• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Integrantes (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Integrantes (Facultad de Ciencias)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Investigador: Aranguren Becerra, Anairamiz

Thumbnail
Ver/
Ver Foto (91.04Kb)
Ver Curriculum Vitae (203.6Kb)
Ver Reseña Curricular (70.53Kb)
Fecha
2023-05-22
Autor
Aranguren B., Anairamiz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Bióloga egresada del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias (http://www.ula.ve/ciencias/estudios/biologia) de la Universidad de los Andes (1981-1988). Realizo una maestría en Ecología y Ciencias Ambientales en la Universidad Nacional Autónoma de México (1992-1994)) con el apoyo de la Red Latinoamericana de Botánica (http://www.rlb-botanica.org/) bajo la tutoría de la M.Sc. Julia Carabias Lillo. En el 2009 culminó su doctorado en Ecología Tropical en el Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE) de la Facultad de Ciencias Universidad de los Andes (http://www.ciencias.ula.ve/icae/) bajo la tutoría del Dr. Mario Fariñas y cotutoría de Teresa Schwarzkopf Kratzer. Su tesis de licenciatura fue una evaluación de la dinámica del nitrógeno en parcelas utilizadas en agricultura tradicional con descansos en el páramo de Gavidia; su tesis de maestría fue un estudio de los bosques tropicales caducifolios de la región de la Montaña de Guerrero en México y del aprovechamiento de sus recursos por comunidades indígenas nahuas. Y la tesis de doctorado fue una caracterización de las comunidades leñosas de los bosques estacionalmente secos en el estado Mérida, Venezuela. Sus áreas de investigación son la ecología de comunidades, la etnoecología y la evaluación de las transformaciones generadas por las actividades humanas en los ecosistemas naturales. Participa en diferentes proyectos de investigación como DryFlor (http://www.dryflor.info/page/Home) y del CDCHTA-ULA. Trabajo en la Fundación BIOMA, en el Servicio Forestal Venezolano del Ministerio de Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR), en el PAIR-UNAM. Actualmente es profesora en la Universidad de los Andes (1996- ), ha dictado las asignaturas de Ecología Vegetal, Ecología Aplicada, Ecología ambiental y Ecología Vegetal Avanzada de la Licenciatura en Biología. Y Biogeografía y Ecología: Ciencia de la Integración de la Escuela de Geografía de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Ha sido coordinadora de la Comisión curricular del Departamento de Biología y en la Comisión de Ambiente de la Facultad de Ciencias. Ha dirigido y participado como jurado de diferentes tesis de pregrado en la Lic. en Biología y Geografía; del postgrado de Ecología Tropical y Etnología.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44423
Colecciones
  • Integrantes (Facultad de Ciencias)
Información Adicional
Correo Electrónicoanairami@ula.ve
Descripciónhttp://www.saber.ula.ve/dspace/handle/123456789/8309
Categoría InvestigadorTitular
Correo Electrónicoanairami@ula.ve
Grado AcadémicoDoctorado
Líneas de InvestigaciónEcología Comunidades Vegetales
Etnoecología
ProfesiónLicenciado en Biología
Teléfono+582742401255

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV