• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Culturales / Artísticos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Fundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida - Concierto Aniversario de la Ciudad de Mérida y Daniel Pearl World Music Days

Thumbnail
Fecha
2014-10-31
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La palabra sinfonía significa construir un mundo con todos los medios a mi alcance” G. Mahler La música como representación contiene el mundo entero mostrándolo en su diversidad y posibilidades. Ella, constituye un acto de bondad donde el mundo se “da” a escuchar y aquel que la acoge simplemente trata de atender y recibir la parte de todos y de sí mismo que allí habita. Disfrutemos esta noche el regalo de escuchar.. El Adagio para cuerdas escrito originalmente por Samuel Barber (1910-1981) como segundo movimiento para su Cuarteto en Si menor, constituye una de las piezas contemporáneas norteamericanas más populares. Compuesta en 1936, esta obra se muestra plena de elementos que evocan el romanticismo del siglo XIX y modos medievales. Erich Wolfgang Korngold (1897-1957), compositor austriaco residente en Norteamerica tras la llegada de los nazis a Austria, compuso en 1945 su Concierto para Violín en Re mayor Op. 35. Este concierto que contiene varios trozos de la música compuesta por éste para bandas sonoras de películas, fue realizado por insistencia del violinista Bronislaw Huberman, como un intento por componer música de una nivel mucho más serio que sus producciones para Hollywood. El concierto, dedicado a Alma Mahler, esposa de Gustav Mahler, uno de los maestros más apreciados por Korngold, fue estrenado en 1947 por el famoso violinista Jascha Heifetz, cuya interpretación hizo famosa esta obra. El concierto está dividido en tres movimientos, el primero se abre de manos del violín con uno de los temas de Another Dawn. El segundo movimiento, inicia con el clarinete interpretando el tema de Anthony Adverse. El tercer movimiento cierra la obra con melodías vivaces y plenas de energía. La Cuarta Sinfonía en Sol Mayor de Gustav Mahler (1860-1911), conocida como unas de las más modestas, concentra su fuerza en el movimiento final: un lied compuesto en 1892 titulado La Vida Celestial, cuya letra muestra las alegrías celestiales, que el compositor intentó incluir como final de su tercera sinfonía. Esta obra, en su totalidad constituye una visión de la infancia desde una perspectiva ingenua pero pícara. Estructurada en cuatro movimientos, la obra anuncia desde sus inicios con las flautas, el paraíso. La melodía principal, simple y sutil, recae en los violines. El segundo movimiento, un scherzo grotesco, muestra un violín solo con una afinación más aguda de lo normal, que simula una danza luciferina. En palabras del compositor este scherzo pretendía \"evocar el sonido de un violín callejero interpretando una horrorosa danza de la muerte\". En el adagio del tercer movimiento, confluyen dos melodías en conflicto que va apaciguándose con la visión del paraíso que se acerca con el cuarto movimiento. Este último, introduce la voz de una soprano que canta las alegrías y placeres del paraíso, desde una perspectiva más humana. Así, este lugar glorioso se muestra pleno de danza, canto, platos deliciosos e incluso vino, bajo la mirada condescendiente de San Pedro. Aracely Rojas B.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39166
Colecciones
  • Eventos Culturales / Artísticos
Información Adicional
DescripciónConcierto Pedagógico jueves 06 y viernes 07 de noviembre.
Fecha Inicio del Evento2014-10-31
Fecha de Finalización del Evento2014-10-31
Costos inscripción o entradaEntrada Libre
Lugar del EventoAula Magna de la Ilustre Universidad de los Andes
Ingresó el EventoCarolina Muñoz
Horario del EventoViernes 7pm
ContactoCarolina Muñoz, carolina.dppd@gmail.com
Dirigido aA todo público
ComitéFundación Orquesta Sinfónica del Estado Mérida.
ExpositoresSolistas: María Alejandra Guerrero / Violín Margot Parés Reyna / Soprano Maestro Christophe Talmont Director Musical
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV