Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUniversidad de Los Andeses_VE
dc.date2006-11-09es_VE
dc.date.accessioned2006-11-09T09:00:00Z
dc.date.available2006-11-09T09:00:00Z
dc.date.created2006-11-09es_VE
dc.date.issued2006-11-09T09:00:00Zes_VE
dc.identifier.otherT016300002477/0es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10043
dc.description.abstractNombre del Postgrado: Postgrado en Literatura Latinoamericana Dirección: Universidad de Los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Trujillo. Av. Medina Angarita, Sector Carmona, Frente al Parque “Los Ilustres”. Trujillo - Venezuela. Web: E-mail: litlatinoamericana@ula.ve Teléfono: +58 272 2366182 / 2361489 Fax: +58 272 2366182 / 2361489 Contacto: Carlos Baptista Díaz carababi@ula.ve Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Maestría Magister Scientiae 4 Años Año de Creación: 1987 Modalidad de Estudio:La asistencia de los estudiantes será obligatoria en un noventa por ciento (90%) de la escolaridad. El proceso de evaluación será continuo y se programará al inicio de cada período. Requisitos de Ingreso: Para ser admitidos como estudiantes de la Maestría, los aspirantes deben reunir los siguientes requisitos: Poseer título universitario de licenciatura en el área de humanidades, preferentemente en letras, expedido por universidades nacionales reconocidas, o título equivalente de universidades extranjeras de prestigio cuya documentación deberá estar legalizada y la cual, en caso de estar en un idioma diferente al español, deberá presentarse con una traducción oficial. También podrán ser admitidos los graduados universitarios en otras especialidades con título equivalente a Licenciatura como mínimo, siempre y cuando se sometan a una evaluación de credenciales y a un examen previo de aceptación realizado por un Jurado Ad Hoc de tres (03) miembros designado por el Consejo Directivo de la Maestría. Aprobar el curso propedéutico, o cualquier otro tipo de evaluación, que determine el Consejo Directivo. Presentar los siguientes Recaudos: Fotografía en fondo negro del título universitario y fotocopia adicional. Copia certificada de asignaturas y calificaciones de pregrado y fotocopia adicional. Original y fotocopia de la partida de nacimiento. Original y fotocopia del Curriculum Vitae. Cuatro fotografías de frente, tamaño carnet. Cancelar la matrícula correspondiente. Requisitos de Egreso: Para cumplir las exigencias de nuestra Maestría los aspirantes deberán cursar y aprobar los cuarenta y seis (46) créditos establecidos: de los cuales Treinta y seis (36) créditos deberán corresponder a ocho asignaturas aprobadas, (Veinticuatro unidades crédito) (24), y de a tres seminarios (doce (12) créditos); más los diez (10) créditos alcanzados por la aprobación del Seminario de Investigación y Trabajo de Grado que debe incluir la aprobación por parte del Jurado designado al respecto del Trabajo de Grado. Cumplidos estos requisitos la Universidad de Los Andes concederá el Título de Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. Objetivos: La Maestría en Literatura Latinoamericana se propone perfeccionar la formación de los graduados universitarios interesados en la Literatura de nuestro Continente y en los estudios literarios dedicados a ella. Su objetivo fundamental es formar docentes e investigadores de la literatura capaces de analizar y valorar las obras, autores y movimientos estéticos más representativos de la misma, relacionarla con la esfera cultural a la que pertenece, reconociendo el marco socio-histórico dentro del cual esta Literatura ha sido creada, mediante la aplicación crítica de teorías que permitan producir una interpretación sistemática de los textos y del fenómeno literario en su conjunto. Uno de los objetivos importantes es el de establecer una valoración de la literatura que vaya de lo regional a lo universal (Literatura regional, nacional, latinoamericana, comparada, etc.). Perfil del Egresado: La Maestría en Literatura Latinoamericana está dirigida fundamentalmente a los graduados universitarios que intentan formarse profesionalmente como docentes e investigadores de la Literatura Latinoamericana al más alto nivel, con la finalidad de dotarlos de la metodología (teorías y procedimientos) suficientes para su realización en el doble plano de la investigación y la docencia. De acuerdo con la justificación y los objetivos de la Maestría, un Magister en Literatura Latinoamericana deberá estar capacitado para: La solución de problemas concernientes al estudio de la literatura latinoamericana, utilizando metodologías adecuadas. La comprensión de la literatura latinoamericana como expresión de la identidad cultural de nuestro continente y como manifestación universal. La comprensión de las literaturas regionales y nacionales en su manifestación de identidad y de inserción en procesos más amplios (continental y universal) de la literatura y de la cultura. La comprensión de las diversas funciones del lenguaje y de la literatura como manifestación privilegiada de la expresión lingüística y estética. La comprensión de la literatura como hecho del lenguaje y, a la vez, como hecho histórico, cultural, social e individual La producción de un discurso crítico y de rigor conceptual de una escritura ensayística sobre problemas (generales o específicos) de la literatura latinoamericana. La utilización adecuada de estrategias y materiales en la enseñanza de la literatura latinoamericana Unidades de Apoyo: Consejo de Estudios de Postgrado de la Universidad de Los Andes. (CEP-ULA). Líneas de Investigación: El programa de formación de la Maestría en Literatura Latinoamericana se apoya y se inscribe fundamentalmente en las siete (07) unidades de investigación del Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas "Mario Briceño-Iragorry" con el cual trabaja estrechamente El programa de formación de la Maestría en Literatura Latinoamericana se apoya y se inscribe fundamentalmente en las siete (07) unidades de investigación del Centro de Investigaciones. Literarias y Lingüísticas "Mario Briceño-Iragorry" con el cual trabaja estrechamente. Literatura Trujillana y otras Literaturas Regionales. Literatura Venezolana. Literatura Latinoamericana. Estudios de Usos del Lenguaje. Estudios Lingüísticos y Semiológicos. Estudios Gramaticales. Literatura Españolaes_VE
dc.format.extent91351es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.subjectMaestríaes_VE
dc.subjectPostgradoes_VE
dc.subjectNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subjectCentro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas Mario Briceño Iragorryes_VE
dc.subjectLiteratura Venezolanaes_VE
dc.subjectLiteratura latinoamericanaes_VE
dc.subjectEstudios de usos del lenguajees_VE
dc.subjectEstudios lingüísticos y semiológicoses_VE
dc.subjectLiteratura trujillana y otras literaturas Regionaleses_VE
dc.titleInformación Básica: Postgrado en Literatura Latinoamericanaes_VE
dc.description.tiponivelNivel monográficoes_VE
dc.subject.tipoPostgradoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem