Search
Now showing items 1-10 of 84
La innovación del positivismo pedagógico en la geografía escolar con los fundamentos del enfoque cualitativo
(SaberULA, 2022-03-07)
El artículo analiza la innovación del positivismo pedagógico en la geografía
escolar con los fundamentos del enfoque cualitativo. Considera como obstáculo
epistémico la firmeza de los conocimientos y prácticas positivas ...
Planteamientos teóricos formulados para innnovar la geografía escolar durante el siglo XX
(SaberULA, 2022-03-07)
El propósito es analizar los planteamientos teóricos formulados por expertos
investigadores como contribuciones para innovar la geografía escolar, durante el siglo
XX, con aportes disciplinares y pedagógicos pertinentes ...
La investigación pedagógica en la práctica escolar cotidiana
(SaberULA, 2021)
El artículo se propone reflexionar sobre la importancia de la investigación pedagógica en la comprensión
e innovación de la práctica escolar cotidiana. Al respecto, explica la labor formativa de la pedagogía
tradicional, ...
La crónica histórica y la explicación de la realidad geohistórica de las comunidades
(2020-08-10)
El propósito es analizar la importancia de la crónica en la explicación de la realidad geohistórica comunitaria. Se asume su condición de recurso fundamental en la investigación histórica y geográfica, al describir los ...
La complejidad ecológica y la innovación de la educación geográfica ante los retos del milenio
(SaberULA, 2019-07-31)
El propósito es analizar la complejidad ecológica del inicio del nuevo milenio, pues la magnitud de sus problemáticas,
exige innovar la Educación Geográfica. Esta reflexión obedece a la vigencia de los fundamentos ...
Del positivismo a la ciencia cualitativa: El salto epistémico para innovar la geografía escolar
(SaberULA, 2019-07-22)
Este artículo analiza la innovación de las orientaciones pedagógicas y didácticas del enfoque cualitativo en la
enseñanza de la geografía escolar. Asume como obstáculo epistémico que su labor formativa ocasiona para ...
Los cambios históricos contemporáneos y la exigencia de la innovacion en la enseñanza geografica
(2017-07)
El propósito del artículo es reflexionar sobre las repercusiones de los cambios históricos del mundo contemporáneo ante la exigencia de innovar la enseñanza de la geografía. Se asume que las condiciones históricas influyen ...
Innovación en la enseñanza de la geografía desde los testimonios de estudiantes de formación docente
(SaberULA, 2017-01)
El artículo explica los testimonios expuestos por estudiantes de formación docente sobre la innovación
de la enseñanza geográfica. El propósito fue conocer sus opiniones sobre esta práctica pedagógica caracterizada
por ...
La realidad sociohistórica de la modernidad, la educación geográfica y la enseñanza de la geografía
(2017)
Este artículo tiene como propósito reflexionar sobre la realidad sociohistórica de la modernidad, en condición de escenario del inicio de la educación geográfica como finalidad formativa de los ciudadanos del siglo XIX, ...
La Situación Curricular de la Formación del Docente en Geografía e Historia
(2016-07)
Los cambios curriculares para formar el docente de Geografía e Historia, acorde con el mundo contemporáneo, debe considerar los desafíos de la “Explosión del Conocimiento”, la revolución científico-tecnológica y comunicacional. ...