Mostrar el registro sencillo del ítem
Murciélagos frugívoros y plantas quiropterocoras: descubriendo la estructura de sus interacciones mutualistas en una selva semi-caducifolia
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | |
dc.contributor.advisor | Soriano, Pascual J. | |
dc.contributor.author | Castaño Salazar, John Harold | |
dc.date.accessioned | 2009-06-04T14:11:00Z | |
dc.date.available | 2009-06-04T14:11:00Z | |
dc.date.issued | 2009-06-04T14:11:00Z | |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35447 | |
dc.description.abstract | Las especies interaccionan dentro de las comunidades formando redes complejas, donde cada especie está conectada con otras más. La estructura de estas redes permite conocer la estabilidad del sistema ante la extinción de especies o perturbaciones ambientales. Recientemente se ha demostrado que las redes de mutualistas exhiben estructuras asimétricas y anidadas, caracterizada por: (i) un núcleo de especies generalistas de plantas y animales que interaccionan recíprocamente, (ii) especies especialistas que interaccionan casi exclusivamente con generalistas y (iii) ausencia de interacciones entre especialistas. Estos atributos proporcionan estabilidad a sistemas mutualistas. Se ha planteado que la selección natural debería favorecer la formación de estructura anidada entre mutualistas y ésta debería ser un atributo común. Sin embargo, no existen suficientes datos empíricos para probar si el anidamiento es común a todas las formas de mutualismo. Evaluamos la estructura de un ensamble de murciélagos frugívoros y plantas quiropterocoras en una selva semi-caducifolia. Para ello, caracterizamos el ensamble de murciélagos frugívoros por medio de capturas con redes de niebla; identificamos el ensamble de las plantas que consumen los murciélagos, identificando las semillas en sus heces. Por último, estudiamos la estructura de las interacciones entre murciélagos frugívoros y plantas quiropterocoras, por medio de una matriz que describe las interacciones tróficas entre éstos, medimos la heterogeneidad de las interacciones, el grado de anidamiento y la dependencia entre mutualistas, además, evaluamos sus asociaciones con un ACL. La red mutualista está compuesta por 22 especies de murciélagos, más de 39 especies de plantas y 131 interacciones, y presenta una estructura asimétrica, (ajustada a la ley de potencia R=0.92), significativamente anidada (N=0.94) y con dependencias débiles y asimétricas; además se forman asociaciones discretas entre diferentes grupos de murciélagos y plantas relacionados filogenéticamente. Efectivamente hay un grupo de murciélagos generalistas que se alimentan facultativamente de un alto número de especies de plantas, a su vez existen plantas generalistas que son consumidas y dispersadas por una gran cantidad de especies frugívoros. También vemos plantas y murciélagos especialistas que interaccionan principalmente con generalistas y hay pocas interacciones entre especialistas. Los resultados indican que el mutualismo evolucionó hacia una estructura predecible de las interacciones entre sus participantes, que les confiere estabilidad y robustez ante las perturbaciones. | es_VE |
dc.description.sponsorship | Universidad de Los Andes | es_VE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Comunidades | es_VE |
dc.subject | Estructura anidada | es_VE |
dc.subject | Ensamble | es_VE |
dc.subject | Murciélagos frugívoros | es_VE |
dc.subject | Plantas Quiropterocoras | es_VE |
dc.subject | Mutualismo Planta-Animal | es_VE |
dc.subject | Redes complejas | es_VE |
dc.title | Murciélagos frugívoros y plantas quiropterocoras: descubriendo la estructura de sus interacciones mutualistas en una selva semi-caducifolia | es_VE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.description.email | pascual@ula.ve | es_VE |
dc.description.grado | Magister Scientiae en Ecología Tropical | es_VE |
dc.subject.facultad | Facultad de Ciencias | es_VE |
dc.subject.institucion | Universidad de Los Andes | es_VE |
dc.subject.postgrado | Ecología Tropical | es_VE |
dc.subject.thematiccategory | Biología | es_VE |
dc.subject.tipo | Tesis | es_VE |
dc.subject.unidadinv | Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE) | es_VE |
dc.type.media | Texto | es_VE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
-
Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Tesis de Postgrado del Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)