• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modernidad y autenticidad:

Thumbnail
View/Open
fuenmayor-modernidad.pdf (72.33Kb)
resumen.htm (2.436Kb)
Date
2003-12-09
Author
Fuenmayor Arocha, Ramsés Leonardo
Palabras Clave
Modernidad
Ciencias Sociales
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Modernidad y autenticidad: El no ser siendo de lo moderno (Fuenmayor Arocha, Ramsés Leonardo) Resumen Meursault no lloró durante el entierro de su madre. Esta fue la verdadera razón por la cual, según Camus, fue condenado a muerte. Esto fue lo que impidió el indulto o que su castigo fuese disminuido después de asesinar a un árabe. Al final de la traducción al inglés del "L'Etranger" ("El Extranjero"), aparece un epílogo en el que su autor, 13 años después de la publicación original de la obra, nos brinda una interpretación de la misma. En realidad --nos dice Camus-- Meursault fue condenado porque no "participaba en el juego" social de mentir. "Mentir no es sólo decir lo que no es verdad. Es también, y, de hecho, especialmente, decir más de lo que es verdad y, en el caso de los asuntos del corazón humano, decir más de lo que uno siente" (Camus, 1942, p. 118). Meursault era un hombre auténtico que, por no fingir, por no pretender ser más de lo que era, se convierte en un extranjero de su propia sociedad; a tal punto que, "sin pretensiones heroicas, accede a morir por la verdad" (p. 119). La "verdad" a la que se refiere Camus es la autenticidad: ser lo que se es, no pretender ser lo que no se es. Pero, para Camus, esta verdad es, al mismo tiempo, una virtud, un valor moral positivo. Verdad y virtud, inseparables para los antiguos griegos pero desmembradas por la dominación de la ciencia positiva y de la tecnología, se funden de nuevo en una sola noción: autenticidad. Y "autenticidad" es el nombre positivo de lo que, fenoménicamente, se ofrece originalmente como negativo: no-ser-hipócrita. Pero, ¿qué significa esta autenticidad (no-hipocresía)? ¿Por qué deben los seres humanos ser auténticos? ¿Cuáles son las condiciones históricas que inciden en este rechazo hacia la hipocresía que dirige la pluma de Camus? Artículo Publicado en ACTUAL Nº 28, Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Enero-abril 1994, pp. 85-112.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15891
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa (CSI))
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Otros TítulosEl no ser siendo de lo moderno
Correo Electrónicoramsesfa@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter  googleplus 

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV