• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Jornada Académica Caparo "El Último Relicto de los Bosques Alisios Venezolanos".

Thumbnail
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La jornada académica: “CAPARO: EL ÚLTIMO RELICTO DE LOS BOSQUES ALISIOS VENEZOLANOS”, tiene como objetivo divulgar la importancia que tiene la Estación Experimental Caparo, para la Investigación, Docencia y Extensión, no solo del área forestal sino para las ciencias ecológicas, ambientales, sociales y de la salud. Como es sabido, estos bosques en la actualidad están siendo afectados por la ocupación ilegal de al menos 200 personas, quienes desde enero del 2018 destruyen indiscriminadamente el hábitat de un sin número de especies animales y vegetales, así como los servicios ecosistémicos asociados, por lo que como Facultad garante de su manejo y administración, requerimos hacer del conocimiento de la comunidad científica, el aporte que desde hace más de sesenta años hace la mencionada Estación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44732
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento2018-05-22
Fecha de Finalización del Evento2018-05-22
Costos inscripción o entradaEntrada Libre - Cupos Limitados.
Lugar del EventoCentro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Vía principal Chorros de Milla. Mérida, Estado Mérida
Ingresó el EventoAna Isabel Hernandez Parada
Horario del Evento8:00 a.m. – 4:15 p.m.
Información Inscripciónhttp://www.ula.ve/ciencias-forestales-ambientales/indefor/ correo: indefor.ula@gmail.com -
ContactoNombre: Ana Isabel Hernández Parada , Email: anaher3128@gmail.com ,
Página Webhttp://www.ula.ve/ciencias-forestales-ambientales/indefor/
Dirigido aEstudiantes y Profesionales del Área Ambiental, Forestal y Gerencia Universitaria.
ComitéCoordinación General: Prof. Lino Valera B. (Director de INDEFOR) Comité Organizador Prof. Maryam Sánchez Prof. Ana Hernández
ExpositoresProf. Carlos Pacheco. Prof. José Guevara. Prof. Luis Gámez. Prof. Pascual Soriano. Prof. Eulogio Chacón. Prof. José Grande. Prof. Juan Carlos Rivero. Ing Alberto Villarreal/ Domingo Sánchez. Prof. José Lozada.
Temas a tratar en el eventoDinámica de la cobertura boscosa de los Llanos Occidentales, con énfasis en la Reserva Forestal Caparo. El valor ecológico de la Reserva Forestal Caparo como el último relicto de los bosques alisios colombo- venezolanos. Importancia de la conservación de la Reserva Forestal Caparo desde el punto de vista florístico. Importancia de la conservación de la Reserva Forestal Caparo desde el punto de vista faunístico. Los corredores ecológicos como estrategia de protección de los bosques de la Reserva Forestal Caparo. Farmacología de la Reserva Forestal Caparo y su importancia. Las comunidades de la Reserva Forestal Caparo y su dinámica. Los sistemas agroforestales como estrategia de trabajo con las comunidades aledañas a la Reserva Forestal Caparo. Situación actual de la Reserva: una descripción del conflicto.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter  googleplus 

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV