Now showing items 1-20 of 7319

    • Emmanuel Le Roy Ladurie y la herejía cátara 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-11-30)
      Tuvo esta poco comprendida herejía medieval de los siglos XI y XII como asiento la brillante civilización provenzal, al sur de Francia, país de la lengua oc, llamada por ello occitania. Más que una herejía, el catarismo ...
    • El jardín Ch’anggyong como espacio neocolonial: Espectáculos de militarismo anticomunista y desarrollo industrial en la temprana Corea (del Sur) 

      Henry, Todd A. (Venezuela, 2023-11-15)
      Este artículo analiza el Jardín Ch’anggyŏng, un palacio de la dinastía Chosŏn convertido en parque de atracciones durante la dominación japonesa, para rastrear el proceso de descolonización de Corea del Sur en la década ...
    • Revista Cantaclaro (1950) 

      Rojas Ajmad, Diego Augusto; Vilain, Roger (Venezuela, 2023-11-10)
    • El silencio del mar 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-11-09)
      Basada esta hermosa e impecable película franco-belga en una admirable y extraordinaria novela corta, El silencio del mar, que circula de manera clandestina y subrepticia bajo seudónimo en la Francia ocupada por la ...
    • William Nephew King: Recuerdos de la Revolución en Venezuela 

      Quintero, Inés (SaberULA, Venezuela, 2023-11-03)
    • El profesor Salman Amín Khan y el aula invertida 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-26)
      Paradoja enorme será que sea que un joven de origen asiático, nacido en Nueva Orleans, Luisiana, en 11 de octubre de 1976, y no un estadounidense de pura cepa, quien haya producido una gigantesca revolución educativa basada ...
    • El 12 de octubre de 1492 y China 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-26)
      Es una fecha bastante polémica este 12 de octubre de 1492, que ha creado discusiones muy intensas a ambos lados del océano. Día de la Hispanidad, lo llaman en España; Día de la Resistencia Indígena, en Venezuela; otros, ...
    • Edith Grossman: la traductora que conectó América Latina con Estados Unidos 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      Se trata de una dama estadounidense que hizo de la lengua de Cervantes y Jorge Luis Borges su segunda patria emocional y oficio vital. Desde que era una escolar sintió una gran atracción por la lengua de Castilla y ...
    • Niall Ferguson: las teorías de los grafos y redes en historia 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      Fue el matemático y físico suizo Leonhard Euler quien en el siglo XVIII, para ser precisos en 1736, echó las bases de la Teoría de los Grafos que ahora emplea el historiador conservador británico Niall Ferguson (1964) ...
    • Pedrito a caballo 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      El recientemente fallecido pintor y escultor colombiano Fernando Botero (Medellín,1932- Mónaco, 2023) sentía una gran atracción por este hermoso y colorido cuadro en donde aparece su hijo Pedrito montado en un sonriente ...
    • Facebook y la Universidad de Harvard 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      Mark Zuckerberg, nacido en Estados Unidos en 1982, fundador de la colosal empresa Facebook, se encontraba en Davos, Suiza, participando en el Foro Internacional de Economía, cuando se le acercó uno de los responsables ...
    • Quince minutos de lectura 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      El doctor Charles William Eliot, ese gran educador estadounidense, de la muy reconocida Universidad de Harvard presidente, dijo unas palabras que me han impresionado de gran manera: “que en una estantería de cinco pies ...
    • El Shanzhai o la cultura de la copia en China 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      Las élites comunistas de China están modernizando a marcha forzada este gigantesco país, y para ello se han vestido de Confucio, pensador que vivió hace 2.500 años. Los Institutos Confucio y los centros de medicina ...
    • Rudolph Steiner: la pedagogía Waldorf 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      Un año después de que el Imperio Alemán fuese derrotado y humillado en Versalles, en 1919 nace la primera Escuela Waldorf en Stuttgart, República de Weimar, Alemania. Su nombre se debe a una fábrica de cigarrillos y a ...
    • Kohei Saito:Japón rumbo a la catástrofe ecológica 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      Me anima escribir sobre el archipiélago de Japón cuando esta arrogante tercera economía mundial, de manera altanera e irresponsable, arroja las aguas contaminadas de la fallida central nuclear de Fukushima al Océano ...
    • Fernand Braudel y el mar mediterráneo. A la memoria de José Manuel Briceño Monzillo. 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      Merece especial atención este inmenso geohistoriador francés que dirige la Escuela de Anales tras la muerte de Lucien Febvre en 1956. Su obra capital, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, ...
    • A 160 años de la fundación del Colegio de La Concordia de El Tocuyo. Venezuela 

      Cortés Riera, Luis Eduardo (SaberULA, Venezuela, 2023-10-10)
      En 1863, el mismo año que se firma el Tratado de Coche que da fin a la pavorosa y suicida Guerra Federal, un joven y tímido bachiller tocuyano funda un plantel de secundaria excepcional en la Ciudad Madre de Venezuela. ...
    • Información Investigador: Rondón de Guillén, Arelys Ramona 

      Rondón de Guillén, Arelys Ramona
      Abogado y Politólogo, Mención Magna Cum Laude de la Universidad de Los Andes (1997). Magíster Scientiae en Ciencias Políticas (ULA) 2001. Doctorado en Filosofía (ULA) 2016 con la tesis El sentimiento como fundamento ...
    • Información Investigador: Mora Peña, Cleve Albeiro 

      Mora Peña, Cleve Albeiro
      Licenciado en Educación mención honorífica Cum-Laude; Abogado; Especialista en Educación Rural, Magister en Desarrollo Agrario.