Search
Now showing items 1-10 of 254
La leyenda dorada
(2009-12-15)
Índice acumulado
(2009-12-15)
La república fingida. La urbanidad como salvación (Venezuela, 1870-1900)
(2009-12-15)
El presente trabajo espera delinear los alcances del republicanismo venezolano del siglo XIX. Dentro del contexto de las reformas modernizadoras emprendidas por el caudillo liberal Antonio Guzmán Blanco, a partir de 1870, ...
Imaginarios culturales en la construcción mítica de las epidemias en América Latina: etnografías críticas del cólera y del dengue en la década de los 90 del siglo XX
(2009-12-15)
En este artículo se desarrolla una etnografía crítica sobre cómo la prensa construye dos epidemias que afectaron a América Latina en los años 90: el cólera en América Latina y el dengue clásico y hemorrágico en Veracruz ...
La encomienda en Mérida (1558-1636)
(2009-12-15)
El presente estudio es un intento por analizar una de las instituciones más relevantes del periodo colonial inicial merideño: la encomienda, desde la fundación de la ciudad con los primeros repartimientos del Gobernador y ...
La historia en torno al mito: algunos aportes teórico-metodológicos desde la historia cultural
(2009-12-15)
Los aportes críticos, teóricos y metodológicos de la nueva Historia Cultural han sentado las bases para una nueva posibilidad de aproximación historiográfica a los mitos en el marco de la cultura. El presente artículo ...
“El puerto es pesquero hasta que la mar se seque”. Un caso de tradición oral como fundamento para el registro histórico
(2009-12-15)
En el 2006, la comunidad de Güiria, Estado Sucre, emprendió una serie de acciones para recuperar el puerto pesquero de su localidad. Durante años habían visto como su forma de vida había sido afectada debido a que la ...
La carretera central del Táchira: primer eslabón de la rehabilitación gomecista (1910-1914)
(2009-12-15)
Las carreteras edificadas durante el régimen de gobierno del general Juan Vicente Gómez (1908-1935) vinieron a representar uno de los puntos de apoyo que contribuyó junto a la organización del Ejército Nacional, la reforma ...
La disidencia en Venezuela. Una perspectiva histórica
(2009-12-15)
Pretendo analizar tres momentos en la historia del Arte Venezolano del siglo XX, bajo la perspectiva de la disidencia. Primer momento: principios del siglo XX, la dictadura de Juan Vicente Gómez y la figura del pintor ...