Humania del Sur
Browse by
Collections in this community
-
Humania del Sur - Año 001, No. 001
Julio - Diciembre 2006 -
Humania del Sur - Año 002, No. 002
Enero - Junio 2007 -
Humania del Sur - Año 002, No. 003
Julio - Diciembre 2007 -
Humania del Sur - Año 003, No. 004
Enero - Junio 2008 -
Humania del Sur - Año 003, No. 005
Julio - Agosto 2008 -
Humania del Sur - Año 004, No. 006
Enero - Junio 2009 -
Humania del Sur - Año 004, No. 007
Julio- Diciembre 2009 -
Humania del Sur - Año 005, No. 008
Enero - Junio 2010 -
Humania del Sur - Año 005, No. 009
Julio- Diciembre 2010 -
Humania del Sur - Año 006, No. 010
Enero - Junio 2011 -
Humania del Sur - Año 006, No. 011
Julio- Diciembre 2011 -
Humania del Sur - Año 007, No. 012
Enero - Junio 2012 -
Humania del Sur - Año 007, No. 013
Julio- Diciembre 2012 -
Humania del Sur - Año 008, No. 014
Enero - Junio 2013 -
Humania del Sur - Año 008, No. 015
Julio- Diciembre 2013 -
Humania del Sur - Año 009, No. 016
Enero - Junio 2014 -
Humania del Sur - Año 009, No. 017
Julio - Diciembre 2014 -
Humania del Sur - Año 010, No. 018
Enero - Junio 2015 -
Humania del Sur - Año 010, No. 019
Julio - Diciembre 2015 -
Humania del Sur - Año 011, No. 020
Enero - Junio 2016 -
Humania del Sur - Año 011, No. 021
Julio - Diciembre 2016 -
Humania del Sur - Año 012, No. 022
Enero – Junio 2017 -
Humania del Sur - Año 012, No. 023
Julio - Diciembre 2017 -
Humania del Sur - Año 013, No. 024
Enero-Junio 2018 -
Humania del Sur - Año 013, No. 025
Julio-Diciembre, 2018 -
Humania del Sur - Año 014, No. 026
Enero - Junio 2019 -
Humania del Sur - Año 014, No. 027
Julio - Diciembre 2019 -
Humania del Sur - Año 015, No. 028
Enero - Junio 2020
Recent Submissions
-
“Grammar of Patriarchy”: Women and Elections in Kenya
(SaberULA, Venezuela, 2020)Th e Kenyan general elections of 2017 registered a marked improvement from the 2013 elections in the number of women elected to serve in diff erent capacities. Th e elections saw the fi rst ever women governors and ... -
Uncovering language-in-education policy as a challenge to Tanzanian civic engagement
(SaberULA, Venezuela, 2020)Language has long been an important dimension of civil society in Tanzania, where English is the language of secondary and tertiary schooling, even as the majority of people use Swahili. Femina Hip is a non-governmental ... -
An overview of public interest litigation initiated by social movements in South Africa
(SaberULA, Venezuela, 2020)A variety of South African social movements have been active in driving social change, both during the anti-apartheid struggle and during the past 25 years of our constitutional democracy. Some of this activism has ... -
La sociedad civil como “espacio” de creatividad de la lucha social. La experiencia de Chad
(SaberULA, Venezuela, 2020)En este artículo no se pretende elaborar un estudio exhaustivo. Se busca una aproximación a una realidad ignorada y contribuir a desmitifi car el imaginario colectivo en torno a los distintos pueblos que conforman Chad: ... -
Editorial
(SaberULA, Venezuela, 2020) -
Unas palabras de presentación
(SaberULA, Venezuela, 2020) -
Sur Global y América Latina en el Orden Global contemporáneo
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)La emergencia del Sur Global es el fenómeno más significativo del Orden Global contemporáneo y las relaciones Norte – Sur, ambos procesos constituyen el punto de contención más significativo de la comunidad internacional. ... -
Culturas dislocadas. Un análisis a partir de la novela china El Manglar de Mo Yan
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)Esta narrativa se sitúa en el marco de transición de una sociedad agraria hacia una sociedad moderna. En treinta años, China transitó de forma acelerada hacia una transformación en todos los rincones de su estructura ... -
El renacimiento de la Ruta de la Seda del Pacífico a través de la traducción entre China y América Latina
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)Durante el presente decenio se ha presenciado un notable auge en las relaciones sino-latinoamericanas, el cual se ha concretado mediante una serie de acuerdos con miras a fortalecer las relaciones socioculturales, políticas ... -
Violencia y lenguaje: responsabilidades del Estado sudafricano en los ataques xenofóbicos en abril de 2015
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)Sudáfrica postapartheid vivió tres episodios de violencia afroxenofóbica: 2008, 2015, 2019. La emergencia de estos acontecimientos resquebrajó la narrativa oficial de “la nación arcoíris”, evidenciando formas de intolerancia ... -
Derroteros del postapartheid en tiempos neoliberales. La búsqueda de la construcción de la nación
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)En este artículo se propone una reflexión de la historia reciente de Sudáfrica. Veinticinco años de postapartheid son entonces interpretados a partir de la propia experiencia de investigación y en diálogo con análisis ... -
Las ambivalencias de la política exterior de la Sudáfrica democrática
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)Sudáfrica postapartheid ha mantenido una política exterior caracterizada por, entre otras cosas, la defensa de los intereses de los países en desarrollo en la articulación del orden mundial. Esto le permite lograr un ... -
Ubuntu como precepto ético del nuevo Estado sudafricano
(SaberULA, Venezuela, 2020-01-26)Como regla ética hacia una equilibrada convivencia, en su sentido más amplio, Ubuntu (palabra de origen zulú y xhosa) se manifiesta en la lealtad de las personas y sus consecuentes relaciones sociales. Tras el desmantelamiento ... -
Verdad y justicia: una mirada a largo plazo del proceso transicional sudafricano
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)Desde 1991 la república de Sudáfrica ha experimentado un proceso transicional a partir del cual se creó un Estado multirracial que puso fin al apartheid. Para muchos este proceso fue exitoso y gran parte del mismo fue ... -
Editorial
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26) -
Humania del Sur Año 14, No.27 Número completo
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26) -
Carta de las mujeres
(SaberULA, Venezuela, 2020-01-26)El título original del presente documento es: The Women’s Charter, representa la suma de idearios en el debate de un protagonista muy importante en la lucha y cultura política antiapartheid de la Sudáfrica del Siglo XX ... -
Diálogo con Salma Ismail …Una democracia efectiva implica que los grupos marginados puedan luchar por la justicia social
(SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)