Revista Forestal Latinoamericana
Browse by
Collections in this community
-
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 015 (2) - Nº 28
Julio - Diciembre 2001 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (1) - Nº 29
Enero - Junio 2001 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (2) - Nº 30
Julio - Diciembre 2001 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 017 (1) - Nº 31
Enero - Junio 2002 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 017 (2) - Nº 32
Julio - Diciembre 2002 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 018 (1) - Nº 33
enero - junio 2003 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 018 (2) - Nº 34
julio - diciembre 2003 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 019 (1) - Nº 35
enero - junio 2004 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 019 (2) Nº 36
julio - diciembre 2004 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 020 (1) - Nº 37
enero - junio 2005 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 020 (2) - Nº 38
julio - diciembre 2005 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 021 (1) - Nº 39
enero - junio 2006 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 021 (2) - Nº 40
julio - diciembre 2006 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (1) - Nº 41
enero - junio 2007 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (2) - Nº 42
Julio - Diciembre 2007 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 023 (1) - Nº 43
Enero - Junio 2008 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 023 (2) - Nº 44
Julio - Diciembre 2008 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 024 (1) - Nº 45
Enero - Junio 2009 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 024 (2) - Nº 46
Julio - Diciembre 2009 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (1) - Nº 47
Enero - Junio 2010 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 025 (2) - Nº 48
Julio - Diciembre 2010 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (1) - Nº 49
Enero - Junio 2011 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (2) - Nº 50
Julio - Diciembre 2011 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 027 - Nº 51-52
Enero - Diciembre 2012 -
Revista Forestal Latinoamericana - Vol 028 - Nº 53-54
Enero - Diciembre 2013
Recent Submissions
-
Los actores sociales y el proceso de cupaciones en la reserva forestal Ticoporo
(Venezuela, 2023-07-18)Mediante este trabajo se seleccionaron diferentes representantes de la sociedad cercana a Ticoporo, con el objeto de conocer su opinión sobre las razones que han generado las invasiones, los efectos del sistema de Concesiones ... -
Lineamientos de desarrollo forestal comunitario en Venezuela
(Venezuela, 2023-07-18)El presente artículo indica lineamientos generales para lograr el desarrollo forestal comunitario en Venezuela. Aunque no existe tradición en el país en cuanto a la incorporación de las comunidades al manejo forestal, hay ... -
Potencial papelero de la fibra de sisal (agave sisalana)*
(Venezuela, 2023-07-18)Se estudió el potencial de la fibra de sisal (Agave sisalana) como materia prima no leñosa para producir pulpa para papel. Se realizó un estudio químico y morfológico de la fibra, así como se determinaron las condiciones ... -
Caracterización del pino caribe resinado proveniente de plantaciones
(Venezuela, 2023-07-18)Se estudió la relación entre el proceso de resinación y la calidad de la pulpa elaborada a partir de árboles provenientes, de diferentes campañas de resinación, de las plantaciones de Uverito en el Edo. Monagas, Venezuela. ... -
Ordernando el Amazonas Venezolano: Consideraciones para un desarrollo sustentable
(Venezuela, 2023-07-18)El Estado Amazonas constituye hoy una de las más extensas partes del territorio venezolano, cuya ocupación y desarrollo responde aún a procesos de colonización primaria, pautados apenas por la presencia formal del Estado, ... -
Connotaciones habitacionales, ambientales, sociales y económicas de la explotación del recurso forestal del estado Bolívar
(Venezuela, 2023-07-18)El Estado Bolívar es importante para Venezuela, no solo por su potencial inmenso de recursos mineros, hidráulicos y siderúrgicos, sino que además cuenta con la mayor porción de bosques tropicales, ubicados al sur de la ... -
Pudrición blanda de las maderas de pino caribe y melina en cajas con suelos esteriles del bosque nublados y sus agentes causales
(Venezuela, 2023-07-07)Estudios de laboratorio para conocer los mecanismos de degradación de la madera de Pino Caribe y Melina por acción de microorganismos presentes en suelos de un bosque nublado cercanos a la ciudad de Mérida, Venezuela, ... -
Libertador y Campo Elías, Municipios verdes del estado Mérida “Proyecto de gestion ambiental para el rescate del parque metropolitano albarregas en el nuevo milenio”
(Venezuela, 2023-07-07)El presente artículo trata sobre la necesidad de tomar medidas gerenciales y administrativas en el área que comprende el Parque Metropolitano Albarregas del Estado Mérida – Venezuela, por medio de un proyecto de gestión ... -
Nueva generacion de productos forestales, a partir del uso integral de la caña brava (gynerium sagittatum)
(Venezuela, 2023-07-07)En Venezuela es grande la brecha cultural cuando se pretende el uso de materiales lignocelulósicos no tradicionales para la fabricación de edificaciones y muebles, como el vástago de plátano y la caña brava. La crisis ... -
Preservacion no convencional de la madera
(Venezuela, 2023-07-07)La preocupación mundial por el ambiente es cada vez más intensa. En lo referente a la industria, ésta se ha visto en la necesidad de buscar productos con niveles cada vez más bajos de toxicidad, para tratar o procesar la ... -
Desarrollo forestal y secuestro de carbono
(Venezuela, 2023-07-07)El presente artículo contiene una revisión bibliográfica acerca del secuestro de carbono como medida para mitigar los gases de efecto invernadero (GEI) que afectan la atmósfera terrestre. En primer lugar, se inicia el ... -
Cambios inducidos en algunas caracteristicas de los suelos, por las plantaciones de pino en el estado Portuguesa, Venezuela
(Venezuela, 2023-07-07)Según diferentes investigaciones, las plantaciones de Pino se adaptan muy bien a terrenos arenosos y poco fértiles, que tienen muy poca productividad en el uso agropecuario. Sin embargo, las operaciones de plantación y la ... -
Estrategia de mejoramiento genético para el programa de conservación y mejoramiento genético de especies forestales del itcr/fundecor, Costa Rica
(Venezuela, 2023-06-30)El Programa de Conservación y Mejoramiento Genético de Especies Forestales (PCMGEF) iniciado hace 3 años por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central ... -
El enfoque cooperativo en el mejoramiento genetico forestal “el caso Chileno”
(Venezuela, 2023-06-30)La Cooperativa de Mejoramiento Genético UACH-CONAF-INFOR y Empresas Forestales, fue creada en el año 1976 con el de hacer más productivos los terrenos forestales. A su formación concurrieron seis miembros que representaban ... -
Sistema computarizado de documentación de semillas forestales
(Venezuela, 2023-06-30)Con el objetivo de facilitar el manejo de la documentación, inventarios y facturación de las semillas que distribuyen los Bancos de Semillas Forestales Miembros de La Red Regional de Semillas Forestales para Centroamérica ... -
Impactos del proyecto de semillas forestales en América central y República Dominicana
(Venezuela, 2023-06-30)En 1992, un estudio realizado por Danida, indicó que, aunque cada país contaba con un banco de semillas administrado por la institución forestal nacional, éstos tenían limitaciones para realizar los trabajos de recolección, ... -
Estimación de costos para la producción de semillas forestales, experiencias del banco de semillas foresatales del Catie
(Venezuela, 2023-06-30)La estimación adecuada de los precios de venta, para las semillas que se producen en un banco de semillas, debe contar con un análisis previo de los factores principales que interfieren en su producción ¿cuáles variables ... -
Germinación in vitro de switenia macrophyla king (caoba)
(Venezuela, 2023-06-30)La germinación in vitro de semillas de caoba, como todo procedimiento aséptico, requiere de una esterilización estricta; para tal fin se estableció una metodología de desinfección de las semillas, aplicando diferentes ... -
Efecto del tamaño de los frutos de swietenia macrophylla en la cantidad de las semillas, la germinación y el crecimiento inicial de las plántulas
(Venezuela, 2023-06-23)La Swietenia macrophylla King (caoba), se distribuye de manera natural desde el sur de México hasta América Central, Venezuela, Colombia y la Amazonía en Perú y Brasil. Crece desde el nivel del mar hasta 1500 msnm, con ... -
Influencia de la temperatura y composición de la atmosfera en la conservación de la capacidad germinativa de semillas de araucaria angustifolia (bert.) 0. Kuntze almacenadas por un período prolongado
(Venezuela, 2023-06-23)El objetivo del presente trabajo fue optimizar un procedimiento conducente a prolongar el tiempo de almacenamiento de semillas de Araucaria angustifolia (Bert.) 0. Kuntze, sin pérdida de la capacidad germinativa, por un ...