• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambios en la estructura florística de las morrenas laterales en el valle de Mucubají

Thumbnail
Ver/
Torres, E.2008.pdf (1.488Mb)
Fecha
2008-05-09
Autor
Torres, Eloy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Dada la estructura y la orientación del valle de Mucubají se presentan diferencias climáticas locales, debidas entre otras cosas al efecto de la exposición. El presente trabajo se realizó con el objetivo de comparar la comunidad vegetal presente en las caras internas de las morrenas laterales derecha (exposición Oeste) e izquierda (exposición Este) durante las épocas de sequía y lluvia. La metodología consistió en ubicar unidades de muestreo (30) en ambas morrenas. Parcelas de 5m x 2m se establecieron en puntos con pendiente y altitud similares. En cada unidad de muestreo se realizó un censo florístico y se estimó la cobertura de las especies vegetales mediante 98 unidades de cuadrados puntuales. Así mismo se realizaron mediciones microclimáticas simultaneas en ambas laderas a objeto de comparar las temperaturas en la superficie y en el aire, la humedad relativa del aire y la radiación incidente. Los resultados indican que a nivel del suelo, la morrena derecha alcanzó los valores más altos de temperatura en ambas épocas de medición. Los valores más bajos se registraron durante la época seca en la morrena izquierda. La temperatura del aire durante la época seca alcanza los valores mas altos y bajos en la morrena izquierda. La morrena izquierda recibe la mayor cantidad de radiación incidente en ambas temporadas de muestreo y este resultado esta íntimamente relacionado con el hecho de que la morrena izquierda presenta exposición Este, y la aparición de nubes a comienzos de la tarde. Para la humedad relativa los valores más altos se obtuvieron en la morrena derecha, el flujo de este factor esta muy ligado al flujo de radiación incidente ya que los máximos valores de humedad relativa se alcanzan cuando los valores de radiación son mínimos. También los resultados indican que ambas morrenas presentan riqueza de especies similares aun en épocas diferentes, para la época seca 25 en la morrena derecha (exposición Oeste) y 27 en la izquierda (exposición Este); y para la época húmeda 31 en la morrena derecha y 32 en la izquierda. Los cambios en la composición de especies no son significativos. El análisis multivariado indica una clara estratificación de las parcelas muestreadas en la morrena derecha mientras que para la morrena izquierda el patrón de comportamiento es menos claro como consecuencia de aportes de pequeños afloramientos de agua, por lo que este factor podría estar ocultando el efecto de la exposición.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40066
Colecciones
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicotschwarzkopf@gmail.com
DescripciónCotutor:Fariñas G, Mario R. mfarinas@ula.ve trabajo financiado por CDCHT-ULA proyecto: C-1513-07-01-F
GradoLicenciado en Bilogía
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresSchwarzkopf Kratzer, Teresa

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV