Browsing Cifra Nueva - Nº 018 by Title
Now showing items 1-13 of 13
-
Aproximaciones a las crónicas de De Perlas y Cicatrices de Pedro Lemebel
(2009-06-01)La especificación de crónicas ocupa un lugar relevante en la obra de Lemebel; a veces, aparece formando parte del título de sus libros como en Loco afán -Crónicas del sidario y La esquina es mi corazón (crónica urbana); ... -
Briceño-Iragorry: educación, humanismo e identidad nacional
(2009-06-01)Entre los paradigmas que revolucionaron mi espíritu sobresalió uno por su alto contenido humanista y nacionalista: Mario Briceño-Iragorry, maestro de la juventud venezolana. Su obra, de alto contenido pedagógico, representa ... -
Después de Don Marío.Una lectura en clave postmoderna
(2009-06-01)Este papel de trabajo que sigue es un intento por reinterpretar uno de sus textos más conocidos de Mario Briceño Iragorry, pensador Venezolano nacido en la ciudad de Trujillo: Mensaje sin destino, a la luz de ciertas claves ... -
Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres. La Voz femenina entre las voces de la historia
(2009-06-01)Desde esta contemplación es conocer el pasado reciente y su sucesión histórica en las escritoras de la actualidad, aún cuando está contenida en una herencia de sentimentalismo, románticas, sediciosas y ejemplares del cambio; ... -
Editorial
(2009-06-01) -
En busca de Elisabeth Mulder: sinfonía en rojo (1929) y la tradición poética española
(2009-06-01)Este artículo pretende resucitar a la olvidada y poco conocida poetisa española Elisabeth Mulder, que publicó uno de sus libros más importantes de poesía Sinfonía en rojo en el año 1929, el mismo año Cernuda, Lorca y Alberti ... -
Una escritura múltiple sobre Briceño-Iragorry
(2009-06-01)Este trabajo tiene el propósito de señalar algunas cualidades de la vida y la obra del notable historiador venezolano Mario Briceño Iragorry. Se basa en el comentario crítico de pensamientos de autores venezolanos sobre ... -
La frustrante dicotomía del no querer ser y el querer ser. Apuntes sobres literatura e identidad
(2009-06-01)Dicho artículo supone plantear una disertación más sobre el cuestionado y analizado, pero siempre insuficiente tema de la identidad latinoamericana. Dicho análisis se realiza a partir de dos posturas centrales que sirven ... -
La imagen Goffmaniana en solitaria solidaria de Laura Antillano
(2009-06-01)El propósito de este trabajo es estudiar la imagen de los personajes femeninos protagonistas de la novela Solitaria solidaria de la escritora venezolana Laura Antillano, tomando como marco de referencia teórica algunos ... -
Marío Briceño-Iragorry: función de la literatura y de la educación en la formación de la juventud
(2009-06-01)El ideario humanista, cristiano y nacionalista de Mario Briceño-Iragorry, como lo han dicho diversos estudiosos de su obra, permanece vigente en la Venezuela de hoy. Su palabra se sostiene vigorosa y presente ante los ... -
Las mascaras de la historia en la poesía de Pablo Neruda
(2009-06-01)La historia tiene disímiles pieles que asoman indistintamente en la cotidianidad de los hombres. Es una construcción sígnica que depende del espectador. El escriba de la historia la entroniza en función de su ser mismo, y ... -
La palabra y la historia. Notas introductorias a Mario Briceño-Iragorry
(2009-06-01)Mario Briceño-Iragorry fue un excelente escritor venezolano que utilizó su dominio del idioma para su tarea magisterial con la historia. Miembro de las Academias de la Lengua y de la Historia, fue distinguido con el Premio ... -
Rómulo Betancourt: patriarca de la democracia Venezolana
(2009-06-01)En este trabajo se desarrollan algunos de los imaginarios que han actuado en la construcción simbólica de democracia venezolana en el siglo XX. En especial se analizan sobre la base de la figura patriarcal de Rómulo ...