• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Movimientos ambientalistas en Mucuchíes, municipio Rangel del estado Mérida – Venezuela (1991 – 1999).

Thumbnail
Ver/
Texto completo (6.031Mb)
Fecha
2019-05-27
Autor
Patiño Villafañe, Juan Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El siguiente trabajo pretende hacer un estudio de los más importantes procesos organizativos ambientalistas que se han dado en la zona de Mucuchíes ubicada en el Municipio Rangel, estado Mérida, Venezuela. Nos centraremos especialmente en las nuevas organizaciones que aparecen en la década de los noventa impulsadas por un contexto marcado por la aplicación de políticas neoliberales y un deterioro ambiental causado por la agricultura intensiva de papa y ajo. Estos movimientos tienen como rasgo característico un ambientalismo que promueve acciones en torno al cuidado de los recursos agua y suelo para impulsar un desarrollo sostenible. Para el análisis se consideran como antecedentes los aspectos relacionados con la economía agrícola que han impulsado la organización social desde 1930 con las formas tradicionales de reciprocidad, pasando por el posterior surgimiento de los comités conservacionistas, cooperativas y comités de riego, hasta llegar a la década de los noventa cuando emergen las organizaciones ambientalistas y en donde finalmente nos detendremos, para analizar más en profundidad los hechos del contexto que posibilitan su aparición a través de la historia y las características particulares de tres casos diferentes: la movilización “marcha de los bueyes”, la Asociación de Productores Integrales del Páramo (PROINPA) y la Asociación de Coordinadores de Ambiente del Municipio Rangel (ACAR). Metodológicamente la investigación se llevó a cabo por medio de entrevistas en campo a distintos productores que fueron seleccionados por ser los líderes fundadores o los miembros con mayor antigüedad en las organizaciones. La información se sistematizó utilizando como herramientas metodológicas las categorías de historia oral y de historias de vida. El resultado final fue una investigación analítica y descriptiva en donde se intenta exponer el surgimiento y desarrollo histórico de un evento de protesta y de los dos movimientos ambientalistas estudiados. También, los problemas sociales, económicos y ambientales involucrados en esa historia, y además, algunas características del uso de la cultura que las organizaciones proyectan con fines políticos. Con lo cual se espera comprender a partir de qué hechos y bajo qué circunstancias los movimientos ambientalistas empezaron a surgir en Mucuchíes, ganándose un espacio y posicionamiento que se mantiene vigente hasta el día de hoy.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45785
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Tesis de Postgrado (Grupo de Investigación Sociohistórica de la Región Andina (GISARA))
Información Adicional
EditorSaberULA
GradoMagíster Scientiae en Estudios Sociales y Culturales de los Andes.
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresVelázquez, Nelly

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV