• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo de la competencia de escritura en el ámbito universitario

Thumbnail
Voir/Ouvrir
nuevas-tecnologias.pdf (199.0Ko)
resumen.htm (2.571Ko)
Date
2007-07-25
Auteur
Morales, Oscar Alberto
Espinoza, Norelkys
Palabras Clave
Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos, Révision, Escritura, Textos académicos, Formato electrónico
Artes y Humanidades
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo de la competencia de escritura en el ámbito universitario (Morales, Oscar Alberto y Espinoza, Norelkys) Resumen En últimos años, se ha registrado un incremento importante en el acceso a las nuevas tecnologías, especialmente a la Internet, en el ámbito académico y de investigación. Un porcentaje significativo de investigadores, estudiantes y profesores universitarios tienen la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías para desarrollar su proceso de escritura y las competencias que este proceso supone. En vista de esto, el propósito fundamental de este trabajo es sistematizar una propuesta didáctica de intervención en el proceso de escritura dirigida a académicos, investigadores, escritores y usuarios de la lengua en proceso de formación, especialmente estudiantes y docentes universitarios, a través de la revisión de textos académicos en formato electrónico. Desde el punto de vista pedagógico, dicha propuesta está fundamentada en el constructivismo y en la escritura como proceso. Se propone realizar el proceso de revisión utilizando el Programa Windows®, puesto que ofrece una serie de herramientas de las cuales se puede beneficiar el escritor para agilizar su proceso de escritura, fortalecer la revisión multidisciplinaria y desarrollar su competencia como productor de textos. Para la revisión de los textos académicos, se propone, como mecanismos de comunicación intra e interpersonal, la utilización de las siguientes herramientas: cuadro de texto, comentario, versiones, correo electrónico, entre otras, puesto que se ha demostrado que favorece el proceso de revisión. Se concluye que para lograr esto es fundamental ofrecerles la posibilidad de experimentar, a través del uso de las nuevas tecnologías, el acto de escribir como verbo transitivo, es decir, escribir textos concretos, con propósitos y audiencia real, creando situaciones en las que puedan percibirse como escritores. Esto implica seguir el proceso de escritura, experimentando de manera recursiva los subprocesos que interactúan en éste, especialmente la revisión, puesto que es una de las fases que ofrece más posibilidades de desarrollar competencias y el pensamiento. Artículo Publicado en http://www.ucv.ve/edutec/ En memorias del Congreso Internacional de EDUTEC 2003 (Formato de CDROM), 2003, pp.15.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16475
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Odontología)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
Información Adicional
Correo Electrónicooscarula@ula.ve, moralito_ve@yahoo.com
norelkys@pq.ing.ula.ve,norelkyse@yahoo.com, norelkys@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV