Mostrando ítems 41144-41163 de 73564

      Materia
      Los Angeles [1]
      Los Ángeles [1]
      Los estudios del programa de Maestría en Riesgos Socionaturales están planificados para ser desarrollados bajo la modalidad semestral. Dichos estudios están constituidos por un periodo de escolaridad comprendido por un curso introductorio con una duración de 8 semanas, donde se cursarán 4 materias que no tienen unidades de crédito otorgadas y 3 periodos de escolaridad regular con una duración de 16 semanas cada uno, donde se cursarán 4 materias por semestre. Posteriormente, se contempla la realización de un trabajo especial de grado, el cual es requisito indispensable para optar al título de Magíster Scientíae en Gestión de Riesgos Socionaturales. PLAN DE ESTUDIO PERIODO INTRODUCTORIO (8 SEMANAS) Introducción a la Gestión del Riesgo (s/uc) Estadística Aplicada a la Gestión de Riesgos (s/uc) Metodología de la Investigación Orientada al Estudio de Riesgos (s/uc) Planificación y Sostenibilidad (s/uc) PRIMER PERIODO (16 Semanas) Caracterización de Escenarios de Riesgos Geológicos (03/uc) Caracterización de Escenarios de Riesgos Hidro-climáticos-Tecnológicos (03/uc) Bases normativas de la Gestión de Riesgos (02/uc) Seminario I (02/uc) SEGUNDO PERIODO (16 Semanas) Gestión Prospectiva de Riesgos de Desastres (03/uc) Gestión Correctiva o Compensatoria de Riesgos de Desastres (Reducción de Riesgos Existentes). (02/uc) Técnicas de Información Geográficas (TIG) (03/uc) Seminario II (02/uc) TERCER PERIODO (16 Semanas) Actores Sociales y la Gestión de Riesgos (02/uc) Gestión Institucional de los Riesgos (02/uc) Formulación de Proyectos de Gestión de Riesgos (02/uc) Seminario III (02/uc) TOTAL DE UNIDADES DE CRÉDITO DE LAS ASIGNATURAS 28 uc Trabajo de Grado (10/uc) TOTAL DE UNIDADES DE CRÉDITO 38 uc [1]
      Los Flores de Catia [1]
      los movimientos esteparios [1]
      Los Nevados, [1]
      los niños/as de Educación Preescolar [1]
      Los noventa [1]
      Los Peor [1]
      Los poetas bellistas de Venezuela [1]
      Los Pozos municipal market [1]
      Los recursos hídricos [1]
      Los Tuxtlas [1]
      Los Uigur [1]
      Los vigilantes (Diamela Eltit, 2004) [1]
      Loss [1]
      Loss causes [1]
      Loss of primary teeth [1]
      Losses [1]
      LOSSS [1]