Reseña histórica de la producción ganadera en el estado Trujillo

View/ Open
Date
2023-03-16Author
Palabras Clave
Historia de la ganaderia trujillana, Producción ganaderaHistory of livestock in Trujillo, Livestock production
Metadata
Show full item recordAbstract
La producción ganadera es una actividad que fue introducida
por los conquistadores Españoles como una práctica de la vida cotidiana
de los pueblos que se fundaron en Venezuela. En Trujillo, los primeros
escritos de la ciudad, hablan del rebaño que trajo Diego García
de Paredes, desde El Tocuyo, a estas tierras. Aunque no es sino hasta
fi nales del siglo XX cuando la ganadería tuvo algún auge en el estado e
hizo sus aportes a la economía, como actividad secundaria en las fi ncas
agrícolas. En este escrito se presenta una reseña de los hitos importantes
del desarrollo de la ganaderia en el Estado.
Recibido: 07/05/2020 Aprobado: 29/07/2020 Publicado:16-03-23
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Historical review of livetock production in the Trujillos state |
Correo Electrónico | agoracrihes@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1316-7790 |
ISSN Electrónico | 2244-8454 |
Resumen en otro Idioma | Livestock production is an activity that was introduced by the Spanish conquerors as a practice of daily life of the peoples that were founded in Venezuela. In Trujillo, the documents that refer to the founding of the city speak of the initial herds brought by Diego García de Paredes from El Tocuyo to these lands. Although, it is not until the end of the 20th century, when livestock farming truly contributes to the economy of the state as a secondary activity on farms. In this paper we briefl y review the process of livestock development in the state. |
Colación | 109-126 |
Periodicidad | Anual |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Ágora Trujillo: Economía |