Search
Now showing items 1-10 of 362
Perdona nuestras deudas: los asuntos financieros a mediados del siglo XIX venezolano a la vista de una polémica desde El Federalista (1867)
(2024-03-05)
El préstamo a interés es un tema álgido, incluso tratado a la ligera. En Venezuela este asunto arranca con la libertad de contratos que forma parte de las reformas que se inician en 1830 con el gobierno de Páez. En este ...
Surgimiento de la preocupación historiográfica sobre la región tachirense (1877-1905)
(SaberULA, 2019-07-01)
El tema central del artículo es el análisis del surgimiento de la historiografía
tachirense a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX; un amplio corpus
bibliográfico cuyo principal objetivo fue dar a conocer el ...
Rebelión en la guarida. El legado cultural del movimiento musical del metal en Mérida: Un aporte etnohistórico
(SaberULA, 2019-07-01)
A través del método etnohistórico y algunos abordajes teóricos interdisciplinarios,
se plantea a la perspectiva emic en la que está inmersa el testimonio del autor como
herramienta aprovechable junto a los otros testimonios ...
Iginia Bartolomé de Álamo (1893-1991): La forja de una escritora-viajera venezolana
(SaberULA, 2019-07-01)
Son muchas las voces de escritoras venezolanas que reposan silentes en catálogos,
archivos y bibliotecas del país; en colecciones donde no adquieren la relevancia
necesaria. Nuestra tarea consiste hoy en atender sus voces ...
Bicentenario de la Batalla de San Félix (1817-2017): Entre la historia oficial y las manifestaciones culturales guayanesas
(SaberULA, 2019-07-01)
La conmemoración de la Batalla de San Félix tiene un profundo significado para
Ciudad Guayana. Sus habitantes la consideran un acontecimiento importante para
su identidad regional. En tal sentido, el 11 de abril se ha ...
La Visita en Mérida Colonial: prácticas y representaciones en la construcción social del espacio geográfico(Apuntes teórico-metodológicos para su estudio)
(SaberULA, 2019-07-01)
La presente constituye una propuesta de investigación histórica de carácter analíticodocumental,
enmarcada conceptualmente en los postulados teóricos de la geografía
histórica, a partir de la cual se pretende el estudio ...
In Dubio Pro Reo Actuación de Miguel José Sanz como abogado defensor de un conspirador contra la Junta Suprema en 1810: El debido proceso o la propaganda revolucionaria
(SaberULA, 2019-07-01)
A pesar de que la justicia que se impone en la naciente República venezolana en
1810 pretende diferenciarse al menos en el ámbito político de las leyes antiguas
españolas, los juristas del nuevo proceso –como Miguel José ...
Los efectos del armisticio de Trujillo de 1820 en la sociedad y en la economía de Venezuela durante las guerras de Independencia
(SaberULA, 2019)
Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de las
naciones hispanoamericanas, este trabajo tiene por objeto analizar los tratados
de armisticio y de regularización de la guerra firmados por los ...
El inicio de la radiodifusión en Mérida La Voz de la Sierra y la actividad política de mediados del siglo XX
(SaberULA, 2019)
Basados en los supuestos de la Historia de la Regional, reconstruimos y analizamos
los inicios y desarrollo de la emisora radial La Voz de la Sierra de la ciudad de Mérida,
región andina venezolana, en el período 1940-1948. ...
La Fundación Rockefeller y los estudios médicos en Venezuela. 1927-1952
(SaberULA, 2019)
Este artículo explora la situación de los estudios médicos en la Universidad Central de
Venezuela desde 1927 una vez que la Fundación Rockefeller envió a un funcionario
para estudiar las condiciones de la Escuela de ...