Noticias y Eventos
Título: II Simposium Ciudad: De la Ciudad Problematizada a la Ciudad Posible
Fecha: Mérida, 09 al 11 de octubre de 2005


Detalles:


II Simposium Ciudad: De la Ciudad Problematizada a la Ciudad Posible

Un evento para conocer y confrontar investigaciones, experiencias, reflexiones, problemáticas y potencialidades alrededor de una de las dimensiones más particulares de la modernidad venezolana y del mundo: la ciudad.
La ciudad es el escenario por excelencia donde, individual y colectivamente, transcurre nuestra vida cotidiana. Ella marca todos nuestros quehaceres, desde los más domésticos hasta nuestras utopías. Hemos creado la ciudad y ella nos ha creado a nosotros. En esa compleja creación todo es posible. Mientras vivamos y mantengamos el deseo de compartir nuestros sueños de manera colectiva la ciudad no dejará de existir. Pensarla es ante todo mirarnos, reconocernos en cada lugar, en cada espacio, con sus símbolos y significados: la casa, la calle, la plaza, la escuela, la universidad, la iglesia, la esquina, el café, el centro comercial, la luz del día, las sombras de la noche, las vidas que se comparten, se mezclan y se separan. Ella es el escenario de relaciones múltiples y diversas en todas sus dimensiones: políticas, sociales, económicas, estéticas, ambientales y culturales.
Al proponer este simposio dedicado a la ciudad, intentamos buscar deliberadamente la confluencia de las distintas miradas que den cuenta de cada una de las dimensiones señaladas que muestran la complejidad que, en esencia, constituye la característica principal de la ciudad. Es a partir de allí que quisiéramos dialogar y pensar sobre ella.
Invitamos entonces a este espacio de encuentro que se abre a expertos, estudiosos, usuarios, víctimas, sibaritas… y curiosos de la ciudad.

Audiencia:

Profesores, estudiantes, investigadores, autoridades nacionales, estadales y municipales y los usuarios de la ciudad.

Patrocinantes:

- Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas (HUMANIC)
- CDCHT
- Departamento de Antropología y Sociología de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de los Andes
- Academia de Ciencias de Mérida
- GICAU Grupo de Investigación en Calidad Ambiental Urbana
- Fundación para la Cultura Urbana
- FUNDACITE-Mérida
- HUMANET.

Tópicos:

Los trabajos se organizarán alrededor de tres grandes ejes temáticos:
- La ciudad pensada, la ciudad construida, la ciudad soñada: miradas desde la complejidad
- Ciudad problematizada y ciudad posible: problemas, soluciones constructivas y propuestas
- La ciudad y sus actores, decisores, usuarios: gestión urbana, decisiones políticas y participación ciudadana.

Expositores:

- Prof. Juan Carlos Pergoli, Universidad de Bogota
- Dr. Manuel Delgado, Universidad Politécnica de Cataluña
- Miembros de HUMANIC y HUMANET.

Comité Organizador:

Nelson Morales
María Inés Hernández de Padrón
Oscar Aguilera
Luz Pargas
Malín Pino de Casanova
María Méndez
Alejandrina Silva
Anna Rita Tiberi
Nelson Pulido

Lugar y Fecha:

Fecha de Realización:
09 de octubre de 2005 al 11 de octubre de 2005

Horario:
8:00am - 12:00am y 2:00pm - 5:00pm

Dirección:
Centro Cultural “Tulio Febres Cordero”

Información e Inscripciones:

Forma de pago: Efectivo o depósito en la cuenta bancaria de HUMANET, en la cuenta corriente Nº 313-233812-3 de CORP BANCA, C.A.

Presentación de ponencias
Quienes estén interesados en hacer una presentación deberán enviar un resumen por correo electrónico a humanic@ula.ve con copia a moralesn@ula.ve en archivo adjunto, asunto II Simposio Ciudad 2005 (ACTUALIZAR ANTIVIRUS ANTES, por favor), con las siguientes características:

Procesador: Word for Windows
Extensión: entre 250 y 300 palabras
Tipo de letra: Times New Roman 12
Interlineado: sencillo

Incluir la siguiente información:
- Título del trabajo (en mayúscula) en el centro
- Nombre(s) y apellido(s) a la derecha (el que va a aparecer en los certificados)
- Institución de afiliación o pertenencia a la derecha
*NO SE DEBEN INCLUIR las palabras “título”, “Nombre”, “Institución”
**IMPORTANTE: Es fundamental seguir las instrucciones, especialmente sobre el número de palabras, pues se someterán a arbitraje sólo aquellos resúmenes que cumplan con los requisitos formales.

Plazo para la entrega de los resúmenes: hasta el 15 de julio de 2005. La aceptación se enviará por correo electrónico el 15 de agosto.
Inscripciones (después de tener la aceptación del resumen): hasta el 15 de septiembre.
Anote en su agenda las fechas de los plazos

Cada participante debe llenar la planilla anexa, que es indispensable para retirar el material del simposio. Debe llenar todos los datos, especialmente el número del depósito, y remitirla a moralesn@ula.ve con copia a guluz24@cantv.net

Asistentes: las personas que solamente deseen participar como Asistentes, deben hacerlo saber antes de inscribirse. Muchas gracias.

Costo:
- Ponentes: Bs. 80.000,00
- Asistentes: Bs. 40.000,00
- Estudiantes: Bs. 25.000,00

Información de Contacto:

Nelson Morales
E-mail: moralesn@ula.ve
Nelson Morales
E-mail: moralesn@ula.ve
Teléfonos: +58 274 2403960 - 4161128

Mayira Parra. Secretaría Permanente
Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas
E-mail: humanic@ula.ve

Información Adicional:

Actividades del Simposio
- Conferencias plenarias: exposiciones entre 40 y 50 minutos a cargo de invitados especiales.
- Ponencias libres: exposiciones que no podrán exceder los 20 minutos, estarán organizadas de acuerdo a los tres ejes que articulan el evento.
- Eventos especiales: videos, recitales, conciertos y performances.

Planilla de Inscripción
Nombres, apellidos, cédula, institución, teléfono, e-mail, ponente o asistente, No. Depósito Bancario, Fecha del depósito, valor.
* Sólo para Ponentes
- Título del Trabajo

* Área Temática
- Material audiovisual requerido

(Favor enviar por correo, anexo una vez que este lleno)



Categoría Geográfica: Palabras: Mérida Mérida
Categoría Temática: Palabras: Ingeniería Ingeniería , Palabras: Geografía Geografía , Palabras: Medio Ambiente Medio Ambiente , Palabras: Arquitectura Arquitectura , Palabras: Medicina y Salud Medicina y Salud , Palabras: Ciencias Jurídicas y Políticas Ciencias Jurídicas y Políticas , Palabras: Artes y Humanidades Artes y Humanidades , Palabras: Ciencias Sociales Ciencias Sociales , Palabras: Deportes Deportes , Palabras: Ciencias Económicas Ciencias Económicas
País: Palabras: Venezuela Venezuela
Descriptor Temático: Palabras: Eventos Eventos , Palabras: Sociología Sociología , Palabras: Antropología Antropología , Palabras: Psicología Psicología
Tipo de Evento: Palabras: Simposio Simposio

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

*Back-end Alejandría BE 5.2.0.6r *