IV Diplomado en Manejo de las TIC
Abstract
Al cursante se le ofrecerá un conjunto de tecnologías de la información y comunicación que potencien sus actividades productivas y educativas, basados en conocimientos básicos de informática, para la construcción y creación de forma eficaz de informes, presentaciones, audios y vídeos, así mismo servirán para recabar la documentación, relacionada con el ámbito temático de estudio y facilitando la gestión del trabajo en equipo y ampliando los canales de comunicación. El diplomado sobre manejo de tecnologías de la información y comunicación intenta ser un aporte a la incorporación de estas tecnologías en la formación de estudiantes y capacitación de profesionales, proporcionando una serie de conocimientos y competencias imprescindibles para llevar a cabo sus actividades cotidianas y laborales.
Duración: 120 horas en 8 semanas.
Collections
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento | 2023-05-02 |
Fecha de Finalización del Evento | 2023-06-27 |
Costos inscripción o entrada | A través del +58 416 6022363 |
Lugar del Evento | Google Classroom |
Ingresó el Evento | Joan Fernando Chipia Lobo |
Horario del Evento | Virtual y asincrónico |
Información Inscripción | En: https://forms.gle/qjWanmwrxXRFxpDs8 |
Contacto | Nombre: Joan Fernando Chipia Lobo, Email: joanfernando130885@gmail.com, Información adicional: +58 416 6022363, |
Página Web | https://sites.google.com/view/diplomado-tic-ula/inicio |
Dirigido a | El diplomado va dirigido a estudiantes de pre y postgrado, profesionales de las diferentes áreas del saber y todos aquellos interesados en el manejo de las tecnologías de la información y comunicación. |
Comité | Joan Fernando Chipia Lobo Yorman Alirio Paredes Márquez |
Expositores | Joan Fernando Chipia Lobo Yorman Alirio Paredes Márquez |
Temas a tratar en el evento | MÓDULO 1. Entornos virtuales de aprendizajes. • Bases científicas del aprendizaje en entornos virtuales. • Integración de herramientas multimedia para el desarrollo de recursos didácticos. • Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje. MÓDULO 2. Recursos digitales • Ofimática: Procesador de texto, hoja de cálculo, presentador de diapositivas. • Edición de imágenes. • Creación y edición de presentaciones de diapositivas en línea. • Uso de pizarras digitales. • Construcción de podcast y videocast. MÓDULO 3. Uso de tecnologías para la información y comunicación. • Construcción de Formularios de Google. • Creación de un Blog. • Creación de páginas en Site de Google. • Manejo básico de redes sociales virtuales en entornos educativos. MÓDULO 4. Manejo de tecnologías móviles. • Uso educativo del WhatsApp y Telegram. • Creación de grupos y canales de Telegram en un entorno educativo. • Uso de Bots en Telegram. MÓDULO 5. Aulas virtuales. • Creación de Aulas virtuales. • Estrategias para la elaboración de actividades educativas. |