• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de las técnicas de localización de objetos Móviles

Thumbnail
Ver/
TECNICAS_LOCALIZACION.pdf (827.5Kb)
Fecha
2011-06-08
Autor
Parada, Carmen Janeth
Palabras Clave
Localización de objetos, Migración objetos, Sistema distribuido, Difusión, Piggyback, Preffeching, Caches
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La escalabilidad de los sistemas distribuidos ha hecho que existan redes que constantemente incremente el número de computadores conectados, generando a su vez un incremento considerable de los recursos que se movilizan por el sistema; la migración constante de estos recursos, como por ejemplo, un dispositivo de hardware, un computador, una impresora, una página web o un agente, hace que su localización sea un problema latente el cual se puede convertir en un gran inconveniente en la evolución de estos tipos de sistemas. Debido a la constante migración de los recursos, y a su invocación, se han desarrollado una serie de técnicas que permiten su localización; entre las técnicas más conocidas están difusión, prefetching, piggyback y caches. Estas técnicas han sido modeladas para analizar el comportamiento de cada una de estas técnicas y poder determinar su eficiencia; es decir, determinar si las técnicas garantizan que un recurso solicitado sea localizado en un tiempo acotado; y el costo computacional que se genera. En el proyecto se diseñan experimentos, donde se definen los factores que permiten realizar el estudio de las técnicas de localización de un objeto cuando este migra en el sistema, se determinan las variables de respuesta que evidencien el costo en que incurre el sistema en el momento de usar las técnicas y determinar si estas técnicas son eficientes cuando son usadas solas, o por lo contrario, ellas se complementan para hacer que el costo en que incurre el sistema se disminuya y se incremente la eficiencia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/33292
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
GradoMaestría en computación
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresLeón Q., Leandro

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV