• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Bioseguridad (GIB)
  • Información (Grupo de Investigación de Bioseguridad (GIB))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Bioseguridad (GIB)
  • Información (Grupo de Investigación de Bioseguridad (GIB))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Grupo de Investigación de Bioseguridad (GIB)

Fecha
2008-07-09
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Grupo de Investigación de Bioseguridad (GIB), Bioseguridad, Control de infección, Esterilización, Enfermedades infectocontagiosas, Relación interdiciplinaria en odontología
Medicina y Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Bioseguridad se ha constituido en una área del conocimiento con el carácter de conducta profesional, que debe ser practicada con todos los pacientes para lograr su propósito preventivo. Constituye una obligación ética y jurídica muy importante cuidar a aquellas personas que acuden a la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA) buscando respuestas a sus necesidades de salud bucodental, considerando la relación que estas puedan tener con su salud general y con su realidad social. La Bioseguridad en la práctica odontológica busca generar una conducta favorable, proactiva, en términos de conocer, identificar y evitar los riesgos que son consustánciales a la práctica odontológica. El Grupo de Investigación de Bioseguridad tiene como objetivos: Incentivar, coordinar, realizar y publicar trabajos de investigación científica y desarrollo tecnológico; así como toda clase de trabajos relacionados con el área clínica de odontología, normas de bioseguridad y control de infección. Colaborar y buscar la integración con los demás grupos de investigación que forman parte de la Facultad de Odontología y de otras dependencia de la Universidad de Los Andes. Líneas de Investigación: - Bioseguridad en Radiología Oral y Maxilofacial. - Manejo odontológico del paciente con enfermedades infectocontagiosas. - Manejo de líneas de agua de la unidad dental. - Monitoreo de los equipos de esterilización de la FOULA. - Control de infección en los servicios de salud. - Propuesta de divulgación informativa en bioseguridad y control de infección. - Relación interdidisciplinaria en Odontología.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15174
Colecciones
  • Información (Grupo de Investigación de Bioseguridad (GIB))
Información Adicional
EditorSABER ULA
Contacto Unidad de InvestigaciónSusana Arteaga Altuve, susanarteaga@ula.ve
CotaODONTOLOGIA-002
DirecciónUniversidad de Los Andes Facultad de Odontología Cátedra de Periodoncia. Calle 24 con Av. 3. Edificio del Rectorado. Mérida - Venezuela
Fax+58 274 2402385
ResponsableLorena Dávila Barrios, lorenadavila@ula.ve
Teléfono+58 274 2402378
Patrimonio IntelectualGrupo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV