• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Venezuela - Estados Unidos (GEVEU)
  • Cuadernos GEVEU (2021)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Venezuela - Estados Unidos (GEVEU)
  • Cuadernos GEVEU (2021)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las transiciones políticas: un problema para Washington

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (9.165Mb)
Fecha
2022-06-28
Autor
Romero, Carlos A.
Palabras Clave
cambio, democracias, estabilidad, factores internacionales, la política exterior de los Estados Unidos, poder político, transiciones
change, democracies, stability, international factors, the United States foreign policy, the United States foreign policy, political transitions
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El pensamiento político estadounidense y mundial ha estudiado de manera sistemática la participación de los factores internacionales en la gestación, el desarrollo y los resultados de las transiciones políticas. Si bien estos factores no han tenido el mismo grado de importancia, ellos sí han estado siempre presentes en el momento de analizar los alcances del poder y desde luego, en cuanto a resaltar las diferencias entre los regímenes democráticos y no democráticos. En este contexto, el gobierno estadounidense del presidente Joe Biden ha retomado con fuerza el tema, provocando un intenso debate entre decisores y analistas, en el gobierno y en la academia de ese país, sobre los alcances y obstáculos que se derivan de una política exterior comprometida con la promoción de la democracia en el mundo. En este trabajo se trata de indagar esa relación contradictoria entre las transiciones políticas y la democracia y sus efectos en la discusión teórica y práctica en los Estados Unidos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48267
Colecciones
  • Cuadernos GEVEU (2021)
Información Adicional
Otros TítulosPolitical transitions: a problem for Washington
Correo Electrónicogevenezuelaestadosunidos@gmail.com
ISBN978-980-11-2078-0
Resumen en otro IdiomaPolitical thinkers have systematically studied the role of international factors in the gestation, development, and outcomes of political transitions. Although these factors have not had the same degree of importance in the different stages of history, they have always been present at the time of analyzing the scope of power and, of course, in terms of highlighting the differences between democratic and non-democratic models that take place in various circumstances and spaces. In this sense and in particular in our time, the contradictions between the process of change and a stability are not sure to take hold, nor is the exercise of democracy. In this sense, the current U.S. government has been retaking the issue of democracy stimulating a strong debate among decision makers and analysts in the American administration and the American academia on the standing and limitations of a foreign policy dedicate to the promotion of democracy in the world., This article tries to investigate the contradictory relationship between political transitions and democracy and its effects on the theoretical and practical discussion inside the United States and in the West.
Colación1-51
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV