Revistas
Browse by
Acceso a texto completo a las revistas de la Universidad de Los Andes.
News
Revistas
Derechos reservados
Sub-communities within this community
-
Educere
Mayo-Agosto 2019
Recent Submissions
-
O túnel, de dias gomes: um drama, uma trama, uma alegoria
(Venezuela, 2021-04-21)Este artigo apresenta uma análise da peça teatral O túnel ([1968] 1991), de Dias Gomes, com o objetivo de refletir sobre como os recursos discursivos e estéticos mobilizados, assim como o emprego de estratégias escriturais ... -
História e ficção no romance em despropósito (mixórdia), do escritor paraense Abílio Pacheco
(Venezuela, 2021-04-21)Neste artigo, analisamos o romance Em despropósito (mixórdia), do escritor paraense Abílio Pacheco (2013). Mobilizamos categorias da semiótica tensiva para a análise do modo como vai se constituindo a narrativa que se ... -
O “descobrimento” do brasil retratado pelo viés da literatura infantil e infantojuvenil: Luana, a menina que viu o Brasil neném (2000) e Tendy e Jã – Jã e os dois mundos na época do descobrimento (2003)
(Venezuela, 2021-04-21)Este estudo propõe a análise das obras Luana, a menina que viu o Brasil neném (2000), de Aroldo Macedo e Oswaldo Faustino, e Tendy e Jã – Jã e os dois mundos na época do descobrimento (2003), de Maria José Silveira, visando ... -
Narrativas híbridas de história e ficção da literatura infantojuvenil: ressignificações de personagens históricas na colonização da América Latina
(Venezuela, 2021-04-21)O “descobrimento” da América é majoritariamente embasado na história tradicional hegemônica escrita por exploradores europeus dos séculos XV e XVI, que estavam em busca de novas terras e reportavam suas descobertas além-mar ... -
Narrativa híbrida de história e ficção na literatura infantojuvenil: a colonização do Brasil enunciada pelos “meninos-língua” do século XVI
(Venezuela, 2021-04-21)Quando nos deparamos com textos que abordam o descobrimento e a colonização do Brasil, frequentemente constatamos a presença de vozes enunciadoras colonizadoras. Essas vozes, em sua maioria, enaltecem os conquistadores ... -
La inserción de la mujer blanca europea en el “nuevo mundo” como objeto de resignificación histórica en los relatos de ficción desmundo, de Ana Miranda, y a bride most megrudging, de Deeanne Gist
(Venezuela, 2021-04-21)En el presente artículo se analiza la inserción de la mujer blanca europea en el Nuevo Mundo a través de los programas de casamiento Órfãs d’El-Rei y Jamestown Brides implementados por las Coronas portuguesa e inglesa ... -
Retratos mediativos de Beatriz en la ruta de las tormentas: diario de a bordo de Hernando Colón (2005), de Paula Cifuentes
(Venezuela, 2021-04-21)Basado en las confluencias entre literatura e historia sobre el tema del "descubrimiento" de América, este artículo pretende abordar la resignificación ficcional del personaje histórico Beatriz Enríquez de Harana (1467-1521), ... -
Presentación del dossier: Resignificaciones del pasado por la literatura.
(Venezuela, 2021-04-20) -
Editorial
(Venezuela, 2021-04-20) -
Microorganismos fosilizados en cálculo dental de una población antigua (siglos XV-XIX) de Mucuchíes, Edo. Mérida, Venezuela
(SaberULA, Venezuela, 2021)El presente artículo busca identificar los microorganismos fosilizados que se puedan encontrar en el cálculo dental de 15 muestras (2 cráneos, 3 maxilares y 10 mandíbulas), provenientes de la necrópolis Antigua de Santa ... -
Afinidad morfogeométrica palatina en cementerios prehispánicos del Valle de Quíbor, Venezuela
(SaberULA, Venezuela, 2021)El objetivo de este trabajo se centra análisis morfogeométrico del paladar duro y el agujero palatino mayor en cráneos de dos cementerios prehispánicos del Valle de Quíbor-Venezuela por medio de un análisis multivariante. ... -
Un pasado distante, un património presente: los asentamientos pre-coloniales de Chapecó, Brasil
(SaberULA, Venezuela, 2021)El artículo presenta una evaluación crítica y sintética de la investigación arqueológica precolonial en los límites geográficos de la ciudad y región de Chapecó, ubicada en el oeste del Estado de Santa Catarina, sur de ... -
Cueva de Amalivaca: Tradición y Memoria
(SaberULA, Venezuela, 2021)En el municipio Cedeño, estado Bolívar, se encuentra un abrigo rocoso conocido con el nombre de Cueva de Amalivaca. En el presente trabajo, haremos un resumen de las referencias históricas existentes sobre el sitio y ... -
Mística y Ritual. El hecho religioso a través de las Escuelas Antropológicas
(SaberULA, Venezuela, 2021)El hecho religioso es una realidad existencial del ser humano, un campo simbólico inmanente a su dimensión metafísica y, en cuanto tal, constituye una materia de estudio ineludible para la antropología. Estudio que durante ... -
Boletín Antropológico Año 39 - Num. 101
(SaberULA, Venezuela, 2021) -
Recensión
(SaberULA, Venezuela, 2021) -
El cementerio prehispánico Boulevard (LJ1), Lara, Venezuela: Interpretaciones bioculturales
(SaberULA, Venezuela, 2021)Los cementerios prehispánicos son uno de los indicadores que permiten discernir sobre procesos de complejización social en las sociedades pretéritas. El objetivo de esta investigación fue reconstruir los contextos ... -
Revista Científica. Vol. XXX (3) 2020
(SaberULA, Venezuela, 2021) -
Evaluation of trypanocidal and anthelmintic efficacy of an Isometamidium-Ivermectin associantion in bovine
(SaberULA, Venezuela, 2021)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la mezcla (cloruro de isometamidio al 2,4% e ivermectina al 2,0%) del laboratorio Reveex de Venezuela, en el control de infecciones por Trypanosoma vivax y ... -
Description of hutmannin-1, a new PIII-metalloprotease from the venom of the neotropical lansberg's hognose viper (Porthidium lansbergii hutmanni) with fibrino (Geno) lytic and haemorrhagic activities
(SaberULA, Venezuela, 2021)El objetivo de este trabajo fue caracterizar hutmannin-1 (hut- 1), una nueva metaloproteasa de clase P-III de ~ 62 kDa de la serpiente Porthidium lansbergii hutmanni (P.l.h) (Isla Margarita, Venezuela). Para caracterizar ...