Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/es_VE
dc.contributor.authorPascucci S., Pino
dc.date.accessioned2022-09-27T13:09:21Z
dc.date.available2022-09-27T13:09:21Z
dc.date.issued2022-09-27
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48380
dc.description.abstractLas universidades son instituciones con una dilatada trayectoria a lo largo de la historia, con experiencias acumuladas fruto de su actividad fundamental: el pensamiento, la procura del conocimiento, el ejercicio del saber sobre “piedra sólida”, el episteme como “vía a la verdad”; es decir, las universidades cuentan con un talento humano muy valioso, siempre ha sido así porque la razón de su creación la encontramos en la historia, esa a la que Marco Tulio Cicerón calificó como maestra de la vida, Magistra vitae est. A este gran tribuno romano se le atribuye haber creado la palabra universitas, frase que simboliza y contiene la grandiosa idea y sentido de "totalidad", el universum, cuyo significado es "reunido en un todo".es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSaberULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_VE
dc.titleNo permitamos la disolución de las universidadeses_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_VE
dc.description.colacion1-8es_VE
dc.description.emailpino7p@gmail.comes_VE
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.institucionUniversidad de Los Andeses_VE
dc.subject.tipoArtículoses_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem