Search
Now showing items 1-10 of 57
El humanismo personalista de Mounier y sus contribuciones para la formación.
(2015-12-01)
Esta investigación analiza la relación entre la filosofía personalista de Mounier y la formación humana. La pregunta que
se centralizó fue: ¿cuáles son los aportes del pensamiento personalista de Mounier para una formación ...
Experiencias concretas para impulsar el personalismo en comunidades rurales de Chiclayo, Perú.
(2015-12-01)
El personalismo propicia y defiende que el cambio social es posible y realizable. Pero, a la vez intuye, que no existe cambio social sin cambio familiar y no existe cambio familiar sin cambio personal. ¿Cómo hacerlo posible? ...
La proyección de la personalidad en la palabra oral y escrita.
(2015-12-01)
La proyección en la personalidad de la palabra oral y escrita” recoge criterios de reflexión en torno a la palabra y su poder de conciencia, la palabra como la mejor mediación de lo que somos, la magia que las palabras ...
El personalismo en las aulas: el papel de los docentes en la transmisión de valores.
(2015-12-01)
La educación tiene como función formar al ser humano desde su integralidad, por lo que como principio básico reconoce al niño y a la niña como personas. El docente, es principal actor educativo que tiene como objetivo la ...
Educación de la voluntad: Una tarea apremiante.
(2015-12-01)
Preguntarse por la persona como sujeto susceptible de educación, es necesario en el mundo de hoy. En efecto, es preciso examinar, primero, si es posible hacer algo desde la educación para conseguir que el hombre se llene ...
Pensamiento Social y Ética desde una Antropología Personalista: Aportaciones para unas Ciencias Sociales en clave de Humanismo.
(2015-12-01)
El presente trabajo trata de mostrar toda la fecundidad y claves significativas del desarrollo histórico del pensamiento social y ético que, inspirado por la fe, ha ido suscitado una orientación personalista, tal como se ...
Una propuesta para el marco teórico del personalismo literario.
(2015-12-01)
En esta propuesta, se pretende aplicar a las obras literarias y en sentido personalista, lo que López Quintás llama los ocho niveles de realidad y de conducta. Estos niveles se dividen en cuatro positivos y cuatro negativos. ...
Dignidad animal y personal en el enfoque de las capacidades de Martha Nussbaum.
(2015-12-01)
En el trayecto que recorre Martha Nussbaum desde la fundamentación de su teoría del desarrollo a partir elementos palmariamente aristotélicos, a la incorporación de aspectos utilitaristas, no ha dejado de conceder a la ...
La literatura como un instrumento de humanización: Sábato y el discurso personalista.
(2015-12-01)
El presente trabajo, analiza cómo la obra completa del autor argentino Ernesto Sábato, se inscribe dentro de un pensamiento filosófico humanístico y muestra un profundo diálogo con los lineamientos personalistas de Emanuel ...
Rosario Castellanos, dignidad humana: la mujer y los indígenas.
(2015-12-01)
Realizo un recorrido por vida y obra de Rosario Castellanos en un estudio del personalismo, centrándome en el ser libre, en particular el de la mujer y el del indígena chamula. Entiendo persona como lo conceptualizan Julián ...