Search
Now showing items 1-10 of 71
Algunas ideas acerca de la difusión de la literatura japonesa en español El caso de Venezuela
(SaberULA, 2019-11-26)
El acercamiento de autores de la cultura literaria japonesa en el mercado hispanoamericano ha sido de manera significativa, con gran recepción del público a obras de autores como Junichiro Tanizaki, Yasunari Kawabata ...
El Haiku en Venezuela Una singular historia de brevedad y encanto
(SaberULA, 2019-11-26)
En esta publicación se hace un recuento sobre la historia de la poesía japonesa en Venezuela. Precisamente es en este país suramericano donde se imprime el primer poemario escrito en lengua castellana, cuyos versos se ...
Imagen de Venezuela en el manga y el animé
(SaberULA, 2019-11-26)
La manga y el animé son un género artístico muy llamativo tanto para los japoneses y para los occidentales. No solo debe verse como entretenimiento sino como elemento de conexión cultural entre Japón y Venezuela. Gracias ...
Diálogos del Ikebana en Venezuela
(SaberULA, 2019-11)
Una de las promotoras de la cultura japonesa en Venezuela fue la Sra. Olga de Pinto, diseñadora de arte floral japonés conocido como Ikebana, reconocido como patrimonio cultural de la humanidad. La Señora Olga fue discípula ...
Representaciones socioculturales de los “guías naturales” de la Sierra Nevada de Mérida en los pobladores de Los Nevados y su impacto ecológico
(SaberULA, 2019-05-27)
Los montañeses de Los Nevados fueron piedra angular en las expediciones científicas de los exploradores venezolanos y extranjeros en busca de conocimientos acerca de geología, botánica, fauna, flora y geografía de los ...
La territorialidad en comunidades fronterizas con parques nacionales. Caso Parque Nacional Sierra de La Culata y asentamientos del municipio Rangel del estado Mérida
(SaberULA, 2019-05-27)
La territorialidad es la significación subjetiva del territorio o la expresión territorial de la práctica social en la que
los sujetos construyen los sentimientos de apropiación e identidad con el territorio. Estas ...
El imaginario sociocultural religioso artístico de Los Andes merideños. Entre 1558 y 1586 del proceso de conquista y colonización de la Provincia de Mérida
(SaberULA, 2019-05-27)
El acercamiento al imaginario sociocultural religioso artístico de los Andes merideños, durante los años de 1558 y 1586, como etapa inicial del proceso de
conquista y colonización, que tiene sus inicios con la fundación ...
Representaciones sociales de violencia en niños escolarizados
(SaberULA, 2019-05-27)
El complejo concepto de las representaciones sociales es abordado desde la teoría de Moscovici (1979) para comprender la forma en que los niños y niñas de una escuela localizada en una zona de bajos recursos económicos de ...
Vida cotidiana y entorno natural en las haciendas Jesuitas del Valle de Cúcuta (1750-1830)
(SaberULA, 2019-05-27)
Este trabajo estudia la vida cotidiana y el entorno natural de las haciendas que pertenecieron a la Compañía de Jesús en el valle de Cúcuta durante el período comprendido entre los años 1750-1830. El tema se ha analizado ...
Movimientos ambientalistas en Mucuchíes, municipio Rangel del estado Mérida – Venezuela (1991 – 1999).
(SaberULA, 2019-05-27)
El siguiente trabajo pretende hacer un estudio de los más importantes procesos organizativos ambientalistas que se han dado en la zona de Mucuchíes ubicada en el Municipio Rangel, estado Mérida, Venezuela. Nos centraremos ...