Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorContreras Zambrano, Hilda Yelitzaes_VE
dc.contributor.authorDávila, Jacintoes_VE
dc.date2007-03-19es_VE
dc.date.accessioned2007-03-19T09:00:00Z
dc.date.available2007-03-19T09:00:00Z
dc.date.created2001-09-01es_VE
dc.date.issued2007-03-19T09:00:00Zes_VE
dc.identifier.otherT016300003519/0es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15961
dc.description.abstractProcesamiento del lenguaje natural basado en una "gramática de estilos" para el idioma español (Jacinto A. Dávila Quintero, Hilda Y. Contreras Zambrano) Resumen Este artículo presenta un proyecto de investigación que pretende desarrollar una herramienta para interpretar documentos en español y extraer de ellos descriptores relevantes. Los problemas de procesar el lenguaje natural y de extraer información, han sido atacados desde hace varias décadas [13], [2], [18]. Sin embargo, las investigaciones no han sido suficientes para diseñar un sistema que interprete el lenguaje natural con un rendimiento cercano al de un humano. El lenguaje natural escapa a todos los esfuerzos de tratamiento computacional, al parecer, debido a que el conocimiento lingüístico está asociado de formas sutiles y desconocidas con el conocimiento contextual que tiene el hablante [15]. En este trabajo abordaremos el problema de la interpretación del lenguaje escrito usando gramáticas de estilos y formas lógicas. La gramática de estilo se inspira en las reglas de estilo que propone J. Williams [16] para escribir prosa en inglés. Esta estrategia adaptada al español y la definición de un buen descriptor, tienen la finalidad de reducir la complejidad del procesamiento sintáctico/semántico tradicional; Además de incorporar el conocimiento contextual en el proceso. Validaremos la estrategia con un prototipo de un módulo de asignación de descriptores para un sistema bibliográfico virtual. Abstract This paper describes an experiment on text summarization. A summary is made by means of a logic program executed by a computer. The logic program is an embodiment of a symbolic technique for natural language processing based on "style grammars". These grammars, in turn, are based on a proposal by J. Williams (1990). The program obtains topics (the themes of the sentence, according to Williams) from each sentence in a paragraph and check its syntax and structure for cohesion and structural coherence. It ends with a proposal for the most important topic of the paragraph, which can be used as a building block for a summary. The main outcome of this work is the evidence that a set of rules, written in the language of logic, can embody style criteria, produce "topics" for texts in Spanish and lead to a tractable, computational implementation. Publicado en CLEI-2001es_VE
dc.format.extent70272es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProcesamiento del lenguaje naturales_VE
dc.subjectLingüística Computacionales_VE
dc.subjectRecuperación de informaciónes_VE
dc.subjectInteligencia artificiales_VE
dc.titleProcesamiento del lenguaje natural basado en una "gramática de estilos" para el idioma españoles_VE
dc.title.alternativeNatural language processing based on "grammars of style" for Spanish languagees_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.emailhyelitza@ula.vees_VE
dc.description.emailjacinto@ula.vees_VE
dc.description.tiponivelNivel monográficoes_VE
dc.subject.Mots-clesCiencias Computacionaleses_VE
dc.subject.centroinvestigacionCentro de Simulación y Modelos (CESIMO)es_VE
dc.subject.facultadFacultad de Ingenieríaes_VE
dc.subject.keywordsNatural language processinges_VE
dc.subject.keywordsComputational linguisticses_VE
dc.subject.keywordsInformation retrievales_VE
dc.subject.keywordsArtificial intelligentes_VE
dc.subject.postgradoPostgrado en Computaciónes_VE
dc.subject.tipoArtículoses_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem