Apertura del Espace France en Mérida
Un CINUS en la Alianza Francesa.
La Alianza francesa va a tener un nuevo servicio que se llama CINUS, Centro de Información Universitaria y Científica de la Embajada de Francia. Este centro propone recibir y orientar a todas las personas que deseen proseguir estudios superiores y /o estudios del idioma francés en Francia y por eso se abre en la Alianza Francesa, en colaboración con la agencia EduFrance, agencia francesa para la promoción de formaciones e intercambios educativos y científicos. Esta estructura es más conocida en Caracas ya que tiene un poco más de tres años de funcionamiento. El año pasado, unos 350 venezolanos viajaron así.
El objetivo que quiere alcanzar este tipo de estructura es:
- promover el sistema francés de formación en el mundo
- mejorar el recibimiento de los estudiantes extranjeros en Francia
- permitirles seguir formaciones para completar sus estudios.
El paisaje universitario francés.
Se compone de 87 universidades, de escuelas especialidades (o grandes escuelas), y de institutos universitarios de tecnología.
Las universidades son públicas y tienen estructuras fundadas en tres conceptos: autonomía, participación y pluridisciplinaridad. Acogen a unos 2 millones de estudiantes y alrededor de 196.200 extranjeros.
En Francia los estudios son prácticamente gratis, ya que la matrícula anual puede oscilar entre 120 y 750 euros según la formación. Se considera que para vivir correctamente un estudiante necesita unos 780 euros mensualmente.
Vale subrayar que el conocimiento de la lengua francesa es un prerrequisito para cualquiera de los estudios que se vayan a realizar.
Una alternativa es la búsqueda de becas.
La gran mayoría de las becas manejadas por la cooperación científica francesa atañe los Programas de Cooperación de Postgraduados (un programa de cooperación científico y universitario cuyo objetivo es el desarrollo de la investigación de prestigio asociando, como mínimo, a una universidad francesa, una universidad venezolana y una empresa, en torno a un tema de investigación específico. Más información en www.miproyecto.gov.ve
El programa ECOS está destinado a apoyar los proyectos de excelencia en materia de colaboración científica en todo los campos del conocimiento. Éste financia intercambios de investigadores a través de misiones de corta duración, estancias de perfeccionamiento y becas doctorales. Más informaciones en www.ecos.univ-paris5.fr
Existe también un convenio de cooperación entre Fundayacucho y la Embajada de Francia. Los candidatos para estudios de postgrado deben postular en la pagina web de la embajada de Francia a partir del mes de Octubre. La Alianza Francesa de Mérida ofrece una reducción de 50% sobre los cursos a los laureados en la selección. La embajada de Francia costea los gastos de 3 meses de curso del idioma francés en Francia, así como la matricula universitaria y el pago de la cobertura social por la duración de los estudios. Fundayacucho otorga un crédito de 1250 euros para cubrir los gastos de manutención.
En cuanto a los estudiantes de medicina, vale decir que el estado francés abre un concurso anual dirigido a jóvenes médicos cirujanos que deseen cursar estudios de especialización en Francia. Al lograr este concurso, el médico comparte su tiempo entre los estudios y la práctica en un hospital universitario donde “cumple funciones de interno”. Más informaciones en www.cnci.univ-paris5.fr
Cabe destacar que no existe ninguna ayuda financiera para estudiar el idioma francés en Francia.
Entonces, si usted es estudiante, profesional, profesor o investigador, el Centro de Información Universitaria y Científica le ayudará a ubicar las informaciones que necesita en su área de actividad.
Pero si desea además tener detalles, vía el correo electrónico, sobre actividades que promovemos o sobre estudios, tiene la pagina web: www.francia.org.ve
Los estudiantes pueden visitarnos los días lunes, miércoles y jueves desde las 9 am a las 12 m y de las 2:30 pm a las 7:30 pm en nuestra sede: Alianza Francesa de Mérida Av. Gonzalo Picón diagonal al hotel Park.
Audiencia:
estudiantes y profesores postgraduando
Patrocinantes:
Embajada de Francia
Edufrance
Alianza Francesa de Mérida
Comité Organizador:
Alianza Francesa de Mérida
Edufrance
Espace France
Lugar y Fecha:
Fecha de Realización:
06 de Octubre de 2003
al 31 de Diciembre de 2003
Horario:
los martes de 2.30 p.m. a 7.30 p.m.
los jueves de 2.30 p.m a 7.30 p.m.
los viernes de 9.30 a.m a 12.00 m.
Dirección:
Alianza Francesa de Mérida
Avda. Gonzalo Picón
Diagonal hotel Park
Qta. San José
Información de Contacto:
Anne - Catherine Baslé
E-mail: espace.merida@edufrance.fr