Search
Now showing items 1-9 of 9
Noemí del Carmen Bistué y Alba María Acevedo: Contribución de las fuentes judiciales para la historia de las mujeres: voces femeninas reclamando justicia en la Mendoza colonial (1750- 1810)
(2015-12)
A través de la compulsa de los expedientes relativos a pleitos civiles conservados en la sección
judicial del Archivo General de la Provincia de Mendoza, se analizan en este trabajo las
demandas femeninas efectuadas en el ...
Soizic Croguennec: Amor, amistad y rivalidad en las plebes urbanas del Centro Norte de la Nueva España (Zacatecas, siglo XVIII).
(2015-12)
Los archivos judiciales –coloniales como inquisitoriales– constituyen un verdadero tesoro para
el historiador en la medida de que dan un acceso puntual pero muy rico a la vida cotidiana de
las plebes urbanas y sobre todo ...
Mª Selina Gutiérrez Aguilera: Conductas violentas, realidades cotidianas. Familia, sociedad y convivencia en el Buenos Aires del siglo XVIII.
(2015-12)
Esta investigación se sitúa en el Buenos Aires del siglo XVIII y pretende analizar episodios
violentos y crueles acaecidos en tal tiempo. En la mayoría de estos sucesos aparece la mujer
como principal víctima, pero la ...
María Dolores Fuentes Bajo: Pasión y poder en la isla de Trinidad a fines de la colonia (1766-1784)
(2015-12)
Se analiza la complicada administración colonial a través de las vicisitudes de un hombre
concreto, Rafael Delgado. El periodo acotado se corresponde con años en los que se consolida
su carrera militar, llegando a convertirse ...
Emilia Recéndez Guerrero: Vicisitudes familiares en el Zacatecas del siglo XVIII: el caso de los Izquierdo Gutiérrez
(2015-12)
El presente trabajo se inscribe en la serie de investigaciones que desde hace diez y ocho años
realizó sobre la Compañía de Jesús en Zacatecas y otros temas de historia social del siglo XVIII,
como el de las mujeres. El ...
Antonio Fuentes Barragán: Niños errantes. La movilidad infantil a través de los pleitos judiciales.Buenos Aires, siglo XVIII.
(2015-12)
En este trabajo son desgranados una serie de casos que tuvieron lugar en el Buenos Aires de la
decimoctava centuria, en los cuales los niños tomaron el papel protagonista, pues se
convirtieron, sin ellos pretenderlo, en ...
Sandra Olivero Guidobono: En busca de nuevos horizontes. Los movimientos de población en el Buenos Aires colonial: procedencia, etnicidad y calidad.
(2015-12)
El estudio de los movimientos migratorios en la época colonial no ha sido
suficientemente estudiado. Este trabajo pretende ser un aporte a dicho análisis a través
de fuentes demográficas como los padrones de población y ...
Edda O. Samudio A.: Tensiones y conflictos en la sociedad de la Mérida venezolana en el ocaso del dominio hispánico
(2015-12)
El tesón normativo fundamentado en ciertos principios de orden social y moral pública que
caracterizó al reformismo borbónico, asimilado por las elites en el ejercicio del poder en
los escenarios urbanos de América, desde ...