Search
Now showing items 41-50 of 404
Editorial
(2017-01)
El modelo y sus materiales: La Ontologia Orientada a Objetos y el armado de 62/modelo para armar
(2017-01)
62/Modelo para armar fue concebida por Julio Cortázar a la sombra de su obra maestra (Rayuela). Las reservas del autor, sumadas al hermetismo del texto y a la reacción mayormente hostil de lectores y críticos, han hecho ...
Recreación de la actividad laboral de los emigrantes en el cuento ecuatoriano
(2017-01)
El artículo se propone analizar las principales actividades laborales que desempeñan los emigrantes ecuatorianos en los Estados nacionales de destino, en especial Estados Unidos y España, conforme se representa en los ...
El retorno de Bello
(2017-01)
La Incursión de los bandoleros catalanes en el ingenioso Hiddalgo don Quijote de la Mancha
(2017-01)
En el contexto histórico y cultural de la Europa de fi nes del siglo XVI e inicios del siglo XVII, Cervantes, en una relación siempre furtiva con el poder, escapa a la rigurosa censura de la Contrarreforma e Inquisición ...
Las místicas indígenas, moderna y orientalista en la poética de Gustavo Pereira, como aporte a la sensibilidad estética del venezolano
(2016-07)
La poética de Gustavo Pereira se distingue como una referencia importante dentro de la poesía venezolana contemporánea, en virtud de tres elementos claves que determinan su particularidad y su universalidad dialógica y ...
El pentagrama musical en la novela venezolana
(2016-07)
La novela contemporánea sigue siendo objeto de exploración y de experimentación. Precisamente, en este entramado retador, consistente en crear sobre lo ya creado surge dentro de la literatura latinoamericana lo que se ...
El arte de narrar: reminiscencia del mundo andino en los personajes de El combate de Ednodio Quintero
(2016-07)
En los relatos de Ednodio Quintero se vislumbran imágenes sobre el mundo andino, no sólo referido a los parajes montañosos de la cordillera y pueblos andinos, representados en sus cuentos, sobre todo durante sus primeras ...
Líneas para un mapa de lo venezolano: Rajatabla como libro rizomático
(2016-07)
La presente investigación busca explorar los diferentes sentidos de lo venezolano expresados en los cuentos de Rajatabla de Luis Britto García, partiendo de algunas ideas expresadas por Mario Briceño Iragorri en “La hora ...
Costumbrismo y modernidad en Venezuela: dos cronistas, un país.
(2016-07)
La producción literaria moderna cobra un significado novedoso con el surgimiento de la prensa periódica, la misma define en gran manera nuevos modos de lecturas que se logran por medio de géneros como la crónica y los ...