Mostrar el registro sencillo del ítem
Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - América Latina. La OEA y sus retos
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | |
dc.contributor.author | Neira Fernández, Enrique | |
dc.date.accessioned | 2011-02-08T16:00:01Z | |
dc.date.available | 2011-02-08T16:00:01Z | |
dc.date.issued | 2011-02-08T16:00:01Z | |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/32445 | |
dc.description.abstract | La Organización de los Estados Americanos (OEA) es definida por Wikipedia como “un organismo regional panamericanista que busca ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la toma de decisiones de ámbito americano”. Fue creado en mayo de 1948 por 21 naciones del hemisferio reunidas en Bogotá, Colombia, donde adoptaron la Carta de la Organización de los Estados Americanos, con la que confirmaron su respaldo a las metas comunes que venían propiciando desde 1910 bajo el rótulo de la Unión Panamericana. La declaración de la Organización dice que “trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el crecimiento sostenible en América”. | es_VE |
dc.language.iso | es | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | OEA | es_VE |
dc.subject | Democracia | es_VE |
dc.subject | Grupo del Observatorio de Política Internacional | es_VE |
dc.title | Observatorio de Política Internacional II. AMERICAS - América Latina. La OEA y sus retos | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.description.colacion | 1-3 | es_VE |
dc.description.email | neira@intercable.net.ve | es_VE |
dc.subject.departamento | Departamento de Política Internacional | es_VE |
dc.subject.facultad | Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_VE |
dc.subject.onomastico | Insulza | es_VE |
dc.subject.tipo | Monografías | es_VE |
dc.type.media | Texto | es_VE |