El ingreso accidental de insectos y otros artrópodos en el canal auditivo es una etiología común de los cuerpos extraños en otorrinolaringología. A pesar de esto, la infestación humana con especies del género Amblyomma es infrecuentemente reportada. Por estas razones se reporta el caso de un paciente masculino de 7 años de edad, natural y procedente de Tunapuy, Municipio Libertador, Estado Sucre, cuya madre refiere la introducción de un "insecto" en el oído derecho en horas de la madrugada. El paciente presentó dolor de moderada a fuerte intensidad en el oído derecho. Al evaluarse el canal auditivo por otoscopia se evidenció la presencia de una garrapata de <5 mm de largo, la cual fue extraída con pinzas, posterior a la colocación directa de xilocaína al 2% en el canal auditivo. No se observaron signos de lesión significativa, inflamación o supuración. Se le indicó profilaxis antimicrobiana con cefadroxilo 30mg/kg/d bid vo así como nimesulide 5mg/kg/d bid vo, ambos por 5 días. El paciente fue reevaluado a los 14 días, no presentando sintomatología alguna, ni signos de enfermedad local o sistémica. Posteriormente la garrapata aislada del oído fue identificada taxonómicamente según las claves de Hoogstraal (1956) y Jones et al. (1972), como Amblyomma cajennense. Esta garrapata se ha descrito aislada de diversos hospedadores mamíferos, incluyendo al humano; reportándose en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Carabobo, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Yaracuy y Zulia. De acuerdo a la revisión realizada, este es el primer reporte de su descripción en el Estado Sucre.
Extraction of Amblyomma cajennense (Fabricius, 1787) in a case of human Otoacariasis in the Sucre state, Venezuela.
(Rodríguez Morales, Alfonso J. ; Benítez, Jesús; Brown, Eric)
Abstract
The accidental access of insects and other arthropods in the auditive canal is a common etiology of foreign bodies in ORL. Although this, human infestation with species of the genus Amblyomma is unfrequently reported. For these reasons is reported a case of a male patient of 7 y-old, born and from Tunapuy, Municipality of Libertador, Sucre state; his mother refers the introduction of an "insect" in the right ear in hours of the late night. Patient presented moderated to strong intensity pain in the right ear. At the evaluation of the auditive canal by otoscopy it was evidenced the presence of tick of <5 mm size, which was extracted with pincers, after the direct application of xylocaine 2% in the auditive canal. No significant lesion, inflammation or suppuration was observed. Antimicrobial prophylaxis was indicated with cefadroxyl 30mg/kg/d bid po as well nimesulide 5mg/kg/d bid po, both per 5 days. Patient was reevaluated at 14 days, no presenting any symptom, neither signs of local or systemic disease. After this the tick extracted from the ear was taxonomically identified according the keys of Hoogstraal (1956) and Jones et al. (1972), as Amblyomma cajennense. This tick has been described from different mammal hosts, including the human; it was reported at the states Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Carabobo, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Yaracuy and Zulia. According this review, this is the first report of its description in the Sucre state.
Artículo Publicado en la revista Salus Militiae Número: 2, Volumen: 30. Dirección de Sanidad Militar, Fuerzas Armadas Nacionales, Ministerio de la Defensa. 2005, pp. 115-118.