del pensamiento científico.

Lo anterior nos lleva a un punto poco discutido, sino casi obviado, en las Historias de la Medicina en Venezuela: la diferencia entre el medico profesional titulado con grado académico y el médico profesional titulado con licencia . Una "sutil" diferencia con implicaciones enormes en lo que significó el desarrollo de la cirugía en Venezuela a finales del siglo XVIII, y el papel del cirujano como practicante empírico-profesional; así como una importante distinción para diferenciar entre el ejercicio profesional y el grado académico.

Contrario a lo que muchos historiadores de la medicina han señalado, hay muchas pruebas y datos históricos que corroboran que la cirugía y el cirujano sí jugaron un papel muy importante en la colonia tanto como profesión y como profesional , y como autoridad en ciertos temas y prácticas; más allá de los prejuicios que podían tener algunos estamentos hacía ello. Un punto desde donde demostrar esto es establecer una distinción entre dos tipos de profesionales médicos: el profesional titulado con grado académico, y el profesional titulado con licencia. Aquí el acento recae en la figura y en la categoría de profesional , más que en la de licenciado o doctor , para hablar del especialista sanitario y la importancia y el rol que jugó cierto tipo de practicante quirúrgico en la Provincia de Caracas a finales del siglo XVIII.

Palabras clave: Colonia, Protomedicato, Universidad, Empírico, Proceso Cultural, Práctica Médica.

FORMAS CULTURALES DE DISTINCIÓN PROFESIONAL EN EL EJERCICIO MÉDICO EN LA PROVINCIA DE CARACAS A FINALES DEL SIGLO XVIII. EL CIRUJANO Y SUS ROLES PROFESIONALES

Rafael Balza García
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas-IVIC
Centro de Estudios de la Ciencia, Laboratorio de Historia de la Ciencia y la Tecnología
Círculo Wittgensteineano-Centro de Estudios Filosóficos "Adolfo García Díaz"-LUZ
Universidad Pedagógica Experimental Libertador-IPRGR
lionheart1905@hotmail.com

Aunque algunas Historias de la Medicina hagan una diferencia entre la labor como cirujano que tenía a veces el sangrador, el barbero, el empírico o el curandero, por un lado, y la labor más profesional que tuvo el cirujano en el sector militar y en los hospitales, por otro, hay que considerar que el rol profesional de éste a finales del siglo XVIII en la Provincia de Caracas fue más complejo que eso; incluso fue más diverso de lo que parece. En un intento por organizar –esquemáticamente– todas las formas en las que podría el cirujano definirse y presentarse en la Provincia de Caracas, se detallará todos los posibles tipos de cirujanos que existían para la época, dónde hicieron vida profesional y qué rol jugaron como autoridad médica-profesional. Desde el Cirujano Latinista hasta el Cirujano Romancista, pasando por el Cirujano de Batallón, Consultor, de Tropa, de Cuerpo de Artillería, de Marina, y un número mas. El trabajo del cirujano fue más complejo e importante de lo que hasta el momento se ha dicho; incluso creemos que más importante que la del mismo médico, a pesar de que este último haya monopolizado los estudios universitarios y el control del Protomedicato.

Palabras claves: Colonia, Hospital, Militar, Academia, Cirugía.

PANDEMIA COLÉRICA, DISCURSO CIENTÍFICO Y CIUDADANÍA: VENEZUELA 1832

Francisco José Bolet
Departamento de Lingüística
Universidad Metropolitana
fbolet@unimet.edu.ve

En este trabajo, aún no concluido, concibo los textos fundacionales de la ciencia en Venezuela durante el siglo XIX, como una categoría independiente que exige ser interpretada interpretarse en su específica naturaleza en tanto producto de prácticas sociales y discursivas complejas. Siguiendo la moderna historiografía hispanoamericana (Altez, 2011; Cardozo Galué, 2005; Hans–Joachim König, 2004) y algunos principios del análisis crítico del discurso (Fairclough, 1995, 1992, 1989; Chouliaraki y Fairclough, 1999), me propongo en esta ponencia abordar nuevos ángulos de interpretación que permitan explicar de qué maneras el discurso terapéutico del texto de divulgación epidemiológica titulado " Instrucción popular acerca del cólera morbo, o su mejor método de preservación, su descripción y el tratamiento que la experiencia ha probado ser el más feliz".

Publicado sin firma por la Facultad Médica de Caracas en 1832 y atribuido en la historiografía nacional a José María Vargas (Porter, 1997; Bruni Celli, 1964, 1957; Archila, 1956; Rodríguez Rivero, 1929), encauza los comportamientos de higiene, moral y decoro de la población, demandados por la pandemia colérica, como bases para erigir la ciudadanía del proyecto republicano liberal postindependentista. Los resultados preliminares sugieren que el discurso terapéutico sobre el cólera opera en dos niveles de significado: uno superficial, caracterizado por una práctica terapéutica y divulgativa dominante, explícita, oficial e institucionalizada, cuyos contenidos, propósitos y condiciones de producción son determinados por las pautas epidemiológicas que la comunidad científica (inter)nacional llevaba a cabo en Europa y en América en su lucha contra la epidemia colérica; y otro subyacente, en el que el discurso científico internaliza y articula una práctica sociodiscursiva no institucionalizada, no explícita, de naturaleza ideológica, que ancla las formas de representación de la epidemia y el discurso normativo sobre los sujetos sociales, a la intención de encauzar las conductas higiénicas y morales hacia una reforma social que responda "a la forja de valores sociales centrados en la familia, el trabajo y el decoro personal" (Alcibíades, 2004: 31), según las necesidades del liberalismo europeo entonces emergente en las élites criollas locales.

Tentativamente se concluye que las condiciones históricas de producción y articulación de ambas prácticas sociales, la científica y la ideológica, estarían condicionadas, en distinta medida y niveles, tanto por los requerimientos terapéuticos de la pandemia colérica como por la búsqueda de los modelos de ciudadanía que debían adoptarse para la construcción del Estado-nación y su correspondiente sujeto social.

Palabras clave: Vargas, Terapéutica, Epidemiología, Divulgación, Higiene.

EL PAPEL DEL INSTITUTO VENEZOLANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (IVIC) EN LA GESTIÓN DE LA COVID-19

Enrique Cubero-Castillo y María Sonsiré López
Centro de Estudios de la Ciencia, IVIC
enrique.cubero@gmail.com / msonsi@gmail.com

A finales de diciembre 2019, se describió la existencia de una enfermedad respiratoria denominada COVID-19. En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha declarado a la COVID-19 -la concreción del virus SARS CoV2 en condiciones de enfermedad- como una emergencia de salud pública de preocupación internacional y luego como una pandemia ; sus factores subyacentes, vulnerabilidades, condiciones de exposición e impactos van mucho más allá del sector médico y reflejan problemáticas actuales que son resultado de procesos históricos. De hecho, esta pandemia es un ejemplo de riesgo sistémico. Es decir, aquel que se da cuando un peligro conduce no solo a efectos negativos en una o algunas partes del sistema, sino que también amenaza con la falla del sistema en su totalidad.

El IVIC como principal institución científica del país ha tomado parte en el concierto de respuestas, dadas desde el Estado Venezolano, para hacer frente a la crisis. Muchas de ellas se han realizado de cara al público informando a la población sobre lo que se han venido haciendo. Sin embargo, otras no se han publicitado o pasan desapercibidas, por ser de más largo alcance, como por ejemplo, los proyectos de investigación que están llevando a cabo sobre la COVID 19. En esta ponencia nos proponemos analizar estas iniciativas al presentarlas de forma ordenada y caracterizándolas, con el objetivo de valorar y identificar las especificidades de las interfaces institucionales a través de las cuales los sistemas de salud e investigación intercambian información científica con las autoridades y cómo esto se traduce o no en insumos para la gestión de la epidemia.

Palabras clave: Investigación Científica, Interfase, Epidemia, Riesgo,Salud.

.

LA DIPLOMACIA DE LA SALUD EN LA LUCHA ANTIVECTORIAL EN AMÉRICA LATINA DEL SIGLO XX: ENTRE LA TEORÍA DEL MOSQUITO Y EL DDT

Juan C. Góngora A.
Estudiante de doctorado en Estudios Sociales de la Ciencia, IVIC
juanc.gongora@yandex.com

Los resultados de los distintos programas antivectoriales –hasta el presente– son muy discutibles, no sólo por las dificultades presentadas en torno a la resistencia de los vectores frente a los plaguicidas que ensombrecían el horizonte de la erradicación de las enfermedades vectoriales . También está la polémica que surgió a mediados del siglo XX por los riesgos de los insecticidas respecto al medio ambiente y a la población . Estos aspectos son relevantes debido a las implicaciones que tuvo tanto a nivel de agencias multilaterales de cooperación en la salud internacional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como a nivel de las comunidades epistémicas vinculadas a la tecnociencia.

En esta presentación nuestro centro de interés es el caso del DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano) ; analizamos el contexto histórico-historiográfico del abordaje del DDT como herramienta fundamental en la lucha contra las epidemias, y de modo particular contra las enfermedades transmitidas por vectores (ETV), entre las cuales se pueden citar la fiebre amarilla y el paludismo. Respecto a los materiales y métodos utilizados para la discusión del tema, se consideran los informes de las conferencias regionales de la OPS realizadas durante la segunda mitad del siglo XX, abordados desde la perspectiva sociohistórica y del campo CTS. De esta forma, se procura revisar el papel de la cooperación internacional en la aplicación de las herramientas tecnológicas frente a las epidemias derivadas de la transmisión vectorial.

Palabras clave: Malaria, Paludismo, EVT, OPS, Cooperación Internacional, Tecnología, OPS, OMS.

LA ÉTICA Y LA DEONTOLOGÍA EN LA MEDICINA VETERINARIA VENEZOLANA: UNA VISIÓN DESDE LA HISTORIA Y LA PROSPECTIVA

Naudy Trujillo Mascia1 y Milva Javitt-Jimenez2
Sociedad Venezolana de Historia de la Medicina Veterinaria
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
1Cátedra de Historia, Ética y Deontología de la Medicina Veterinaria
2 Decanato de Ciencias de la Salud
Departamento de Medicina Preventiva y Social
naudytrujillo@ucla.edu.ve

 

En el presente trabajo se hace un análisis histórico de la ética y la deontología en la medicina veterinaria nacional en sus casi nueve décadas de trayectoria, desde sus inicios hacia 1934 hasta la actualidad, revisando las normativas promulgadas, los organismos gremiales, la cátedras universitarias relacionadas y las visiones acerca de la responsabilidad social profesional.

Asimismo, se abordan aspectos atinentes a las conductas y comportamientos éticos particulares que deben asumir actualmente los médicos de los animales no humanos ante las exigencias sociales de salud animal, de seguridad y soberanía agroalimentaria, de producción sostenible, de desarrollo humano integral, de bioética y en definitiva de salud pública, dada la multiplicidad de contextos que posee la interface donde se desarrolla el ejercicio profesional. Hechos relevantes en la actualidad en donde está en pleno auge el debate sobre la calidad sanitarista de la medicina veterinaria y su rol, activo y pasivo, en las pandemias.

Finalmente, se presentan postulados acerca de cómo, desde la ética profesional, el médico veterinario debería atender en el futuro comprometidamente las exigencias que se le presentan en los escenarios signados por el contemporáneo paradigma del One Medicine-One World-One Health-One Welfare que promueve que se involucren, de forma compleja, todas las disciplinas biomédicas en aras del bienestar y la supervivencia de todas las especies.

Palabras clave: Seguridad, Soberanía Alimentaria, Ejercicio Profesional, Responsabilidad Social.

TACARIGUA DE LA LAGUNA EN EL RECUERDO. TESTIMONIOS DE UNA "CIVILIZACIÓN HIDRÁULICA LOCAL" REGIDA POR EL FENÓMENO DE EL NIŅO/LA NIŅA

Sergio Foghin-Pillin
UPEL-IPC-Centro de Investigación Estudio del Medio Físico Venezolano
sfoghin@hotmail.com

La Asociación Cardiovascular Regional Centro-Occidental (ASCARDIO) surge en 1976 con el propósito de

El título del presente trabajo remite al libro Tacarigua de la Laguna en el recuerdo. Rasgos biográficos de una comunidad de pescadores (1935-1955), (UPEL, 2007), cuyo autor es Manuel Rafael Gutiérrez (1931-2007), nativo de Tacarigua de la Laguna, población del estado Miranda situada sobre el cordón litoral de la albufera conocida desde la Colonia como laguna de Tacarigua. Dicho humedal costero recibe el aporte de varios cursos fluviales y se comunica con el mar a través de una discontinuidad del cordón, denominada boca, la cual, dependiendo de las condiciones de pluviosidad, puede estar completamente seca o inundada. La Laguna ha sido siempre fuente de abundante pesca, practicada artesanalmente, actividad que ha condicionado el modo de vida de los pobladores desde la época precolombina. La boca de la Laguna ha representado también una referencia geográfica regional, por cuanto en aguas altas dificultaba los desplazamientos terrestres a lo largo de las costas del golfo de Barcelona y obligaba a personas y a bestias de carga a cruzarla por medio de canoas. Relata Gutiérrez que entre las prácticas más comunes relacionadas con la pesca en la Laguna, se encontraba la apertura forzada de la boca, mediante herramientas, cuando las sequías producían hipersalinización de sus aguas y mortandad de peces, circunstancias que afectaban gravemente la economía de la población de Tacarigua. En la estación lluviosa, en cambio, sectores de la boca solían cercarse con empalizadas de mangle, a fin de impedir la salida de los peces al mar, sistema ya empleado por los aborígenes. Gutiérrez destaca los episodios críticos causados por las sequías de 1941, recordado como "el año de la hambruna", y de 1960.

Los registros climatológicos –que hemos consultado– muestran que las sequías mencionadas estuvieron asociadas al fenómeno de El Niño, situación que también imperaba en febrero de 1784, cuando el obispo Mariano Martí recorrió el cordón de la Laguna sin notar la existencia de la boca, la cual a causa del severo estiaje debió estar completamente seca. Por el contrario, en 1814, durante la migración a Oriente, el vado de la boca de la Laguna fue muy dificultoso para los desplazados, tal como lo registró el historiador Vicente Lecuna, ya que aquel año las condiciones pluviométricas determinadas por el fenómeno de La Niña, ocasionaron el desbordamiento de la albufera. Se concluye que las contrastantes condiciones hidrometeorológicas asociadas a los fenómenos de El Niño/La Niña, han constituido un factor de notable importancia en la geografía local, la microhistoria y la cultura del pueblo de Tacarigua de la Laguna.

Palabras clave: Estado Miranda; Hidrometeorología; Sequías; Inundaciones; Microhistoria; Venezuela.


LOS EXPERTOS NEERLANDESES Y LA MODERNIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES EN VENEZUELA (1959-1969). EL CASO DEL INGENIERO JAN DEKETH(1904-1969)

José Álvarez–Cornett
PROYECTO VES y Escuela de Física, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela
josecornett2000@marshall.usc.edu

Entre 1948 y 1958, el Estado venezolano prestó poca atención al sector de las telecomunicaciones. En el país no hubo ni planificación ni estrategias para el desarrollo de este sector. Si bien, entre 1952 y 1958, la administración encabezada por el dictador general Marcos Pérez Jiménez (1914-2001) ejecutó un programa nacionalista de modernización, dicho programa solo consideraba como prioritario impulsar la construcción de obras públicas como autopistas, carreteras y desarrollos habitacionales modernos. En consecuencia, para finales de los años 1950, las telecomunicaciones en Venezuela presentaban un atraso considerable. Por ejemplo, el sistema de telegrafía era primitivo: las líneas iban sobre postes de vera o cualquier palo de madera disponible, se empleaba un viejo sistema de código Morse por claves y no se utilizaban el entonces moderno sistema de los teletipos. Y, por otra parte, el servicio telefónico de larga distancia se hacía mediante operadores y no estaba disponible en muchas ciudades. Además, los tiempos de espera para realizar una llamada telefónica eran largos y la calidad de las llamadas era deficiente.

Con el objetivo de modernizar las telecomunicaciones, el nuevo gobierno democrático dirigido por el Presidente Rómulo Betancourt (1908-1981), quien asumió la presidencia, el 13 de f ebrero de 1959, solicitó asistencia técnica a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La solución implementada por los expertos de la UIT fue realizar una adecuada planificación estratégica, iniciar la capacitación del personal técnico e incorporar tecnologías de punta.

Este trabajo presenta los resultados de las investigaciones realizadas en línea mediante la aplicación de la metodología Sondeo Histórico Digital. El estudio destaca el papel central desempeñado por el experto de la UIT el ingeniero neerlandés Jan Deketh y otros expertos neerlandeses (Jules Meulemans, Oeds van der Woude, Christianus P. van Vucht y Joop Van Hasselt), el establecimiento, en 1962, dentro del Ministerio de Comunicaciones de una oficina de planificación ( Oficina de planificación y desarrollo, OPD) y la creación del C entro de estudios para técnicos en telecomunicaciones (CETT). En 1959, a l llegar Venezuela, el ingeniero Jan Deketh fue asignado a la Dirección de Telecomunicaciones del Ministerio de Comunicaciones de la República de Venezuela. Posteriormente, fue asignado a la OPD, y finalmente, desde 1964, ejerció como Jefe de la Misión de Asistencia de la UIT en Venezuela , hasta su repentina muerte, en Caracas, el 29 de abril de 1969.

Palabras clave: Países Bajos, Unión Internacional de Telecomunicaciones, UIT, Telefonía, Jan Deketh, Democracia, Planificación.

LA CIENCIA SE ABRE CAMINO EN EL TÁCHIRA DE LA MANO DE LA UNIVERSIDAD (1971-979)

Betty Pérez de Chacón
Academia de Historia del Táchira
bmchacon@gmail.com

Con la creación de la extensión de las escuelas universitarias de la Universidad Católica Andrés Bello, Extensión Táchira, UCAB-ET en 1962, se inicia un lento, pero firme proceso de crecimiento institucional, al cual se va emparejando el surgimiento y afianzamiento de la producción de conocimiento.

Reconstruir ese proceso de surgimiento e identificar los factores, áreas y autores que contribuyeron a iniciar y consolidar la investigación científica en el Táchira a partir de la creación de la institución universitaria, como aporte a la perpetuación de la memoria histórica, a partir de la cotidianidad de la Universidad, es el propósito principal del presente trabajo.

El presente aporte, forma parte de una investigación de más largo aliento iniciada en el año 2011, que ha producido diversos trabajos entre ellos, el libro "Un pasado con futuro" Orígenes de la Universidad Católica del Táchira UCAT (Chacón, 2012). La riqueza de las fuentes primarias consultadas a lo largo de la investigación, ha generado la necesidad práctica de abordaje por ciclos de temporalidad y por temática de interés para la investigadora, tal como ocurre con el área de Estudio Social de la Ciencia.

La el presente trabajo se centra en el período de Rectorado (1971 – 1979) con sus especificidades y dentro del mismo, de reconstruir el proceso de inicio y desarrollo de la investigación científica en el Táchira. En particular se examinan dos publicaciones dentro del período de estudio: Revista UCABET y Anuario UCABET, las cuales constituyeron muestra del esfuerzo realizado en el proceso de institucionalización de la investigación en el Táchira a partir de la universidad.

Palabras clave: UCAT, Educación, Investigación, Región, Institucionalización, Compañía de Jesús, Jesuitas, Iglesia Católica.

LA ASTRONOMÍA EN COSTA RICA Y CUBA (1781-1910)

Daniel Chacón Navas
Doctorado de Historia de la Universidad Central de Venezuela
danskymap@gmail.com

En Centroamérica la Astronomía se cultivo en áreas de profesiones vinculados a este saber. Llevándose a las Universidades de la Habana, Cuba (1728) y Casa de enseñanza de Santo Tomas en Costa Rica (1814) como centro del saber científico al ser creadas en los siglos XVIII y XIX. Estas al transcurrir los años permitieron la fundación de otras instituciones educativas que permitieron el desarrollo de las ciencias y en particular la Astronomía y las Matemáticas.

La ciencia contribuyó en el desarrollo del conocimiento científico y así aplacando el oscurantismo en la sociedad. El asunto no fue exento de la controversias entre la religión y la ciencia; o de los liberales y conservadores por las posturas de los científicos en Costa Rica por ejemplo; el paso del Cometa Halley (1910) afloró en Costa Rica afloró controversias al respecto a la Astronomía.

En Costa Rica la Casa de Enseñanza de Santo Tomas (1814) futura Universidad de Santo Tomas (1843) fomento el estudio de la Astronomía en Costa Rica; en Cuba la Universidad de la Habana (1728) y el Seminario de San Carlos (1773) desarrollaron este saber.

Palabras clave: Universidad, Enseñanza, Matemáticas, Física, Cometa Halley, Controversias, Ciencia, Religión.

LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN COLOMBIA ENTRE LOS SIGLOS XX-XXI. LA CONQUISTA POR SU DERECHO: UNA HISTORIA DE LUCES Y SOMBRAS

Germán Pacheco Troconis
Profesor Titular, Jubilado. Universidad Central de Venezuela
pachecogerman@hotmail.com


A Yolanda Pacheco Troconis, In memoriam

  La ponencia aborda el estudio de la educación de las mujeres en Colombia y sus luchas por conquistar el acceso a la educación en condiciones de igualdad, eliminando los obstáculos de la estructura patriarcal existente. Tal estructura que excluía a las mujeres de lo público comenzó a ser erosionada durante la primera mitad del siglo XX, coincidente con los logros educativos que fueron alcanzando.

El análisis se ha realizado con un enfoque historiográfico y de género. Para la realización del trabajo hemos utilizado fuentes bibliográficas, hemerográficas y digitales.

Palabras clave: Género, Políticas educativas, Patriarcado.