• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 20 - Nº 44
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 20 - Nº 44
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia de enseñanza y aprendizaje rais aplicada en la automatización de banco de pruebas de hidráulica.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (649.0Kb)
Data
2022-11-22
Autor
Correa Osorio, Manuel
Abreu, Miguel
Briceño B., Carlos
Moreno Álvarez, Mario J.
Abreu, Mary
Palabras Clave
Banco Hidráulico, Aprendizaje por Producto, Realidad Empresarial, Automatización
Hydraulic bench, Learning by product, Business reality, automation
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La educación universitaria en el siglo XXI, en los países desarrollados está dando un cambio drástico en sus estrategias de enseñanza/aprendizaje. La Universidad de Los Andes (ULA) en busca de estar a la vanguardia, desde su sede Mérida, ha implementado en algunas asignaturas de las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería, la Estrategia de Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación llamada RAIS (Reproducción del Ambiente Industrial en el Salón de Clases). Asimismo, esta estrategia se ha implementado en las asignaturas de Programación 3 y Arquitectura de Computadoras del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de Trujillo. Es por ello que, la presente investigación se centra en la automatización de un banco de hidráulica de usos múltiples utilizado en las carreras de Ingeniería Agrícola e Ingeniería Civil, seleccionado como producto a desarrollar en la aplicación de la estrategia RAIS, con la participación de los docentes de computación, hidráulica y los estudiantes de la asignatura Arquitectura de Computadoras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48629
Colecciones
  • Academia - Año 20 - Nº 44
Información Adicional
Otros TítulosTeaching and learning strategies rais applied on the automation of a hydraulic bench test
Correo Electrónicomcorrea@ula.ve
academia@ula.ve
calox588@hotmail.com
morenoalvarez@hotmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaUniversity education in the XXI century in developed countries has shown a drastic change in their learning / teaching strategies. La Universidad de los Andes (ULA) trying to be in the fore front, from its main campus in Mérida, has implemented in certain programs of the school of engineering the teaching, learning and evaluation strategies RIAS (reproduction of the industrial environment in the classroom). These strategies have been adopted by the satellite campus, ULA NURR, in Trujillo, in the Programming III and Computer Architecture courses. Given the hard work we have put in the last one, we are going to present through this article the automation of a hydraulic bench of multiple uses employed by the Agriculture and Civil engineering programs applying the RIAS strategies, where professors of computing and hydraulic courses and students of Computer architecture have participated.
Colación41-56
DependenciaTrujillo – Venezuela
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/academia
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcademia Revista Multidisciplinaria: Articulo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter  googleplus 

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailinfo@saber.ula.ve
  • +58-0274-252.41.92
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter  googleplus 

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV