| Resumen en otro Idioma | Bajo el título de Historia mínima de Colombia, su autor, Jorge Orlando Melo, a lo largo de más de trescientas páginas, nos presenta su mirada historiográfica de ese gran país comenzando por una importante referencia a “Los primeros habitantes”, pasando por el proceso de conquista y colonización llevado a cabo por España. En su obra, Jorge Orlando Melo plasma con detalle el período colonial que va de 1550 a 1810; en el mismo encontramos lo concerniente a la economía, a la sujeción de la población indígena y su consiguiente disminución. Se muestra la constitución de una sociedad jerárquica, lo relativo a la principal reforma (reforma de los Borbones) que hizo la Corona española al crear el Virreinato de la Nueva Granada en el año 1717 mediante Real Cédula expedida por el rey Felipe V. Debido a razones de naturaleza económica, en 1723 la creación del Virreinato se suspendió, siendo restaurado posteriormente, en 1739, fecha en que arribó el primer virrey para, entre otras cosas, poner en práctica los cambios administrativos requeridos, combatir el contrabando, mejorar la recaudación de los impuestos y defender el mar Caribe de las incursiones y ataques de los piratas. |