Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Qué pensaban en 1890 los fundadores del Colegio La Esperanza de Carora, Venezuela?
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | es_VE |
| dc.contributor.author | Cortés Riera, Luis Eduardo | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T13:20:36Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T13:20:36Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-18 | |
| dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/52071 | |
| dc.description.abstract | ¿Cuáles eran las coordenadas mentales de las personas que dieron inicio a la educación secundaria el 1º de mayo de 1890 en una remota ciudad del semiárido larense venezolano llamada Carora? ¿Cuáles eran los hábitos mentales establecidos en aquella minoría social, los patricios de Carora, artífices de la fundación del Colegio particular La Esperanza o Federal Carora? ¿Cuál el estado del conocimiento y de la ciencia finisecular? ¿Cómo era la vida cotidiana de las elites educadas? | es_VE |
| dc.language.iso | es | es_VE |
| dc.publisher | SaberULA | es_VE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_VE |
| dc.title | ¿Qué pensaban en 1890 los fundadores del Colegio La Esperanza de Carora, Venezuela? | es_VE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_VE |
| dc.description.colacion | 1-5 | es_VE |
| dc.description.email | cronistadecarora@gmail.com | es_VE |
| dc.publisher.pais | Venezuela | es_VE |
| dc.subject.tipo | Artículos | es_VE |
| dc.type.media | Texto | es_VE |


