IX Bienal Salvador Valero de arte popular
El Museo de Arte Popular Salvador Valero de Trujillo, se complace en convocar a los creadores populares venezolanos y extranjeros con más de dos (02) años de residencia en el país a participar en la IX BIENAL SALVADOR VALERO DE ARTE POPULAR; para lo cual establece las siguientes BASES:
BASES GENERALES
Artículo 1: La Bienal Salvador Valero de Arte Popular es el Salón emblemático del Museo de Arte Popular Salvador Valero, iniciado en el año 1986 y ha permitido la participación sin exclusiones de todos los artistas que se vean motivados a enviar sus obras para ser parte de la fiesta que defiende y dignifica las manifestaciones artísticas de la cultura popular nacional.
Artículo 2: Comprometidos con la historia y el hecho cultural nacional y regional, la IX BIENAL SALVADOR VALERO DE ARTE POPULAR estará dedicada a la Celebración de los 450 años de la Fundación de la Ciudad de Trujillo.
Artículo 3: Podrán participar artistas con un máximo de dos (02) obras inéditas; una por modalidad, de creación individual o colectiva, realizados entre los últimos dos (02) años (2005-2007).
Artículo 4: Los artistas pueden consignar sus obras en los CENTROS RECEPTORES, dispuestos para tal fin, presentándolas debidamente identificadas, enmarcadas y embaladas; y deberán llenar la planilla de inscripción. Las obras en cerámica o de otros materiales frágiles, deberán ser consignadas directamente en el Museo Salvador Valero en Trujillo, de lo contrario, el Museo no se hace responsable por los daños que puedan producirse en el traslado. La recepción de obras será el 02 de mayo y el 30 de julio de 2007.
Artículo 5: Se recibirán y se premiarán obras en las siguientes modalidades:
BIDIMENSIONAL: dibujo, pintura, fotografía, artes gráficas, diseño gráfico, collage y textiles, en un máximo de 2 x 2 mts.
TRIDIMENSIONAL: escultura, talla, artes del fuego, ensamblaje, instalaciones, en un máximo de 1,80 x 1,80 x 1,80. Peso máximo de 100 kgr.
ENSAYO, con el tema: “ARTE POPULAR EN EL ESTADO TRUJILLO, ANTES Y DESPUÈS DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD”, en una extensión de 30 cuartillas, enviada en original y dos (02) copias y digitalizado en formato Word o PDF a dos (02) espacios. Fuente: Arial (12), regido por las normas APA. Debe presentar el ensayo con pseudónimo y los datos en sobre cerrado.
VIDEO, con el tema: “ARTE Y CULTURA POPULAR” en una duración máxima de siete (07’) minutos, en formato DVD; presentar dos (02) copias.
Artículo 6: Todos los participantes recibirán un certificado; los artistas ganadores recibirán la Estatuilla “Salvador Valero” en Bronce, diseño realizado por el creador trujillano Adhemar González, y la siguiente premiación de acuerdo a la selección del jurado designado:
1º Premio “Salvador Valero” Obra Bidimensional: Bs. 5.000.000,oo
2º Premio “Josefa Sulbarán” Obra Bidimensional: Bs. 3.000.000,oo
1º Premio “Antonio José Fernández” Obra Tridimensional: Bs. 5.000.000,oo
2º Premio “Eloísa Torres” Obra Tridimensional: Bs. 3.000.000,oo
Premio Ensayo: la publicación en libro por el Fondo Editorial Arturo Cardozo
Premio Video: Bs. 3.000.000,oo
El jurado podrá otorgar hasta un máximo de diez (10) menciones honoríficas, representadas con la Estatuilla “Salvador Valero” en Gress.
Premio Especial “Universidad de Carabobo” para obra Bidimensional: Bs. 3.000.000,oo (premio adquisitivo que pasará a formar parte de la colección de la Universidad de Carabobo).
Artículo 7: La IX BIENAL SALVADOR VALERO DE ARTE POPULAR, será inaugurada en la Sede del Núcleo Universitario Rafael Rangel, Auditorio Argimiro Gabaldón, en la Ciudad de Trujillo el día 12 de octubre del 2007 a las 7:00 p.m. en la Celebración especial de la semana conmemorativa de la fundación de la Ciudad de Trujillo; y será clausurada el día 09 de marzo del 2008 a las 7:00 p.m. en la conmemoración del aniversario del nacimiento del artista trujillano Salvador Valero.
Artículo 8: Las obras premiadas son de carácter adquisitivo; pasarán a formar parte del patrimonio del Museo de Arte Popular Salvador Valero – Universidad de Los Andes, y la premiación será inapelable; el Jurado no podrá declarar ningún premio desierto.
Artículo 9: Lo no previsto en las presentes bases será decidido por la Comisión Organizadora de la IX Bienal Salvador Valero de Arte Popular
Artículo 10: Las obras seleccionadas deberán ser retiradas en los Centros Receptores de acuerdo al plan de devolución que programe el Museo Salvador Valero. En caso de las obras consignadas directamente en el Museo Salvador Valero es exclusivamente responsabilidad del artista el retiro de su (s) obra (s), en un lapso de treinta (30) días. El Museo no se hace responsable por las obras que no sean retiradas y podrá decidir sobre ellas.
Audiencia:
Artistas Plásticos
Patrocinantes:
República Bolivariana de Venezuela -Mministerio del Poder Popular para la Cultura
Instituto de las artes, de la imagen y el espacio (IAIME)
Gobernación Bolivariana del Estado Trujillo - Coordinación trujillana de cultura
Universidad de Los Andes - Dirección general de cultura y extensión
Núcleo Universitario Rafael Rangel - Museo de Arte Popular Salvador Valero
Comité Organizador:
La Comisión Organizadora está formada por: Prof. Léster Rodríguez Herrera (Rector de la Ilustre Universidad de Los Andes), Prof. Orlando Chacón Mora (Director General de Cultura y Extensión de la ULA), Prof. Gladys Gutiérrez Nieto (Vicerrectora Decana del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA), Prof. Francisco Crespo Quintero (Coordinador de Extensión y Cultura del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA), Prof. Carmen Araujo (Directora del Museo de Arte Popular Salvador Valero), Prof. Pedro Ruíz (Coordinador de Cultura del Gobierno Bolivariano del Estado Trujillo); y Prof. Jairo Portillo Parody (Coordinador General de la IX BIENAL SALVADOR VALERO DE ARTE POPULAR)
Lugar y Fecha:
Fecha de Realización:
02 de mayo de 2007
al 30 de julio de 2007
Horario:
8:00 a.m. - 6:00 p.m.
Dirección:
Museo de Arte Popular Salvador Valero. Núcleo Universitario Rafael Rangel. Sede Carmona. 2º Piso
Información e Inscripciones:
Costo:
Gratuito
Información de Contacto:
Prof. Carmen Araujo
E-mail: cararau@hotmail.com
Mas información...