Search
Now showing items 1-10 of 1063
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - Uruguay. La nueva izquierda sigue en el poder
(Frontera, martes 02 de diciembre de 2009, 2009-12-02)
Uruguay, modesto en sus dimensiones (de territorio y población) es grande y respetable por muchos títulos. Ha sido cuna de grandes valores literarios como el ensayista José Enrique Rodó, el escritor de pequeñas historias ...
Observatorio de Política Internacional III. EUROPA, ASIA y AFRICA - Japón. Partido Liberal pierde su hegemonía
(Frontera, martes 24 de noviembre de 2009, 2009-11-24)
A Japón debe uno acercarse con gran respeto y admiración, levantando los brazos, haciendo la venia y exclamando "banzai" (larga vida en japonés). Dentro de su modelo político parlamentarista (no presidencialista), las ...
La transcripción, las transcripciones: pautas para el manejo escrito de textos orales por historiadores Interculturalidad y Diversidad
(2009-11-18)
La investigación histórica apela, cada vez con mayor frecuencia, a las fuentes orales para nutrir la construcción de su discurso, y la entrevista ha sido el género más empleado para obtener los datos que requiere el ...
Diálogo intercultural en Santiago de Atitlán, Sololá, Guatemala, 2007
(2009-11-18)
En este ensayo se expone una breve relación del V Foro sobre la espiritualidad de los pueblos indígenas de América que se llevó a cabo en Santiago de Atitlán, Sololá, Guatemala entre los días 24 al 29 de Noviembre de 2007 ...
Alteridad y reconocimiento. Problemas de la ética intercultural en América Latina
(2009-11-18)
El artículo plantea el problema del reconocimiento de la dignidad humana en
el marco de los esfuerzos de autoconocimiento, autovaloración y autoafirmación desarrollados en las sucesivas etapas del pensamiento ético ...
Una aproximación al sentido social de la historia desde una perspectiva historiográfica
(2009-11-18)
Para el estudio de la historia es imprescindible estar vinculados con las fuentes como ejes fundamentales en el conocimiento de los aconteceres culturales, a
través de la historiografía, donde los investigadores contribuyen ...