• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Institutos de Investigación
  • Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comportamiento ecofisiológico de Brachiaria decumbens en monocultivo en asociación con Leucaena leucocephala

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Rodriguez2008.pdf (130.4Ko)
Date
2008-09
Auteur
Rodríguez Petit, Ángel Alfonso
Rada R., Fermin J.
Colmenares Arteaga, Maribel del Carmen
Palabras Clave
Brachiaria decumbens, Intercambio de gases, Sistemas silvopascícolas
Silvopastoral systems, Gas exchange
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Con el objeto de estudiar las relaciones ecofisiológicas que determinan el crecimiento de B. decumbens en monocultivo (MO) y asociada a L. leucocephala (AS), se realizaron evaluaciones de radiación fotosintéticamente activa (RFA), asimilación (A), conductancia estomática (Gs), transpiración (E), humedad relativa (HR), potencial hídrico de la hoja (Øh), diferencial de presión vapor (DPV) e índice de área foliar (IAF) en ambas condiciones (AS y MO), en una zona de bosque húmedo tropical; estas evaluaciones se hicieron a los 5, 10 y 22 días después del pastoreo en ambas condiciones. Los valores más positivos de Øh se encontraron en AS, al igual que los valores más bajos de RFA, con diferencias significativas (P<0,05) para ambos indicadores en las fechas evaluadas; mientras que no se observaron diferencias para las variables microclimáticas HR y DPV. Las variables de intercambio de gases (E, Gs y A) mostraron valores significativamente mayores (P<0,05) en MO en todas las fechas. Los valores más altos (P<0,05) para IAF se obtuvieron en MO a partir de los 10 y 22 días de evaluación. Debido a la limitación en la capacidad fotosintética que ejerce la disminución de la luz sobre la gramínea, se concluye que la RFA es la variable que más determina el crecimiento y desarrollo de B. decumbens en AS.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39366
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Otros TítulosEcophysiological performance of Brachiaria decumbens in monocrop and in association with Leucaena leucocephala
Correo Electrónicoarodrigu@ula.ve
frada@ula.ve
simsia@ula.ve
EditorPastos y Forrajes 31(3): 217-227
Resumen en otro IdiomaIn order to study the ecophysiological relations that affect the growth of B. decumbens in monocrop (MO) and associated with L. leucocephala (AS), evaluations of photosynthetic active radiation (PAR), assimilation (A) stomatic conductance (Gs), transpiration (E), relative humidity (RH), water potential (Øh), differential of steam pressure (DSP) and leaf area index (LAI) were made in a tropical humid forest zone. The evaluations were made 5, 10 and 22 days after grazing under both conditions (MO and AS). The most positive values of Øh (P<0,05) were found in AS, as well as the lowest values of PAR (P<0,05) in all the evaluated dates. RH and DSP did not show differences (P 0,05). The gas exchange parameters (E, Gs and A) showed significantly higher values in MO (P<0,05) in all dates. LAI was higher in MO after 10 and 22 days of evaluation. Due to the limitation of the photosynthetic capacity exerted by the light decrease on the grass, that PAR is concluded to be the most important factor that determine growth and development of B. decumbens in AS.
Colación217-227
PaísCuba
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV