• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intercambio de gases, relaciones hídricas y fluorescencia de la clorofila A en juveniles de cuatro especies forestales maderables en la región Sur del Lago de Maracaibo

Thumbnail
Ver/
75.AzocarDuran,CarmenJulia.2009.pdf (2.664Mb)
Fecha
2009-10-23
Autor
Azócar Durán, Carmen Julia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Actualmente existe un interés creciente en el establecimiento de sistemas forestales y agroforestales, debido a que constituyen una alternativa para la conservación de recursos, y además son un medio par a aumentar la productividad. En el caso de la zona sur del Lago de Maracaibo, es una buena alternativa para la recuperación de áreas deforesta das y para la optimización de los sistemas de producción del lugar. El establecimiento de estos sistemas en regiones tropicales, implica la siembra de especies en áreas en donde las condiciones edafoclimáticas iniciales pueden no ser las óptimas y para las cuales estas especies de ben presentar respuestas, tanto a factores bióticos como abióticos. El conocer cómo son estas respuestas en sus fases de establecimiento permite predecir el éxito de una determinada especie. Se realizaron mediciones de intercambio de gases, r elaciones hídricas y fluorescencia de clorofila a en juveniles de cuatro especies forestales maderables ( Cedrela odorata L., Cordia thaisiana Agostini, Swietenia macrophylla King y Tabebuia rosea (Bertol) A. DC., en una plantación ubicada en el Vigía Edo. Mérida, Venezuela, con la finalidad de conocer las respuestas de estas especies a las condiciones edafoclimáticas del área, en sus etapa de establecimiento. Las especies presentaron promedios de asimilación de CO 2 entre 9,7 y 7,6 :mol m % 2 s %1 y siguiendo la tendencia C. odorata > T. rosea > C. thaisiana > S. macrophylla . C. odorata y S. macrophylla son las especies que alcanzan los potenciales hídricos más negativos. Los valores de eficiencia cuántica potencial (F v /F m ) de todas las especies se mantienen por encima de 0,77, de modo que no se evidencia fotoinhibición crónica en ninguna de ellas. C. odorata es la especie con mayores tasas de transporte electrónico (J) y mayores valores de coeficiente de extinción no fotoquímico (NPQ), lo cual se correlaciona con sus altas tasas de asimilación y podría indicar que sus mecanismos de disipación de energía son más eficientes que los de las demás especies. Los factores que parecieran estar limitando el desempeño de los árboles en esta localidad son, por un lado, las altas temperaturas diurnas, que superan con frecuencia los 30 ° C y por otro lado, la baja retención de humedad y de nutrientes en el suelo, debido principalmente a la dominancia de partículas gruesas. De las cuatro especies consideradas en este estudio C. odorata y C. thaisiana podrían ser las más recomendadas para el establecimiento de sistemas agroforestales con especies maderables, gracias a sus tasas de asimilación, que se mantienen a pesar del bajo contenido de nutrientes en el suelo, y que conllevan a un crecimiento rápido.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35451
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Ciencias)
  • Tesis de Postgrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicofrada@ula.ve
rjaimez@ula.ve; raysus@cantv.net
GradoMagister Scientiae en Ecología Tropical
TutoresRada R., Fermin J.
Jaimez, Ramón

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV