Masculino/Femenino...
¿Y yo? Identidad o Identidades de Género
(García R., Carmen Teresa; Cabral V., Blanca Elisa)

Resumen

En estos tiempos de rápidos y grandes cambios, la indagación sobre la identidad cobra relevancia por las transformaciones que se están incorporando a las formas en que se construye el sentido y significación sociosimbólica que hombres y mujeres tienen de sí mismos/as La identidad se ha complejizado en la medida de los cambios económicos, políticos, científicotécnicos, sociales y el impacto que en todos los órdenes de la vida social han tenido los movimientos de minorías y excluidos.
Estos movimientos (en especial, el de las mujeres, las feministas y los homosexuales) han cuestionado los paradigmas congelados de identidad y puesto en evidencia las tensiones, contradicciones y conflictos de identidad cultural y de género. Hoy la identidad connota un proceso multidimensional que supone, por una parte, cuestionamiento de la identidad como categoría absoluta, esencialista y cerrada y, por otra parte, al cuestionarla, remueve las concepciones ancladas en el pasado, se quiebran las identidades tradicionales, se pluralizan, abriendo un abanico de masculinidades y feminidades.


Abstract

In these times of rapid chance research on individual identity takes on importance in view of the transforming image that men and women have of themselves as members of society.
Change is the result of economic, political, scientific and technical alterations and the impact in all orders of life that these changes have had on minority groups.
These groups (women, feminists and homosexuals) have questioned the paradigms which stereotype them and have revealed the tensions that emerge as a result of their divergence from the norm. Identity in these groups has become multidimensional and questions categorization and prejudice. These fixed biases are part of a failing tradition and are now beginning to relax allwing new perspectives of sexuality in society.

Ponencia presentada en Apicsa - Granada.