Browsing Revista Forestal Latinoamericana by Title
Now showing items 34-53 of 258
-
Cambios de composición florística en bosques aprovechados de la Estación Experimental Caparo
(2013-04-29)El aprovechamiento selectivo de maderas es una perturbación que genera una sucesión vegetal. En este proceso algunas especies, adaptadas a la luz, pueden resultar favorecidas y aumentan su importancia. Por su parte, las ... -
Cambios en la composición y diversidad florística del bosque, dieciséis años después de la aplicación de dos métodos de explotación forestal: tradicional vs. Planificado, Estación Experimental Caparo, Barinas – Venezuela
(Saber-ULA, Venezuela, 2018)Este estudio compara un método planificado de explotación forestal con el tradicional método utilizado en los Llanos Occidentales de Venezuela, considerando los cambios en la composición y diversidad florística del bosque ... -
Cambios inducidos en algunas caracteristicas de los suelos, por las plantaciones de pino en el estado Portuguesa, Venezuela
(Venezuela, 2023-07-07)Según diferentes investigaciones, las plantaciones de Pino se adaptan muy bien a terrenos arenosos y poco fértiles, que tienen muy poca productividad en el uso agropecuario. Sin embargo, las operaciones de plantación y la ... -
Cambios originados en la composición florística del bosque al aplicar el método tradicional de explotación forestal vs. un método planificado, en la reserva forestal Caparo. Barinas, Venezuela.
(SABER ULA, 2006-10-26)CONTENIDO Cambios originados en la composición florística del bosque al aplicar el método tradicional de explotación forestal vs. un método planificado, en la reserva forestal Caparo. Barinas, Venezuela. Changes in the ... -
Caracterización de fracciones de lignina extraídas del licor negro con solventes orgánicos
(2009-10-06)La lignina es fraccionada por precipitación ácida del Licor Negro y por extracción sucesiva con solventes orgánicos, en orden ascendente a su polaridad. Se realizó un estudio comparativo entre los distintos extractos, con ... -
Caracterización del pino caribe resinado proveniente de plantaciones
(Venezuela, 2023-07-18)Se estudió la relación entre el proceso de resinación y la calidad de la pulpa elaborada a partir de árboles provenientes, de diferentes campañas de resinación, de las plantaciones de Uverito en el Edo. Monagas, Venezuela. ... -
Caracterización fenológica de las especies forestales fijadoras de nitrógeno atmosférico utilizadas en sistemas agroforestales de Venezuela
(Venezuela, 2023-06-23)En este trabajo se estudian las características fenológicas de 34 especies forestales fijadoras de nitrógeno atmosférico usadas en los sistemas agroforestales de Venezuela. La lista de especies permitió la revisión de los ... -
Caracterización pedogeomorfológica como herramienta de planificación agroturística en unidades de producción agrícola, subcuenca Alto Motatán, estado Mérida, Venezuela
(Venezuela, 2016-06-07)En la región de los andes venezolanos hay dos actividades productivas muy importantes relacionadas con el uso de la tierra, ellas son la agricultura de laderas y el turismo. Sin embargo, se desconoce la existencia de ... -
Carbon activado a partir de ramas de pino caribe y teca
(Venezuela, 2024-04-04)Venezuela importa un promedio anual de más de 2 millones de kg de carbón activado. Importaciones estas destinadas fundamentalmente para las industrias de alimentos, bebidas y tabacaleras. La escuela de Ingeniería Forestal ... -
Cartografía de los cambios en las cubiertas artificiales de la comunidad de Madrid-España (1987-1997).
(SABER ULA, 2006-10-26)CONTENIDO El ecosistema urbano: simbiosis espacial entre lo natural y lo artificial. Urban ecosystem: space symbiosis between natural and artificial. Amaya Hernández, Carlos Andrés Uso del método de análisis de ... -
Catastro rural multiutilitario y ordenación del territorio
(2011-06-22)La investigación aborda el desarrollo teórico y metodológico de la ordenación del territorio, como política del Estado y de la sociedad, en relación con el catastro rural multiutilitario (componente ambiental, social, jurídico ... -
Cincuenta y cinco años del Bosque Universitario Emilio Menotti Spósito (1959 – 2014)
(Saber-ULA, Venezuela, 2021) -
Clasificación de la madera aserrada de pino caribe
(Venezuela, 2024-04-09)Se evidencian una serie de aspectos inherentes al mejoramiento de los sistemas de clasificación utilizados en Aserraderos del Sur del Estado Monagas que procesan Pino caribe de las plantaciones de Orinoquia. El autor ... -
Clasificación de tierras con fines agrícolas en alta montaña. Cuenca del río Pueblo Llano del estado Mérida
(2011-06-22)El área de estudio se ubica en la cuenca del río Pueblo Llano, municipio Pueblo Llano, estado Mérida-Venezuela. El objetivo del trabajo es hacer una evaluación de tierras que sirva de base para la reorganización de las áreas ... -
Comportamiento de 15 cepas de hongos micorrizogenos (hma) sobre el desarrollo de posturas de cafeto en un suelo pardo gleyzoso.
(SABER ULA, 2006-09-22)CONTENIDO Bosque universitario El Caimital y la estación silvicultural El Manguito: dos lotes boscosos de los llanos occidentales para la conservación in situ de especies en peligro. The Caimital university forest and ... -
Composición florística de la regeneración natural en áreas de aprovechamiento forestal, Estación Experimental Caparo, Barinas-Venezuela
(2009-10-07)Luego de un aprovechamiento forestal realizado en 1987 con diferentes intensidades de explotación en la Estación Experimental Caparo, se evaluó la composición florística de la regeneración natural antes y después del ... -
Composición química y rendimiento de forraje de Leucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia y Moringa oleifera asociadas y en monocultivo en Yucatán, México
(Venezuela, 2016-06-07)En el trópico la producción ganadera es limitada por la escasez y la mala calidad de forraje durante la estación seca. Se evaluó la composición química y el rendimiento de forraje de Leucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia ... -
Connotaciones habitacionales, ambientales, sociales y económicas de la explotación del recurso forestal del estado Bolívar
(Venezuela, 2023-07-18)El Estado Bolívar es importante para Venezuela, no solo por su potencial inmenso de recursos mineros, hidráulicos y siderúrgicos, sino que además cuenta con la mayor porción de bosques tropicales, ubicados al sur de la ... -
Consideraciones teórico - metodológicas sobre la ordenación del territorio.
(SABER ULA, 2006-10-26)CONTENIDO Bosque universitario El Caimital y la estación silvicultural El Manguito: dos lotes boscosos de los llanos occidentales para la conservación in situ de especies en peligro. The Caimital university forest and ...