• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina (GIECAL)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina (GIECAL))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina (GIECAL)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina (GIECAL))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A quién interroga el etnohistoriador?: una aproximación a la lectura del mundo de Tulio Febres Cordero

Thumbnail
View/Open
quien-interroga.pdf (125.2Kb)
resumen.htm (2.097Kb)
Date
2008-05-14
Author
Suárez Arroyo, Niria Rosa
Palabras Clave
Grupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina (GIECAL), Etno-etno, Intrahistoria, Naturaleza etnohistórica
Intrahistory, Ethnohistorical nature
Ciencias Sociales
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
A quién interroga el etnohistoriador?: una aproximación a la lectura del mundo de Tulio Febres Cordero (Suárez de Paredes, Niria) Resumen Cuando Tulio Febres Cordero pregunta en su obra Procedencia y lengua de los aborígenes de los Andes venezolanos (1960), "qué indios fueron esos", no la traslada al lector; es su propia interrogante que utiliza a modo de conducción argumentativa, que pone a prueba, a través de la lectura comparada, la memoria registrada por la crónica, las descripciones, y hasta la leyenda. Es una observación intrahistórica en la que advierte que es preferible la percepción a la hipótesis, sobre todo cuando esta última está hecha a base de "dudas y vacilaciones". En esta ponencia trataremos de realizar una intralectura del texto mencionado y determinar, en un primer acercamiento, los alcances, desde la perspectiva antropológica, la naturaleza etnográfica de estudios pioneros de la cultura andina y merideña en particular. Abstract When Tulio Febres Cordero asks in his "Origin and language of the Venezuelan Andes aborigines" (1960), "what indians were those…" he does not translates it to the reader; it is his own question which he uses as a mean of argumentative direction, that tests, through comparative readings, memories registered by the chronicles, descriptions and even legends. It is an intrahistorical observation by which he warns that hypothesis perception is preferable, especially when this last one is made based on "doubts and observations". In this research preview we will try to do an intrareading of the text and determine, as a first approach, the reach of the ethnohistorical method of pioneer studies of Andean culture and from Mérida in particular, among which the Tulio Febres Cordero's work transcends. Artículo presentado en: XV Congreso AHILA. Del 26 al 28 de agosto de 2008.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16364
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina (GIECAL))
Información Adicional
Correo Electróniconiriapar@intercable.net.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV