Search
Now showing items 1-10 of 358
Fermentum Vol.81. Enero-Abril 2018
(2018-12-07)
La Sala de Espera: Representación de la muerte como estereotipo de la sociedad venezolana de los años 60, en la obra plástica de Jacobo Borges
(2018-12-07)
El objetivo del presente artículo es analizar la presencia de la muerte -como estereotipo-,que
Jacobo Borges utiliza para demostrar que el arte le canta a la muerte mientras celebra la vida. La
intención del artista es ...
Desarrollo rural,microfinanzas y cajas rurales, en zonas rurales del estado Mérida, Venezuela
(2018-12-07)
A partir de la década de los 90, las microfinanzas (MFs) han dado respuesta al desarrollo
económico del sector rural, frente a los vacíos dejados por las demás opciones financieras, porque
las MFs están orientadas a ...
Evaluación de las condiciones ergonómicas para la manipulación de carga de los trabajadores - Metodología Insht – Casos
(2018-12-07)
La manipulación manual de cargas es la actividad donde se ejerce algún tipo de fuerza para el
traslado de elementos. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar las condiciones
ergonómicas para la manipulación ...
Intersticios del ser
(2018-12-07)
La práctica artística contemporánea asume el reto de filtrarse a través de los límites entre arte-cultura-vidasociedad,
en procura de una comunicación más efectiva con el entorno, trascendiendo la definición
convencional ...
Del giro lingüístico y hermenéutico al giro informático y digital
(2018-12-06)
Con Über den Humanismus (1946), Martín Heidegger inaugura, según Gianni Vattimo (1987), la
crisis del humanismo que constituirá una tradición desde mediados del siglo XX, un trance
irresoluble y que, en ese entonces, aún ...
Aproximación a una taxonomía del imaginario católico de hoy a través de la obra Nuestra Señora de las Angustias de la Catedral de Mérida en el siglo XIX
(2018-12-06)
El imaginario católico, es una fábrica de diálogo, pues, desde sus orígenes hasta la actualidad se ha
visto permeado por un universo de culturas, plasmando esos hechos en lo inmaterial y en lo
material. El encuentro con ...
Los imaginarios sociales y la territorialización cultural
(2018-12-06)
En este artículo se pretende reflexionar sobre la construcción de territorialidad cultural o la
territorialización en el imaginario social a partir imágenes, sentimientos, tradiciones culturales
vividas, desarrolladas y ...
Perspectiva sistémica. Estudio de las distintas formas de educación
(2018-12-06)
Tradicionalmente se concibe a la escuela como el único espacio que enseña, en un determinado
período de la vida, desde la educación inicial hasta la universitaria. Las transformaciones de la
sociedad demandan que el ...
Lo autoral en el grabado de Goya. Del oficio ignoto al reconocimiento del creador
(2018-12-06)
El grabado fue durante siglos una disciplina de carácter servil cuya funciona era la de ilustrar
textos o reproducir imágenes de carácter denotativo por lo que la figura del grabador era
considerada la de un artesano ...