• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 064 - Vol 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 064 - Vol 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plantas útiles empleadas por los campesinos de la región de Bailadores, Venezuela

Thumbnail
Ver/
ir_bolantro.jpg (6.632Kb)
articulo2.pdf (205.1Kb)
Fecha
2005
Autor
Aranguren B., Anairamiz
Palabras Clave
Etnobotánica, Etnoecología, Campesinos
Ethnobotanic, Ethnoecology, Peasants
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presentan los resultados de una evaluación del conocimiento tradicional en el uso de plantas por parte de los campesinos de un municipio agrícola de la Cordillera de Los Andes, quienes tradicionalmente las emplean como medicina, alimentos, extracción de recursos maderables y en la elaboración de artesanías (que incluye tallas de madera y cestería). Esta evaluación se realizó a través de entrevistas estructuradas y de la técnica de enlistado libre. Los resultados arrojan 287 plantas útiles de las cuales la mayor cantidad corresponden a las medicinales, seguidas por las maderables, comestibles y de artesanía. Los listados obtenidos por cada informante tienen un bajo nivel de coincidencia entre ellos. Estos últimos resaltan la pérdida de este tipo de conocimiento debido a las transformaciones que ha sufrido este valle agrícola y a todo un proceso de modernización. Además se concluye que la mayor parte de las especies útiles que son cultivadas provienen de América y de Europa; las especies silvestres provienen principalmente de la unidad ecológica selva nublada y existen especies asilvestradas o naturalizadas que son "reconocidas" por los habitantes como especies silvestres aunque provengan de otros ecosistemas tropicales y extratropicales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/18540
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
  • Boletín Antropológico - Num 064 - Vol 2
Información Adicional
Otros TítulosUseful plants cultivated by peasants in the Bailadores region of Venezuela
Correo Electrónicoanairami@ula.ve, estach11@icqmail.com
EditorSABER ULA
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaAn evaluation of traditional knowledge possessed by peasants of the mountain regions in respect to plants used for medicine, foods and structural materials in woodwork and basketry. Data was secured through interviews and showed the use of 287 different plant species, most of which are medicinal, as well as structural use, food use and handicraft use. Knowledge concerning the use of these plants is not general and is falling out of currency due to modernization. Many plants are imported from other regions in the Americas and from Europe. Native species originate from the rain forest and imported species "recognized" as wild from various ecosystems both tropical and extra-tropical are cultivated.
Colación139-165
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV