• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Necesidad y relevancia de un comité de bioética

Thumbnail
Voir/Ouvrir
necesidad_relevancia.pdf (94.12Ko)
resumen.htm (1.832Ko)
Date
2007-02-13
Auteur
Perdomo, José Camilo
Palabras Clave
Mundialización, Bioética, Ética, Responsabilidad
Ciencias Sociales
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Necesidad y relevancia de un comité de bioética (Perdomo, José Camilo) Resumen La era de los cambios nos invadió (en todos los sentidos) y pareciera que frente al mismo solamente tenemos dos opciones: o nos hacemos indiferentes frente a ellos, lo cual no quiere decir que los adaptemos a nuestra vida sin traumas; o estudiamos sus diferencias para comprenderlos y aprovechar su positividad. Desde esta opción presento la problemática involucrada con el término BIOÉTICA. De la misma manera que la reflexión sobre los valores es nueva (1903 aproximadamente) el cruce de palabras (bio y ética) que originó el término también lo es. Por supuesto, los cambios nombrados obedecen fundamentalmente a un desarrollo de la tecnociencia como antes nunca lo hubo. Ese cambio, desigual en el globo, produjo ciertas diferencias que es necesario nombrar dentro de la reflexión ético-moral y ético-política al interior de la sociedad. El asunto se concentra en la sola manera de hacer ciencia: por medio de las preguntas sobre la temática. En efecto, ¿de qué manera diferenciar una ética para la investigación de una moral universal? o, de cuál tipo de vida hablamos cuando los escenarios político-económicos creados por la tecnociencia globalizada, paradójicamente nos muestran la mundialización de la pobreza? Y de manera más precisa: ¿cómo hacer una disertación sobre la BIOÉTICA necesaria o de un comité de la misma dentro de un ambiente social donde reina como ética el todo vale y el sálvese quien pueda? Con ese cómo, ese qué y ese cuál, intentaré darle forma a estas notas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16664
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas Mario Briceño Iragorry)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
Información Adicional
Correo Electrónicocamise@cantv.net
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV