• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de los aparatos dentales ortodónticos en la producción y percepción del habla: estudio de cinco casos.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
aparatos_dentales.pdf (194.0Ko)
resumen.htm (2.253Ko)
Date
2007-11-15
Auteur
Martínez Matos, Hernán
Mora Gallardo, Elsa
Prato G., Rafael J.
Palabras Clave
Aparatos ortodónticos, Habla, Percepción
Artes y Humanidades
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Influencia de los aparatos dentales ortodónticos en la producción y percepción del habla: estudio de cinco casos. The influence of orthodontic dental apparatus in production and perception of speech: study of five cases. (Martínez Matos, Hernán; Mora Gallardo, Elsa y Prato G., Rafael J.) Abstract Objetivo: observar la capacidad de cinco individuos venezolanos que usan aparatos dentales ortodónticos para articular el habla y verificar la influencia de los aparatos en la percepción del habla por parte de sus interlocutores. Métodos: se utilizó un corpus conformado por dos grabaciones de la lectura de un Test de Pares Mínimos realizadas por cinco hablantes antes y después de iniciar el tratamiento con los aparatos. Dichas grabaciones fueron luego expuestas a veinte oyentes adultos con la finalidad de que identificaran lo oído; sirviéndose de un test ad hoc, basado en el de los Pares Mínimos arriba indicado. Cada uno de los oyentes marcó la opción que creyó haber percibido. Resultados: el análisis de los datos arrojados por los dos conjuntos de tests permitió determinar los sonidos, los rasgos distintivos y los puntos articulatorios afectados por el uso de aparatos en los hablantes. Se demuestra que los sonidos mayormente afectados por los aparatos dentales son /t/, /m/, /p/, /f/, /b/, /Π/, /k/ y /t ∫/; los rasgos y oposiciones distintivas afectadas son [grave]: /b - d/, /f - s/, /m - Π/, /m - n/ y /p - t/; [sonoro]: /g - k/, /p - b/ y /t - d/ e [interrupto]: / t ∫- s/ ; por su parte, los lugares de articulación afectados son bilabial, alveolar, palatal, dental e interdental. Conclusiones: la presencia de los aparatos dentales ortodónticos en la cavidad bucal causa serios problemas en la articulación de los sonidos lingüísticos afectando de esa manera la percepción del habla por parte de los interlocutores. Los problemas de articulación con el paso del tiempo van decreciendo. Artículo Publicado en: Revista CEFAC, São Paulo, v.8, n.4, 467-76, out-dez, 2006
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16447
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Investigación y Atención Lingüística "Julio Cesar Salas" (CIAL))
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
Información Adicional
Correo Electrónicohjmart@gmail.com, hejmart@hotmail.com, hjmart@cantv.net
elsamora@ula.ve
prato@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV