Mostrando ítems 1514-1533 de 1650

      Materia
      Seminario dedicado a la memoria del Padre Santiago López-Palacios, quien inició la investigación apícola en la Universidad de Los Andes, proyecto CDCH FA-50-83, y al Dr. João MF Camargo de la Universidad de São Paulo, Ribeirão Preto, Brasil, quien identificó todas mis abejas sin aguijón (ASA)de Venezuela. El Dr. JMF Camargo nos visitó en el año 2008, y recibió Doctorado Honoris Causa de la ULA post mórtem en el año 2010. 1. Distribución mundial de la Tribu Meliponini: 500 especies Neotropicales y 100 Paleotropicales 2. La mayor biodiversidad en Ecuador 198 especies y Brasil 244 especies. 3. Estudio de citotoxicidad en miel de Apis mellifera 4. Estudio de 16 mieles de 13 especies de ASA de 4 países (Vit et al., 2013, capítulo 35, libro Pot-honey) 5. Cosecha de miel en un nido de Melipona grandis, Puyo, provincia Pastaza, Ecuador 6. Citotoxicidad de mieles de ASA ecuatorianas: Geotrigona leucogastra, Melipona grandis, Scaptotrigona vitorum 7. Valores IC50 y Factores de Resistencia (RF) para mieles y cisplatino aplicados en líneas celulares de cáncer humano de ovario A2780 y A2780cisR 8. Ensayo de actividad antioxidante de la miel: AOA, radical hidroxilo, ABTS 9. Componentes bioquímicos de la miel: flavonoides, polifenoles, proteínas [1]
      Seminario. [94]
      Semiótica [1]
      Semiótica Espacial [1]
      semiótica, antropología, linguística, Comunicación Social. [1]
      SERBIULA [9]
      Serbiula [1]
      Servicio Comunitario Obligatorio [1]
      Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes (SERBIULA) [4]
      Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes (Serbiula) [1]
      Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes Serbiula [1]
      Servicios de Información Administrativa (DSIA) [1]
      Sevilla [1]
      Simposio [146]
      Simulación [3]
      Sismología [1]
      Sistemas de control [4]
      Sistemas de Información Geográfica (SIG) [3]
      Sistemas distribuidos [4]
      Sistemas operativos [1]